Ciclo Stop

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 33

CICLO STOP

SEGURIDAD INDUSTRIAL.

Integrantes
Heidi Yuliana Rincón Pontón
Paula Milena Acosta Hernández
CICLO STOP

STOP
SEGURIDAD en el TRABAJO por la OBSERVACIÓN PREVENTIVA
OBJETIVO

STOP es una siglas de SEGURIDAD en el TRABAJO por la OBSERVACIÓN


PREVENTIVA, para empleados con objetivo principal en ayudarlos a
reconocer y eliminar actos y condiciones inseguras que son las causas
principales de las lesiones en el trabajo.
Este ciclo comprende de 5 pasos
El primer paso del ciclo es

DECIDA 
Antes de iniciar cualquier actividad de trabajo, DECIDA que va a otorgar la máxima
prioridad a la seguridad.

Cuando usted DECIDE poner la seguridad en primer lugar, usted se compromete a


aplicar en todo momento su conciencia de la seguridad
El segundo paso del ciclo es

DETÉNGASE
Antes de iniciar cualquier actividad de trabajo, DETÉNGASE por completo.

Debe detenerse físicamente y prestar toda su atención al área completa, a lo que sucede
en ella y a lo que va a emprender.
El tercer paso del ciclo es 

OBSERVE 
Ahora debe OBSERVAR todo su entorno laboral en busca de actos inseguros y de condiciones
inseguras que pueden causar lesiones a usted o a los demás empleados.

La observación es un paso importante. Recuerde que STOP es Seguridad en el Trabajo por la


Observación Preventiva.
El cuarto paso del ciclo es

PIENSE 

Al pensar en todo lo observado, usted debe examinar la forma en que su seguridad


podría verse afectada y recurrir a la actitud inquisitivo.
El quinto paso del ciclo es

ACTÚE

Al ACTUAR usted aplica su sentido común a fin de llevar a cabo cualquier acción
que sea necesaria para eliminar y prevenir actos inseguros y condiciones inseguras.
AUTO-OBSERVACION

La auto-observación es una forma de vigilarse u observarse usted mismo


mientras trabaja. Para observarse usted mismo debe recurrir a su “visión
mental”. 
¿En qué consiste la “visión mental”? 

 Es su “televisión mental”, su canal personal donde puede “ver” cómo realiza su
trabajo.
AUTO-OBSERVACION

Existen varias cosas que debe hacer al auto-observarse:

• Pensar cómo hacía el trabajo en el pasado

• Pensar cómo lo está haciendo ahora y planear cómo hacerlo

• Comparar estas dos ideas con la forma en que debería realizar el trabajo con seguridad
AUTO-OBSERVACION
Para entender cómo funciona la “visión mental” observe este dibujo.

Este empleado está planeando usar una


escalera para cambiar unos tubos de neón.

Póngase en su lugar y utilice su “visión mental” para imaginar cómo se prepararía para
hacer ese trabajo
Primero, piense cómo acostumbraba emplear
esa escalera en el pasado.

“¿Estuve alguna vez en peligro de “¿He empleado siempre las


caerme de una escalera?” escaleras como es debido?” 

“¿Qué hice antes que podría mejorar


ahora?” 
OBSERVACION TOTAL
La OBSERVACIÓN TOTAL implica el empleo de sus sentidos – vista, oído,
olfato y tacto– para determinar si su área de trabajo es segura.

• La observación total se basa en la auto- observación para ayudarlo a ver todo


lo que sucede a su alrededor.

• La observación total empieza por la auto- observación y se extiende a todo lo


que hay en su área de trabajo.

• Al emplear la observación total, usted presta atención a todo lo que hay a su


alrededor.
OBSERVACION TOTAL
 Para trabajar con más seguridad, usted debe emplear la observación total siguiendo las
indicaciones siguientes:

• MIRE  Arriba, Abajo, Atrás, Adentro - AAAA

• ESCUCHE  Los ruidos no habituales

• HUELA  Los olores no habituales

• SIENTA  Las temperaturas y las vibraciones no habituales


TOTI
TARJETA DE OBSERVACION DE
TRABAJOINMEDIATO
¿Qué es?
Es una lista de chequeo que puede ser diligenciada por cualquier
persona y que sirve para registrar todo

ACTO O CONDICION INSEGURA

que se observe en áreas industriales y administrativas, con el fin


de controlar y prevenir así la ocurrencia de accidentes.

También sirve para EXALTAR


aspectos positivos del trabajo.
Actos Inseguros

Son las acciones u omisiones


cometidas por las personas
que al violar normas o
procedimientos previamente
establecidas posibilitan que
se produzcan accidentes de
trabajo.
Condiciones Inseguras

Son aquellas condiciones


de trabajo que no
cumplen con las normas
de seguridad y por lo tanto
presentan alto riesgo de
accidentes laborales
¿Para qué sirve?
¿Cómo se aplica?
Si se trata de un acto inseguro
LOGO EMPRESA
ASPECTOS POSITIVOS

También podría gustarte