Asociacion Accidental o de Cuentas de Participacion
Asociacion Accidental o de Cuentas de Participacion
Asociacion Accidental o de Cuentas de Participacion
ACCIDENTAL O DE
CUENTAS
DEPARTICIPACION
INTEGRANTES
JULIETA GALVIS
AURORA DORADO
INTRODUCCION
La asociación occidental es una forma de contrato que se celebra entre dos o mas personas
comerciantes, sin las solemnidades requeridas para la constitución de compañías
mercantiles.
■ Las partes intervinientes, que deberán estar identificadas mediante sus cédulas de identidad y en el caso de las
empresas participantes, los datos de los/as representantes legales.
■ El objeto debidamente descrito.
■ El nombre o denominación de la asociación accidental.
■ El domicilio legal de la asociación accidental.
■ La participación porcentual de cada asociado.
■ El nombramiento del asociado o empresa Líder.
■ La designación de un Representante Legal de la Asociación.
■ Duración del contrato.
CARACTERÍSTICAS
Las principales características son:
• Las asociaciones accidentales son de carácter transitorio, por que desarrollan actividades
de corta duración.
• Tienen dos tipos de socios. Por un lado son los socios gestores o asociantes y por otro
lado están los participes o asociados.
• Los socios gestores administran la asociación y aportan económicamente al capital, por
lo tanto llevan una responsabilidad ilimitada, mientras que los participes solo aportan al
capital y su responsabilidad es limitada.
• Esta organización se constituye de palabra o por escrito, ya que no cuentan con una
personalidad jurídica y solo carecen de una denominación
OBJETIVO
Las Sociedades Accidentales consiste en constituir un fondo monetario mutuo
de
cooperación para que un grupo de comerciantes realice una operación, con un
solo fin, el
cual es que todos los miembros interesados obtengan un beneficio sustancioso.
Este tipo de sociedades son muy específicas, puesto que su actuar y objetivos
solo
pueden ser los estipulados mediante contrato.
LA ASOCIACION ACCIDENTAL O DE CUENTAS
DEPARTICIPACION SE CREA DE LA SGTE MANERA
■ Nace de la firma de un contrato entre dos o más personas.
■ Creada para la prosecución de uno o varios negocios transitorios y determinados.
■ No tiene personalidad jurídica propia.
■ No cuenta con una razón o denominación social.
■ Las utilidades y pérdidas se distribuyen según lo pactado en el contrato.
■ No requiere de inscripción en el Registro de Comercio.
AUSENCIA DE FORMALIDADES
■ AUSENCIA DE FORMALIDADES
■ Según el Código de Comercio:
■ Artículo 366.- La asociación accidental o de cuentas en participación no está sometida a
los requisitos que regulan la constitución de las sociedades comerciales ni requiere de
inscripción en el Registro de Comercio.
■ Su existencia
se puede acreditar por todos los medios de prueba