Residuos Peligrosos ULA

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 21

Residuos Peligrosos

 Residuos Industriales
 Normativa Ambiental
 ¿Cómo Identificar Residuos Peligrosos?
 Tratamiento de Residuos Peligrosos.

Autor: René Aguirre


1
Descarga ofrecida por www.prevention-world.com
Materias Primas

Procesos Productivos

Producto Residuo

Inerte No inerte Peligroso

Inflamable Reactivo Toxico Corrosivo


Autor: René Aguirre
2
Descarga ofrecida por www.prevention-world.com
RESIDUOS INDUSTRIALES
El Ministerio de Salud define un Residuo Industrial
como:
“Todo aquel residuo sólido o líquido, o
combinaciones de éstos, provenientes de los
procesos industriales y que por sus características
físicas o químicas o microbiológicas no pueden
asimilarse a los residuos domésticos”.

Autor: René Aguirre


3
Descarga ofrecida por www.prevention-world.com
Los Residuos, se pueden clasificar, según su estado de
segregación, en tres tipos de residuos:

Contaminantes Residuos industriales Residuos industriales


Atmosféricos líquidos RIL Sólidos RIS

Gases y Vapores Líquidos Sólidos

Gases de
Orgánicos Lodos químicos
Combustión

Envases
Otros gases Residuos acuosos
contenedores
Compuestos
Orgánicos Polvos
volátiles Autor: René Aguirre
4
Descarga ofrecida por www.prevention-world.com
Residuos Industriales clasificados
según grado de peligro.

Inerte.

NO Inerte.

Peligrosos

Autor: René Aguirre


5
Descarga ofrecida por www.prevention-world.com
NORMATIVA AMBIENTAL
“El derecho a vivir en un medio

 
ambiente libre de contaminación. Es
deber del Estado velar para que este
derecho                                                            
no sea afectado y tutelar la
preservación de la naturaleza”

(Constitución política de la República de Chile, Capítulo III,


artículo 19, Nº 8)

Autor: René Aguirre


6
Descarga ofrecida por www.prevention-world.com
La ley 19.300
 Esta ley trata sobre “Bases Generales del Medio
Ambiente”. Ley marco.
 Contempla, el Sistema de Evaluación de Impacto
Ambiental (SEIA).
 Esta Ley, además sirve para poder interpretar la
legislación existente y para dictación posterior de
otros cuerpos legales.

Autor: René Aguirre


7
Descarga ofrecida por www.prevention-world.com
MINISTERIOS
Involucrados con la preservación del ambiente

 Economía, Fomento y Reconstrucción.


 Transporte y Telecomunicaciones.
 Defensa Nacional.
 Relaciones Exteriores.
 Bienes Nacionales.
 Secretaría General de la Republica.
 Interior.
 Trabajo.
 Obras Publicas.
 Salud.
 Vivienda y urbanismo.
Autor: René Aguirre
8
Descarga ofrecida por www.prevention-world.com
Organismos Fiscalizadores.
 Superintendencia de Servicios Sanitarios.
(SISS)
 Superintendencia de electricidad y
combustible.
(SEC)
 Servicio de Salud Metropolitano del
Ambiente.
(SESMA)
Autor: René Aguirre
9
Descarga ofrecida por www.prevention-world.com
¿COMO IDENTIFICAR LOS RESIDUOS
PELIGROSOS?

Inflamable Reactivo Toxico Corrosivo

Autor: René Aguirre


10
Descarga ofrecida por www.prevention-world.com
INFLAMABILIDAD
 Posee punto de inflamación menor a 60º C.
 Se Inflama por fricción, absorción de
humedad o espontáneamente a 25ºC.
 Reacciona con un oxidante que libera
oxigeno.

Autor: René Aguirre


11
Descarga ofrecida por www.prevention-world.com
CORROSIVIDAD
 Poseen un pH < 2 ó >= 12,5 en solución
acuosa.

 Penetra el acero SAE a velocidad > 6,35


mm/año a 55ªC.

Autor: René Aguirre


12
Descarga ofrecida por www.prevention-world.com
REACTIVIDAD
 Reacciona en forma violenta e inmediata.
 Reacciona violentamente en contacto con el
agua.
 Forma mezclas potencialmente explosivas
con el agua.
 Producen reacciones explosivas con el
calor.
 Esta definido como explosivo.
Autor: René Aguirre
13
Descarga ofrecida por www.prevention-world.com
TOXICIDAD
 Produce mortalidad en ratones o dermatitis en
conejos según normas.
 Es o contiene una o más sustancias declaradas
como tóxicos por organismos oficiales.
 Genera gases, vapores o humos tóxicos cuando se
mezcla con agua.
 Contienen los aniones cianuros (CN-) o sulfuro
(S=) que por reacción liberan gases tóxicos
en cantidad peligrosa.

Autor: René Aguirre


14
Descarga ofrecida por www.prevention-world.com
PATOGENIA

 
Contiene
microorganismos o sus
toxinas son capaces de
producir enfermedades.

Autor: René Aguirre


15
Descarga ofrecida por www.prevention-world.com
Los Residuos Industriales que deben
considerarse como Peligrosos, son los
siguientes:

 Residuos Peligrosos de fuentes


específicas.
 Residuos Peligrosos genéricos.
 Residuos Peligrosos químicos de
naturaleza comercial.

Autor: René Aguirre


16
Descarga ofrecida por www.prevention-world.com
Tratamiento de Residuos
Peligrosos.
 Incineración

 Tratamiento Químico

 Disposición en vertederos

Autor: René Aguirre


17
Descarga ofrecida por www.prevention-world.com
Incineración
 Horno rotatorio con cámara de postcombustión
 Filtros de Mangas
 Multiciclones
 Precipitadores electroestáticos secos y húmedos
 Etc.

Autor: René Aguirre


18
Descarga ofrecida por www.prevention-world.com
Plan para la prevención de la
contaminación.
La prevención de la contaminación

ES NO ES

 Reducción en la fuente de origen  Tecnología al final del proceso


 Reciclaje dentro del proceso.  Control de la contaminación
 Tecnología limpia.  Reciclaje de los Residuos fuera de
 Sustitución de materias primas la planta o instalación.
 Mantención preventiva.  Reciclaje de Residuos fuera del
proceso principal.

Autor: René Aguirre


19
Descarga ofrecida por www.prevention-world.com
Para una buena disposición de los
residuos se recomienda códigos de
colores.

PELIGROSO
NO PELIGROSO NO PELIGROSO NO PELIGROSO
NO
COMERCIALIZABLE COMERCIALIZABLE COMERCIALIZABLE
COMERCIALIZABLE

Autor: René Aguirre


20
Descarga ofrecida por www.prevention-world.com
FIN
Autor: René Aguirre
21
Descarga ofrecida por www.prevention-world.com

También podría gustarte