La Cordillera de Los Andes

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 27

GENDARMERÍA

NACIONAL ARGENTINA
TALLER EXTRACURRICULAR

“VIDA Y MOVIMIENTO EN
MONTAÑA”
LA CORDILLERA DE LOS ANDES

LA CORDILLERA DE LOS ANDES ES LA CADENA


MONTAÑOSA QUE OCUPA CASI TODO EL OESTE
DE SUDAMÉRICA, RECORRIENDO 7 PAÍSES A LO
LARGO DE SU TRAYECTORIA (ARGENTINA, 
CHILE, BOLIVIA, PERÚ, ECUADOR, COLOMBIA Y
PARTE DE VENEZUELA), SE PUEDE DECIR
TAMBIEN QUE ES LA CADENA MONTAÑOSA MAS
LARGA DE LA TIERRA.
CORDILLERA DE LOS ANDES
Se extiende a lo largo de Su anchura varía entre los
la costa occidental de 250 y los 750 kilómetros,
América del Sur a lo largo con alturas medias entre
de más de 8.500 km. 2.000 y 3.000 metros sobre
el nivel del mar.

Ocupa una superficie Su máxima elevación es el


total de 2.870.000 km Aconcagua (6.690 m), en territorio
cuadrados repartidos argentino. Esta es además la
entre siete países montaña más alta del mundo
situada fuera del continente
asiático.
CORDILLERA DE LOS ANDES

LOS ANDES FORMAN PARTE DEL CINTURÓN DE


FUEGO DEL PACÍFICO. EN TODA SU EXTENSIÓN
EXISTE UNA NOTABLE ACTIVIDAD SÍSMICA Y
VOLCÁNICA.
CORDILLERA DE LOS ANDES

PROBABLEMENTE EL ORIGEN ETIMOLÓGICO DE


LA PALABRA ANDES SEA EL TÉRMINO QUECHUA
ANTI, QUE SIGNIFICA «ORIENTE», ALUDIENDO A
LA LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DE LA
CORDILLERA DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LOS
PUEBLOS QUE HABITABAN LAS COSTAS
SUDAMERICANAS DEL OCÉANO PACÍFICO.
CORDILLERA DE LOS ANDES

Morfológicamente, la cordillera se divide en tres grandes


secciones: Andes septentrionales, Andes centrales y Andes
meridionales.

Al sur del Pasaje de Drake los Andes tienen una


prolongación submarina en el lecho del Mar del Scotia y
una continuación en la Península Antártica conocida
como los Antartandes.
ANDES SEPTENTRIONALES
 

Este segmento está formado por tres cordilleras más o menos paralelas
que se extienden desde la Depresión de Barquisimieto-Carora en
Venezuela hasta el Nudo de Pasco en Ecuador. 
La Cordillera Central recorre el tercio occidental Colombia de norte a
sur.
La Cordillera Oriental se desprende de la anterior y gira hacia el noreste
para entrar en territorio venezolano.
ANDES SEPTENTRIONALES

La Cordillera Occidental recorre la franja litoral


colombiana y se une a la central al sur, antes de
adentrarse en Ecuador.
El pico más alto de los Andes septentrionales es el volcán
Chimborazo (6.285 m), situado en territorio ecuatoriano,
en la Cordillera Occidental.
ANDES CENTRALES
Se extienden por Perú y Bolivia hasta el Nevado Tres Cruces,
que marca la frontera entre Chile y Argentina.
Esta es la sección más ancha de la cordillera, con dos cordones
montañosos (uno litoral, otro interior), entre los cuales se
encuentra la región del altiplano, una extensa meseta elevada a
unos 4.000 metros sobre el nivel del mar. En él se encuentran los
lagos Titicaca y Poopó, que forman la cuenca endorreica más
importante de Sudamérica.
El Nevado Huscarán (6.757 m), situado en los Andes peruanos,
es el pico más alto de esta sección.
ANDES MERIDIONALES

También llamados Alpes Australes o Alpes del Sur. Ocupan la


franja montañosa que recorre la frontera entre Chile y
Argentina. A su vez se divide en dos secciones:

Andes áridos, al norte. Es una cordillera abrupta, escarpada y


seca. Se extiende desde Nevado Tres Cruces hasta el Paso de
Pino Hachado. Allí se levanta la máxima elevación andina, el
Aconcagua (imagen superior), en la provincia argentina de
Mendoza.
ANDES MERIDIONALES

Andes patagónicos, al sur. Se caracterizan por estar


cubiertos de grandes bosques en las laderas bajas y por la
presencia de glaciares en algunas de sus cumbres. Tiene
su continuación al sur en los llamados Andes fueguinos
de la Isla del Fuego.
FLORA DE LOS ANDES

Predomina pastizales abiertos la hierba, perennes y


matorrales subarbustivos, los cuales han desarrollados
estrategias adaptativas por las condiciones climáticas
rigurosas y los suelos pobres. es de tipo arbustivas en los
fondos de los valles, pie de laderas y en las morenas, con
dominancia del genero adesmia.
FLORA DE LOS ANDES
FLORA DE LOS ANDES
FLORA DE LOS ANDES
FAUNA DE LOS ANDES

Entre los animales andinos característicos figuran la


llama, alpaca, vicuña, guanaco, chinchilla, puma,
huemul, mariposa pronophilina, colibrí y cóndor.
FAUNA DE LOS ANDES
FAUNA DE LOS ANDES
FAUNA DE LOS ANDES
ELEVACIONES MONTAÑOSAS MAS ALTAS DEL
MUNDO
MONTE EVEREST (8.848 METROS):
ASIA.
ACONCAGUA (6.962 METROS): SUDAMÉRICA.
MONTE DENALI (6.190 METROS):
NORTEAMÉRICA
KILIMANJARO (5.895 METROS): ÁFRICA
MONTE ELBRÚS (5,642 METROS): EUROPA
MACIZO VINSON (4,892 METROS): ANTÁRTIDA
MONTE JAYA (4,884 METROS): OCEANÍA
FIN DE LA CLASE…

También podría gustarte