4 - Barreras de La Comunicacion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

5.

BARRERAS PARA LA COMUNICACIÓN


EFICAZ EN LA ORGANIZACIÓN
Contenido
5.1 Manipulación de la
información

5.2 Los intereses


personales y las
percepciones de la
información
Barreras o Impedimentos

• En los distintos campos en que se lleva a cabo la comunicación pueden


aparecer una serie de barreras o impedimentos que hagan que ésta no llegue
o que su emisión o recepción se produzca de forma errónea.
Para que la comunicación se produzca de modo
efectivo es necesario eliminar las barreras que
puedan aparecer.

– Tipos de barreras
• Las barreras del lado del emisor

• Las barreras del lado del receptor

• Las barreras del lado del ambiente (entorno)


Las barreras del lado
del emisor
Emisor
Perturbaciones e interferencias

• Aquello que es nuevo en el mensaje puede convertirse en


perturbación, dificultando así la comprensibilidad del mismo.

• Ruidos son aquellos elementos no deseados que se interponen


en la comunicación.
Redundancias
• Son aquellas partes del mensaje que son
repetitivas o banales.

Contexto
• La emisión de mensajes en contextos o situaciones
inusuales puede entorpecer la transmisión de
información.
Actitudes
• Son ideas con una gran carga emocional que
predispone a un tipo de acciones con respecto a
determinadas situaciones sociales.

• Ésta tiene gran influencia en tres factores

• Actitud hacia uno mismo.

• Actitud hacia el receptor.

• Actitud hacia el tema.


Las barreras del lado
del receptor
Falta o deficiencia de feedback

• Ésta es una de las mayores barreras de la


comunicación por parte del receptor, puesto que es
el feed-back el que indica si se está recibiendo o
no el mensaje.

• Falta o deficiencia de empatía

• La empatía es la aptitud para situarse en el lugar


del otro con objeto de comprender mejor sus
reacciones ante lo que está diciendo.
El efecto halo.

• Es el proceso en el que una persona tiende a juzgar


un rasgo específico en función de una impresión
general favorable o desfavorable.

• El halo es la pantalla que no permite que el receptor


vea el rasgo o hecho concreto que está juzgando.

Proyección

• la proyección consiste en atribuir a otra persona


características propias.
Tendencia a evaluar

• la tendencia natural humana a juzgar, evaluar,


aprobar o desaprobar lo que se dice es una de las
principales barreras de la comunicación.

• Cuando mantenemos una conversación lo primero


que solemos hacer es evaluar aquello que dicen los
demás.

• Esto muchas veces tiene lugar incluso antes de que


el emisor haya terminado de transmitir su mensaje.
Barreras del ambiente
(entorno)
El exterior también impone barreras

• con matices físicos

• clima, lugar, aspecto...

• con matices psicológicos

• roles sociales, relaciones interpersonales...

Carácter

• son las disposiciones congénitas que se encuentran en


la mente del ser humano.
Aptitud

• Es la capacidad en potencia que un ser posee para


desarrollar la acción de comunicación.

Actitud

• Es la predisposición de una persona a reaccionar


en algún sentido ante algo y puede variar
dependiendo de la circunstancia.
Sentimiento

• Forma de vivir o sentir algo.

• » Ello implica variabilidad de elementos de


carácter conscientes o inconscientes; afectivos o
intelectuales, que pueden ser contradictorios.

Hábito

• Series mecánicas, pseudo automáticas de


movimientos o conductas que se producen de
modo rutinario
Valores

• serie de fundamentos personales de importancia


que constituyen la base de nuestra creencia, modo
de pensar y de algún modo la actitud que tenemos.
Referencias:

• Tema: Comunicación Efectiva

• Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Universidad


Interamericana de PR Recinto de Fajardo
Supervisión

También podría gustarte