Exposición Capas de La Tierra

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

Capas de la tierra

Capas de la tierra
- GEÓSFERA
- PARTES DE LA GEÓSFERA
- PLACAS TECTÓNICAS
- MINERALES
- ROCAS
GEÓSFERA
6.370
KM
Roca Miner
al

Mag Aren
Partes de la Geósfera
CORTEZA

Es la envoltura exterior del planeta, también


llamada “Litosfera”. Sus porciones elevadas
forman los continentes y las islas, mientras
que las deprimidas, forman las
cuencas oceánicas.

•La corteza continental​



• La corteza oceánica
EL MANTO

Es la capa intermedia de la Geósfera. Posee temperaturas


muy elevadas, sus rocas están fundidas. A estas rocas líquidas
las llamamos Magma. ​
Esta roca, al salir a la corteza se denomina Lava.
NUCLEO

Es la parte más interna de la Tierra. ​


Constituye el centro de la Tierra. ​
El núcleo externo se encuentra en estado líquido. ​
El núcleo interno se encuentra en estado sólido.
Las Placas Tectónicas
Existen 8 grandes placas:
• La africana,
• La euroasiática,
• La indio-australiano,
• LA de Nazca,
• La norteamericana,
• Pacífico de las placas de
América del Sur.
Las Placas Tectónicas
Aunque es sólida y parece estable la litosfera se mueve, prueba de ellos son los
sismos que ocurren en el planeta y que se deben entre otras cosas a que la
corteza terrestre no es una capa continua, sino dividida en pedazos, uno es más
grandes que otros llamados placas tectónicas.

Estudios geológicos señalan que estas placas se mueven unos pocos centímetros
cada año en diferentes direcciones y velocidades, provocando terremotos,
sismos y erupciones volcánicas esto se conoce como la teoría de las placas
tectónica
Minerales
Un mineral es una sustancia natural, de composición
química definida. Normalmente es sólido e inorgánico, y
tiene una cierta estructura cristalina.

Se considera que hay más de 4 000 minerales distintos.


Los minerales aparecen de forma natural en la corteza
terrestre.
Tipos de minerales
Los minerales se clasifican de la siguiente manera según su composición química en:

• Silicatos (los más abundantes en la Tierra).


• Sulfuros.
• Elementos nativos.
• Halogenuros o haluros.
• Óxido e hidróxidos.
• Nitratos y carbonatos.
• Boratos.
• Fosfatos, arseniatos y vanadatos.
• Compuestos orgánico
Los minerales son ampliamente utilizados en diferentes áreas para la
elaboración de un gran número de productos como medicinas, pinturas,
cosméticos, vidrios, prendas de joyería, entre otros.

Los minerales también son esenciales para el bienestar y salud de las personas.

En Venezuela hay 48 minerales que tienen aplicación directa en los sectores


productivos como aporte de materia.

Dato curioso ::: El grafito y el diamante son minerales


formados por el mismo elemento químico, el carbono (C). Sin
embargo, sus propiedades son completamente diferentes.

Grafito
Diamante
ROCAS
Las rocas son materiales naturales formados por granos de uno o varios minerales.

Clasificación
1. Rocas ígneas o magmáticas: Se producen a partir del magma de los volcanes, cuando este se enfría y se vuelve
solido al ser expulsado a la superficie.

Ejemplos
:

Granito Basalto Piedra


pómez
2. Rocas sedimentarias: Se originan por la compactación de fragmentos de otras rocas, que son transportados por
algún agente como el agua o el viento.
Ejemplos
:

Caliza Arenisca Yeso

3. Rocas metamórficas: Se forman por la transformación de rocas ígneas y sedimentarias cuando son sometidas a
fuertes presiones, cambios de temperatura y humedad.
Ejemplos
:

Mármol Cuarcita Esquisto


1. Las rocas están en constante cambio de un estado a otro y
este ciclo puede durar millones de años.
2. Las rocas mas antiguas de la tierra tienen 39,000,000 de
años.
3. Las rocas metamórficas son muy resistentes al desgaste.
SABIAS QUE ? 4. Las rocas ígneas (de fuego) se crean cuando el magma
caliente se enfría y solidifica.
5. Las rocas sedimentarias son rocas que se forman por la
acumulación de sedimentos.
6. El mármol es una roca metamórfica compacta formada a
partir de otras grandes rocas calizas o dolomitas.
7. Las rocas pueden contener restos de fósiles y otros restos de
vida antigua.
8. Algunas rocas tienen propiedades curativas y se utiliza en la
medicina tradicional.

También podría gustarte