Evaluacion en Control Motor 2020
Evaluacion en Control Motor 2020
Evaluacion en Control Motor 2020
SECCIÓN I Y II.
SECCIÓN VII- PÁG. 634-637
UNIDAD 4 : PRINCIPIOS DE EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DE LOS PROBLEMAS DE CONTROL MOTOR
Control Motor
TONO MUSCULAR
Propiedades:
Activación simultanea efectiva entre articulaciones
proximales y distales
Capacidad de mover contra gravedad y vencer
resistencia ligera
Equilibrio entre agonistas y antagonistasCapacidad
para movimientos selectivos.
UNIDAD 4 : PRINCIPIOS DE EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DE LOS
PROBLEMAS DE CONTROL MOTOR
Normal
Hipotonía
Espasticidad
Rigidez
Escala de Ashworth.
Escala de Ashworth
0
No hay cambios en la respuesta del músculo en los movimientos de flexión o extensión.
1
Ligero aumento en la respuesta del músculo al movimiento (flexión ó extensión) visible con la palpación o
relajación, o solo mínima resistencia al final del arco del movimiento.
1+
Ligero aumento en la resistencia del músculo al movimiento en flexión o extensión seguido de una mínima
resistencia en todo el resto del arco de movimiento (menos de la mitad).
2
Notable incremento en la resistencia del músculo durante la mayor parte del arco de movimiento articular, pero la
articulación se mueve fácilmente.
3
Marcado incremento en la resistencia del músculo; el movimiento pasivo es difícil en la flexión o extensión.
4
Las partes afectadas están rígidas en flexión o extensión cuando se mueven pasivamente
UNIDAD 4 : PRINCIPIOS DE EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DE LOS
PROBLEMAS DE CONTROL MOTOR
Hipotonía
Ejercicio graduado.
Uso de equipo adaptativo
Posicionamiento
Hipertonía
Mantener RdM,
Desempeñar las AVD
Posicionamiento.
UNIDAD 4 : PRINCIPIOS DE EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DE LOS
PROBLEMAS DE CONTROL MOTOR
CONTROL POSTURAL
Requisitos para el control postural:
Funcionar simétricamente
UNIDAD 4 : PRINCIPIOS DE EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DE LOS
PROBLEMAS DE CONTROL MOTOR
Observar :
Componentes
Reacciones de Enderezamiento
Reacciones de Equilibrio
Evaluación
Observación
•Coordinación
Coordinación gruesa
Diagnósticos:
Lesiones cerebelosas,
Coordinación fina.
Déficit sensitivos
Procedimientos