Presentación Layo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

HYUNDAI

TRUCK
EX 6

ING. RAMIRO RODRIGUEZ LAZO


MOTOR
SISTEMA DE TRANSMISIÓN

 Over drive, tiene la función de reducir las revoluciones para hacer cambios más cortos y suaves.
 Cuando la luz esta apagada esta función esta activa, permite que la caja trabaje en 5 velocidades. Cuando la
luz esta encendida indica que la función esta apagada, entonces incrementa el torque, por ende la fuerza y
empuje de la caja es mayor.
 Conducir con luz de OD encendida por larga distancia genera fricción y desgaste a caja y motor.
 Al usar el overdrive, caen las revoluciones por minuto del motor, reduciendo el desgaste del motor y,
normalmente, bajando el consumo.
SISTEMA DE FRENOS Y SUSPENSIÓN
SISTEMA ELECTRICO
MANTENIMIENTO

10.000 km 40.000 km
 Cambio de aceite y filtro de motor  Cambio de aceite y filtro de motor
Cambio de filtro de combustible Cambio de filtro de habitáculo
Cambio de filtro de combustible
20.000 km Cambio filtro de aire
 Cambio de aceite y filtro de motor
Cambio de filtro de habitáculo 50.000 km
Cambio de filtro de combustible  Cambio de aceite y filtro de motor
30.000 km Cambio de filtro de combustible
 Cambio de aceite y filtro de motor 60.000 km
Cambio de filtro de combustible  Cambio de aceite y filtro de motor
Cambio de filtro de habitáculo
Cambio de filtro de combustible
MANTENIMIENTO
70.000 km 100.000 km
 Cambio de aceite y filtro de motor  Cambio de aceite y filtro de motor
Cambio de filtro de combustible
Cambio de filtro de habitáculo
80.000 km Cambio de filtro de combustible
 Cambio de aceite y filtro de motor Cambio de correas (todas)
Cambio de filtro de habitáculo Cambio de refrigerante motor
Cambio de filtro de combustible
Cambio filtro de aire
Cambio de aceite de caja. (Manual)
Cambio de fluidos de frenos

90.000 km
 Cambio de aceite y filtro de motor
Cambio de filtro de combustible
TODOS LOS MANTENIMIENTOS INCLUYEN:

INSPECCIÓN
 Zapatas de freno
 Nivel de refrigerante
 Nivel de fluido de frenos y embrague
 Nivel de aceites de caja/diferenciales
 Filtro de aire
 Mangueras de radiador (visual)
 Caños de freno (visual)
 Electrolito de batería
 Sistema lumínico
 Sistema eléctrico (bocina, limpiaparabrisas, alzacristales, etc.)
 Estado y presión de neumáticos
 Freno de estacionamiento
 Reseteo de avisador de servicio
MANTENIMIENTO

LOS 20,000, 40,000, 60,000 Y 80,000 KM ADICIONAN


 Inspección y ajuste de cintas de freno
 Control del sistema de suspensión (amortiguadores, rótulas, etc)
 Control del sistema de dirección (fuelles de goma, punteros y
salidas de cremallera)
 Alineación de ambos trenes
 Balanceo de neumáticos
COMBUSTIBLE
 El Diésel B5 S-50 es un combustible constituido por una mezcla de Diésel N. ° 2 S-50 y
5% en volumen de biodiesel (B100). 
 Diésel N. ° 2 S-50: combustible derivado de hidrocarburos y obtenido de procesos de
refinación, presenta un contenido de azufre máximo de 50 partes por millón.
NEUMÁTICOS

Presión de Inflado: 43 PSI


LUBRICANTES
 Aceite para motor: 15W40 CK-4.
La categoría de servicio CK-4 del API.
Protección contra el espesamiento del aceite y la acumulación de depósitos en piezas
críticas del motor. Protección contra el desgaste y los depósitos. Protección contra pérdida de
viscosidad para protecciones confiables del motor.
 Aceite para Caja: 75W85 GL-4, Sintetico.
Protección contra la corrosión excepcionalmente buena y buena compatibilidad con
metales no ferrosos. Una alta resistencia a la oxidación para evitar que el aceite se espese
y se deposite. Excelente comportamiento de flujo en frío.
 Aceite para corona: 75W90 GL-5.
Aporta excelente capacidad de carga, reduciendo considerablemente las perdidas por
fricción. - Excelente resistencia a la degradación térmica, superior protección Anti desgaste.
- Reducida formación de depósitos, manteniendo los engranajes en un estado óptimo de
limpieza.
NEUMÁTICOS

¿Qué sucede si las llantas están subinfladas?


 El inflado insuficiente es perjudicial para el rendimiento del camión y puede causar fallas
en las llantas. A medida que un vehículo se mueve, una sección de cada llanta está en
contacto con la carretera. Cada vez que rota, ocurre fricción (y calor). Si la presión es
demasiado baja, una mayor parte de la superficie del la llanta toca la carretera, creando así
más fricción. Esto puede causar sobrecalentamiento, separación de la banda de rodadura y
pinchazos.
¿Se pueden sobreinflar las llantas?
 Exceder la presión máxima recomendada por el fabricante conlleva a una pérdida de
tracción y desgaste prematuro, así como la sensación de estar conduciendo por un camino
lleno de baches. Las llantas necesitan algo de flexibilidad con el fin de operar de forma
correcta.
OWARI

GRACIAS

También podría gustarte