Atención Diferenciada

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Atención diferenciada

Refuerzo Escolar – 2022


RVM N° 045-2022 - MINEDU
La Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar consiste en desarrollar acciones
pedagógicas y de gestión, que se realizan en las IGED, desde un enfoque
territorial, a fin que los y las estudiantes desarrollen sus competencias en el
nivel esperado para su grado/ciclo.

La implementación de la estrategia se inicia en el aula, con la identificación


del nivel real de aprendizaje de los y las estudiantes en el momento de la
evaluación diagnóstica y en el proceso, cuando se desarrollan las
actividades pedagógicas en el aula.
Refuerzo Escolar – 2022
La Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar considera las siguientes premisas:

Mejora en el aprendizaje: Fortalecimiento de la


permite que el/la estudiante desarrolle autoestima: implica reforzar, recuperar
competencias para seguir o desarrollar la confianza y la autoestima en
el/la estudiante. Una manera efectiva es
aprendiendo, lo que implica gestionar
brindar soporte socioemocional durante el
sus aprendizajes y desarrollar su desarrollo de los aprendizajes y que se
autonomía. adecúen a sus necesidades de aprendizaje
Atención diferenciada
Es una atención educativa específica para el desarrollo de competencias de los
estudiantes vinculados a las áreas de Matemática y Comunicación. Identifica el nivel
de aprendizaje real, mediante la evaluación diagnóstica, así como, las barreras que
influyen directamente en este.

El/la docente brinda atención diferenciada, para ello, promueve interacciones para el
aprendizaje, así como el uso de recursos y materiales, que les permitan a los y las
estudiantes seguir aprendiendo, en el marco de un clima participativo, de manera
que respondan los retos y los desafíos planteados.
Brechas de aprendizaje

Es fundamental brindar
apoyo a estos estudiantes
El aprendizaje se Algunas estudiantes no para que estas brechas no
construye sobre han logrado aprendizajes aumenten a medida que
experiencias y previstos para el grado y avanzan en su etapa
conocimientos previos ciclo que están cursando . escolar y puedan
desarrollarse
plenamente.

La propuesta de Atención Diferenciada se centra en aquellas dificultades para el desarrollo de algunas competencias de
las áreas de Comunicación y matemática. Así también brindar un soporte socioemocional
¿Qué debo considerar para el uso de las fichas de trabajo?

Identifica las necesidades


de aprendizaje Organización en los Planifica el desarrollo de las actividades
estudiantes según sus de Refuerzo Escolar.
necesidades de aprendizaje Revisa la Guía del docente y fichas propuestas

Aplican el kit de
evaluación
Guías de orientación sobre el aprendizaje

1.° 2.° 3.° 4.°


¿Cómo están construidas las fichas de RE?
Las fichas están elaboradas
considerando niveles de progresión
por medio de las cuales cada
estudiante desarrolla actividades con
diversos niveles de complejidad.

El desarrollo de las actividades, la


mediación y/o acompañamiento del
docente permitirá que los
estudiantes puedan transitar de un
nivel a otro e ir cerrando las brechas
de aprendizaje.
Fichas de aprendizaje
Fichas de Soporte Socioemocional – 2.° - 3°. 4.° - 5.° y 6.°
Gracias

También podría gustarte