Las ondas de choque son ondas acústicas de alta energía generadas por aparatos que convierten energía eléctrica en energía mecánica. Existen dos tipos principales: ondas radiales, que se aplican superficialmente; y ondas focales, que actúan de forma más localizada y penetran más en los tejidos. Las ondas de choque estimulan la regeneración tisular y tienen efectos analgésicos y antiinflamatorios. Se usan comúnmente para tratar tendinopatías, puntos gatillo y fracturas.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
98 vistas25 páginas
Las ondas de choque son ondas acústicas de alta energía generadas por aparatos que convierten energía eléctrica en energía mecánica. Existen dos tipos principales: ondas radiales, que se aplican superficialmente; y ondas focales, que actúan de forma más localizada y penetran más en los tejidos. Las ondas de choque estimulan la regeneración tisular y tienen efectos analgésicos y antiinflamatorios. Se usan comúnmente para tratar tendinopatías, puntos gatillo y fracturas.
Las ondas de choque son ondas acústicas de alta energía generadas por aparatos que convierten energía eléctrica en energía mecánica. Existen dos tipos principales: ondas radiales, que se aplican superficialmente; y ondas focales, que actúan de forma más localizada y penetran más en los tejidos. Las ondas de choque estimulan la regeneración tisular y tienen efectos analgésicos y antiinflamatorios. Se usan comúnmente para tratar tendinopatías, puntos gatillo y fracturas.
Las ondas de choque son ondas acústicas de alta energía generadas por aparatos que convierten energía eléctrica en energía mecánica. Existen dos tipos principales: ondas radiales, que se aplican superficialmente; y ondas focales, que actúan de forma más localizada y penetran más en los tejidos. Las ondas de choque estimulan la regeneración tisular y tienen efectos analgésicos y antiinflamatorios. Se usan comúnmente para tratar tendinopatías, puntos gatillo y fracturas.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 25
ONDAS DE CHOQUE
L.T.F. Carmen Yuleni Castro Vargas
Las ondas de choque son ondas acústicas de alta energía que pueden generarse de distintas formas tecnológicas diferenciadas por su generador focal o generador radial. ¿Qué son? Las ondas de choque con fines terapéuticos son unas ondas de presión que se generan de forma rápida con una fase de presión positiva seguido de una fase de presión negativa con
¿Que son? suficiente fuerza tensil para provocar cavitación en un fluido.
Este curioso fenómeno físico se produce en entorno natural cuando cae un rayo y el subsiguiente trueno es una onda de choque. Son ondas de sonido Tienen presión y duración especifica So capaces de propagarse atraves de los tejidos sin perder energía Tienen una duración corta Son fáciles de concentrar Inician en 1980 en cálculos renales Las ondas de choque son generadas por aparatos generalmente piezoeléctricos (si bien pueden ser electromagnéticos o electrohidraúlicos), capaces de convertir la energía eléctrica en energía mecánica al pasar aquella por placas cerámicas de zirconato de titanio y provocar movimientos de expansión y contracción de dichas placas, generándose la onda de choque. https://youtu.be/rHnMNNEx3PU Tipos de onda Radial y focal Se desarrollaron a partir de 1999 por parte de su inventor Electro Medical Systems EMS. Son ondas generadas neumáticamente que se aplican sobre
RADIAL tejidos blandos de manera superficial con una maxima
penetración de 40mm en cualquier sistema radial del mercado. Son más larga aunque sea de periodo más cortas (0,2-5 milisegundos) Las ondas radiales se emiten a través de un mecanismo neumático: el aire comprimido dispara un proyectil, que a su vez golpea una herramienta de metal llamada transmisor. Este impacto emite una onda que se transmite radialmente, disipando su intensidad a medida que atraviesa las diferentes capas de tejido. Se recomienda su uso en estructuras más superficiales Tendinopatía de Aquiles Tendinopatía rotuliana Epicondilitis (codo de tenista) Síndrome del túnel carpiano Fascitis plantar Aplicación Síndrome de la banda iliotibial Espasmo muscular Puntos de activación Pseudoartrosis en huesos superficiales Dolor en las articulaciones sacroilíacas, entre otros Actúan a nivel celular dirigiendo las ondas hacia un solo punto de acción Producen baja dispersión de la energía Permite seleccionar la profundidad de acción en los tejidos y son ondas de choque que duelen algo más al FOCAL inicio de la aplicación. La correcta aplicación de ondas de choque requiere de formación Trabajan de manera más localizada y penetran más en los tejidos por lo que tiene mejor efectividad en los tejidos profundos. Presentan una energía de 10 a 1000 megapascales con una duración de 0,2 microsegundos. Electrohidráulico: funcionan mediante una bujía eléctrica
Tipos de contenida en un medio acuoso, por la cual, al pasar una
corriente eléctrica de alto voltaje genera una burbuja de plasma generadores de que se expande de manera esférica. Esta rápida expansión
tecnología genera una onda de choque.
Piezoeléctrico: consistente en producir tensión mecánica sobre focal: cristales que adquieren dicha tensión mediante diferencial de potencial de polaridad eléctrica. Electromagnético: utiliza una bobina eléctrica para generar dos campos magnéticos de distinta polaridad, encima de la bobina hay una membrana de metal que es empujada por dicho campo magnético generando así una onda de choque. Necrosis avascular de la cabeza femoral Edema de médula ósea Hombro congelado Pseudoartrosis y regeneración ósea retardada Fracturas por estrés
APLICACIÓN Puntos gatillo profundos
Síndrome de dolor trocantéreo Bursitis crónica Tendinopatías profundas Tendinitis calcificante Espolón Cicatrización de la herida Cicatrices crónicas, entre otros Clasificamos las ondas de choque en ondas de baja (< 0.1 mJ / mm²) y alta energía ( 0.2 – 0.4 mJ/ mm²). (16,27) Efecto analgésico: El efecto analgésico se produce por la inhibición de la Sustancia P. La sustancia P es un neuropéptido que actúa como neuromodulador y neurotrasmisor del dolor. Regeneración tisular: La regeneración tisular viene dada a corto plazo por el aumento de la irrigación sanguínea y la posterior creación de factores de crecimiento autólogos y de
EFECTOS células madre.
Reversión de la inflamación crónica : originarán una mayor activación de los mastocitos en el proceso inflamatorio, el cual no está completamente detenido en procesos crónicos. Neovascularización o nueva formación de vasos sanguíneos : estimula el crecimiento y remodelación de los vasos sanguíneos y de la oxigenación tisular Revascularización de la zona. Estimulación de la producción de colágeno de una mejor calidad (Tipo I) para el proceso de reparación, creando fibras del tendón más densas, rígidas y con una estructura más firme. Fragmentación o reabsorción de los depósitos de calcio o disolución de fibroblastos calcificados gracias a la descalcificación bioquímica producida por las ondas de choque convirtiéndolas en partículas granulares que se eliminarán por el sistema linfático. Disminución de la tensión muscular: debido a la reducción de la estimulación de las fibras nociceptivas, disminuyendo el dolor, el desarrollo del edema y por lo tanto la tensión muscular. Aumenta la actividad de osteocitos, osteoblastos y la formación de tejido óseo. Las ondas de choque en fisioterapia estimulan los receptores del tejido, de manera que los nociceptores ya no pueden producir ningún potencial generador de dolor. De esta manera se produce un bloqueo a nivel del Sistema Nervioso Central (SNC) de dichos receptores por hiperestimulación mecánica. Mediante las ondas de choque, el medio ambiente químico de las células es sustituido por radicales libres que producen sustancias inhibidoras de dolor, aumentando la respuesta del organismo a la inflamación. Zonas próximas a los pulmones, intestino, vísceras huecas y membranosas rellenas de gas. Zonas en las que afecten a grandes vasos o nervios. Personas con marcapasos Problemas de coagulación Contraindicacion Artritis Reumatoidea diagnosticada es Embarazo Inmadurez esquelética Infección en el tejido afecto Neoplasias Polineuropatías desmielinizantes De 3 a 5 sesiones - Lo recomendable una sesión cada 10 días DOSIFICACIÓN: - Sensibilidad al dolor durante el tratamiento - Inicio del tratamiento con niveles de energía bajos (1,4 a 1,6 APLICACIÓN bar) a partir de allí buscamos el incremento durante la sesión y en una sesión y otra. - Localización de puntos dolorosos primarios Localización y tratamientos de puntos gatillos y/o puntos secundarios de dolor.(500 a 100 disparos en los puntos secundarios) - Tratamientos de puntos dolorosos primarios (1500 disparos) - Frecuencia: entre 4-21 Hz, estudios demuestran que entre 11 y 15 Hz es lo más efectivo. - Nivel de intensidad ajustado a cada paciente - Se debe colocar gel en la zona a tratar, ya que necesitamos un medio homogéneo para transferir las ondas acústicas. El tipo de ondas de choque que usamos en fisioterapia se caracteriza por un fuerte aumento de presión (2-2’5 bares) durante un corto periodo de tiempo (1500 – 2500 impulsos) y con una alta velocidad de impulsos (3 – 11 Hz) Un Bar es una unidad de presión muy utilizada en aire comprimido. Su equivalencia más inmediata es a la atmósfera o al kg/cm2. (1) Tratamientos con 💹ONDAS DE CHOQUE💹. 😊 ¿Qué son las ondas de choque? [ACTUALIZADO 2020] - YouTube