Grupo 1 - Nia 500
Grupo 1 - Nia 500
Grupo 1 - Nia 500
“NIA 500”
EVIDENCIA DE AUDITORÍA
“GRUPO N°1”
• CURSO: AUDITORIA FINANCIERA I
• DOCENTE: LOAYZA BELLIDO JUAN EPIFANIO
a) Registros contables
b) Adecuación (de la evidencia de auditoría)
Definiciones
c) Evidencia de auditoría
d) Experto de la dirección
e) Suficiencia (de la evidencia de auditoría)
Requerimientos
RE EJECUCIÓN
La Re ejecución implica la ejecución independiente por parte
del auditor de procedimientos o de controles que en origen
fueron realizados como parte del control interno de la entidad.
PROCEDIMIENTOS
ANALITICOS
Los procedimientos analíticos son evaluaciones que realiza el auditor a los estados
financieros y que consisten en comparar lo registrado con expectativas del auditor.
01 Expectativa de
la Industria
Expectativa de los
estados financieros 04
TIPOS
02 Expectativa
del cliente
Expectativa
del auditor 03
INDAGACIÓN
La indagación consiste en la búsqueda de información, financiera o no financiera, a través de
personas bien informadas tanto de dentro como de fuera de la entidad. La indagación se utiliza de
forma extensiva a lo largo de la auditoría y adicionalmente a otros procedimientos de auditoría.
COMPETENCIA, CAPACIDAD Y
OBJETIVIDAD DE UN EXPERTO A LA
DIRECCION
Sesgo de opinión, un
conflicto de intereses o la
influencia de terceros
La informacion relativa de la competencia,capacidad y
objetividad de un experto de la direccion puede proceder
diversas fuentes, tales como:
La experiencia personal con trabajos anteriores de dicho experto.
Las discusiones con dicho experto.
Las discusiones con terceros que están familiarizados con el trabajo de dicho
experto.
El conocimiento de las cualificaciones de dicho experto, su pertenencia a un
organismo profesional o una asociación del sector, su autorización para ejercer, u
otras formas de reconocimiento externo.
Los artículos publicados o libros escritos por el experto.
Un experto del auditor, en su caso, que facilite a éste último la obtención de
evidencia de auditoría suficiente y adecuada con respecto a la información generada
por el experto de la dirección.
Las cuestiones relevantes para evaluar la competencia,
capacidad y objetividad de un experto de la dirección incluyen
el hecho de que el trabajo de dicho experto esté o no sujeto a
normas técnicas o a otros requerimientos profesionales o del
sector, por ejemplo :
Normas de acreditacion de
01 02
Normas eticas y otros un organismo de
requerimientos autorizacion
03 Requerimientos impuestos
por disposiciones legales o
reglamnetarias
ENTRE OTRAS CUESTIONES QUE PUEDEN SER
RELEVANTES, SE INCLUYEN LAS SIGUIENTES :
OBTENCION DE
CONOCIMIENTO DEL DECISIÓN DEL
TRABAJO DEL AUDITOR
EXPERTO DE LA
SELEECCION DE LO
ELEMENTOS SOBRE LOS
QUE SE REALIZARAN
PRUEBAS PARA OBTENER
EVIDENCIA DE AUDITORIA
Todos los elementos (examen del 100%)
Elementos específicos
Muestreo de Auditoria
Incongruencia en la evidencia de
auditoria o reservas sobre su
fiabilidad
Se obtiene de
diferentes fuentes
Requerimiento
especifico de
documentación
GRACIAS