Tarea 4

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior de Ingeniería y


Arquitectura Unidad Ticomán

Alumno: Romero
Morales Luis
Ernesto

Materia:
Exploración
Geoeléctrica

Grupo: 4FV3

Profesor: Camargo
Guzmán David
TAREA 4
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LAS ROCAS
CARACTERÍSTICAS DE LAS ROCAS ÍGNEAS

Características
Roca Imagen
Físicas

El granito es una roca


ígnea plutónica de
color claro (rojizo,
rosa) con granos lo
Granito suficientemente
grandes como para
ser visibles a simple
vista.
Normalmente por el
alto contenido de
feldespato potásico
suele tener un color
Riolita rosado característico.
Los cristales de
cuarzo y feldespato
generalmente son
visibles.
Es de colores claros
muy similares al
granito como
tonalidades rosas,
grises rosáceos, y
Sienita grises claros. Su
color va depender
principalmente de la
ortoclasa, la misma
que puede ser rosada
o blanquecina.
Suele tener
tonalidades gris
oscuras, pero aparece
clara cuando el
Diorita contenido de
plagioclasas y cuarzo
están al límite de
sobrepasar al campo
de cuarzodiorita.
Las andesitas
generalmente se
presentan en color
gris claro a oscuro y a
veces un poco
Andesita verdosas. Son de gris
claro cuando existe
un dominio marcado
de las plagioclasas y
la presencia de
cuarzo.
CARACTERÍSTICAS DE LAS ROCAS SEDIMENTARIAS

Características
Roca Imagen
Físicas

Las calizas marinas


suelen ser gris oscuros,
debido al alto porcentaje
de lodo calcáreo que
suelen tener. Sin
embargo, pueden variar
Caliza desde un color gris claro
a gris oscuro,
dependiendo de su
composición. Tiene una
densidad de 2.60 a 2.80
g/cm3
La dolomita es incolora,
pero también se la
encuentra con
tonalidades
blanquecinas, rosadas,
grisáceas, verdosas,
Dolomía pardo o negruzcas. Se
caracteriza por tener una
densidad de 2.85 g/cm3,
la dureza de Mohs es
entre 3.5 a 4 y su
fractura es concoidea.
El color de las lutitas va
a depender estrictamente
de su composición
mineralógica. Es así que
las lutitas negras y grises
tienen alto contenido de
Lutita materia orgánicas y se
formaron en un
ambiente deficiente de
oxígeno. La densidad de
las lutitas generalmente
varía entre 2.2 y 2.65
g/cm3
La arenisca es un tipo de
roca clástica con un
granulado variable. Nos
la encontramos con
grano fino (0,2mm),
grano medio (0,63 cm) y
Arenisca grano grueso (2 mm). Se
le conoce como arenisca
porque comparte
muchas de sus
características con la
arena. Su densidad va
de 2.05 a 2.55 g/cm3
Su cualidad de ser un
compuesto incoloro y de
hábito cúbico también le
otorgan un fácil
reconocimiento de
campo, además de que
se forma solo en
Halita ambientes marinos o de
aguas saladas, las
opciones donde se busca
halita se reducen a
sectores específicos y
sencillos de encontrar.
Su densidad va desde
2.10 a 2.40 g/cm3
CARACTERÍSTICAS DE LAS ROCAS METAMÓRFICAS

Roca Características Físicas Imagen

El color de la depende
de sus componentes
minerales. La pizarra
negra (carbonosa)
contiene material
orgánico; la roja obtiene
Pizarra su color del óxido de
hierro; y la pizarra verde
generalmente contiene
clorita. Tiene una
densidad de 2.691
g/cm3.
Tiene una textura foliada
a manera de bandas
(textura gnéisica). Los
gneis se caracterizan por
una textura gnéisica
generalmente “de ojos-
Gneis augen” o porfiroblástica,
y a menudo textura
granulosa o
granolépidoblástica.
Tiene una densidad de
2.61 a 2.99 g/cm3.
Presenta un color gris
plomo distintivo, un
reluciente brillo metálico
y su color de raya es el
mismo que el mineral.
Galena Se caracteriza por tener
una densidad
relativamente alta de
(7.4 a 7.6 g/cm3) y la
dureza de Mohs es 2.5.
La cuarcita suele ser de
color blanco a gris.
Algunas unidades de
roca que están
enriquecidas con hierro
pueden ser rosadas, rojas
o moradas. Otras
impurezas pueden hacer
que esta roca sea
Cuarcita amarilla, naranja,
marrón, verde o azul. El
contenido de cuarzo le
da una dureza de
aproximadamente siete
en la escala de dureza de
Mohs. Tiene una
densidad de 2.60 a 2.70
g/cm3.
El mármol suele ser una
roca de color claro.
Cuando se forma a partir
de una piedra caliza con
Esquisto muy pocas impurezas,
será de color blanco.
Tiene una densidad de
2,6 a 2,8 g/cm³

También podría gustarte