Informe de Videos
Informe de Videos
Informe de Videos
DE TLAXCALA
3° “ C”
TLAXCALA, TLAX sábado, 25 de junio de 2022
1.Estadística Inferencial. Estimación por intervalos puntual y
por intervalos. Parte 1: https://youtu.be/z6-6Pqu-Who
2.Estadística Inferencia. Estimación por intervalos de
confianza. Parte 2: https://youtu.be/JzEMC_PNKzU
3.Estadística Inferencia. Estimación por intervalos de
confianza muestras pequeñas. Parte 3:
https://youtu.be/VaQGVT1myO0
4.Estadística Inferencial. Prueba de hipótesis. Conceptos.
Parte 1: https://youtu.be/5ZvKgnRVSjI
5.Estadística Inferencial. Prueba de hipótesis. Conceptos.
Parte 2: https://youtu.be/ttMkW7HdIKU
6.Estadística Inferencial. Prueba de hipótesis. Procedimiento
general. Parte 3: https://youtu.be/QZkD1AH4dtU
7.Estadística Inferencia. Ejemplo de prueba de hipótesis:
https://youtu.be/ikAUEBDycW4
8.Estadística Inferencial. Correlación Lineal. Parte 1:
https://youtu.be/R5MHZPDkpBI
9.Estadística Inferencial. Correlación Lineal. Parte 2:
https://youtu.be/fqKgxeRmEK8
10.Estadística Inferencial. Correlación Lineal. Parte 3:
https://youtu.be/DpKP_sqzJto
11.Minitab gráfica de dispersión simple y por grupos:
https://youtu.be/kWQLQJNiyGw
12.Minitab regresión lineal: https://youtu.be/Y5tIVyvfhyg
DATOS GENERALES DEL VIDEO
Título de la actividad: Reporte de Observación Autor: Lic.Gabriel Leandro.MBA
Unidad/Temática: Tema 5.unidad III Disponible en: Aula de Economía
Nombre del Alumno: Fecha: 09/08/2022
Instrucciones y Metodología de la Actividad RÚBRICA:
Estimado usuario: Completo + Desempeño:
100; Completo - Desempeño: 90;
Conteste los aspectos que se plantean a continuación, en base al video proyectado, Incompleto + Desempeño: 80;
como Método de Caso para su discusión. Considere como desempeño la portada y Incompleto - Desempeño: 70;
bibliografía. Extemporáneo: 70;
Le recordamos tomar el tiempo necesario para contestar y desarrollar su No entregado: 0
contenido, de manera clara y entintado. La actividad se rubrica y agrega al Portafolio
EBC en LMS.
ASPECTO
1. ¿Cuál es el tema tratado en el video
Intervalos de confianza
1. Enuncia los aspectos que serían importantes ampliar en información o conceptos para tu
formación
7. Sintetiza el Video en tres ideas principales para discusión y foro grupal:
ASPECTO
1. ¿Cuál es el tema tratado en el video
Estimación por intervalos de confianza
5. Refiera las aplicaciones del contenido del Video en su ejercicio de Emprendimiento de su perfil
profesional
Análisis en una investigación porque evalúa el rango de valores donde posiblemente se encuentre el
valor real, y por lo tanto, realiza una mejor interpretación y aplicación de los resultados.
6. Enuncia los aspectos que serían importantes ampliar en información o conceptos para tu formación
ASPECTO
1. ¿Cuál es el tema tratado en el video
Estadística estimación por intervalos de confianza muestras pequeñas.
2. Has una descripción del contenido y elementos vistos en el Video
Teoremas
Conceptos sobre estimación por intervalos de confianza para la media poblacional.
Distribución t tiene forma de campana y es simétrica con respecto al origen , igual que la distribución
normal.
3. Enuncia los puntos/ideas relevantes del video
Si X es la media de muestra aleatoria de tamaño n extraída de una población normal que tiene media
µ y varianza ס, entonces es el valor de una variable aleatoria con distribución t y Į=n-1.
A medida que la muestra es más grande la distribución t se aproxima a la normal estándar.
4. ¿Qué es lo que más te aporto el Video para tu formación profesional y desarrollo personal? ¿Por
qué?
El cálculo de intervalos de confianza o límites de confianza corresponde a la inferencia que se realiza a
partir de datos muéstrales, y que puede hacerse con respecto a parámetros como la media poblacional,
la proporción poblacional, la desviación estándar u otros parámetros poblacionales.
5. Refiera las aplicaciones del contenido del Video en su ejercicio de Emprendimiento de su perfil
profesional
Calcular los intervalos de confianza para un media dada una muestra pequeña.
6. Enuncia los aspectos que serían importantes ampliar en información o conceptos para tu formación
ASPECTO
1. ¿Cuál es el tema tratado en el video
4. ¿Qué es lo que más te aporto el Video para tu formación profesional y desarrollo personal? ¿Por
qué?
5. Refiera las aplicaciones del contenido del Video en su ejercicio de Emprendimiento de su perfil
profesional
6. Enuncia los aspectos que serían importantes ampliar en información o conceptos para tu formación
ASPECTO
1. ¿Cuál es el tema tratado en el video
4. ¿Qué es lo que más te aporto el Video para tu formación profesional y desarrollo personal? ¿Por
qué?
5. Refiera las aplicaciones del contenido del Video en su ejercicio de Emprendimiento de su perfil
profesional
6. Enuncia los aspectos que serían importantes ampliar en información o conceptos para tu formación
ASPECTO
1. ¿Cuál es el tema tratado en el video
4. ¿Qué es lo que más te aporto el Video para tu formación profesional y desarrollo personal? ¿Por
qué?
5. Refiera las aplicaciones del contenido del Video en su ejercicio de Emprendimiento de su perfil
profesional
6. Enuncia los aspectos que serían importantes ampliar en información o conceptos para tu formación
ASPECTO
1. ¿Cuál es el tema tratado en el video
4. ¿Qué es lo que más te aporto el Video para tu formación profesional y desarrollo personal? ¿Por
qué?
5. Refiera las aplicaciones del contenido del Video en su ejercicio de Emprendimiento de su perfil
profesional
6. Enuncia los aspectos que serían importantes ampliar en información o conceptos para tu formación
ASPECTO
1. ¿Cuál es el tema tratado en el video
4. ¿Qué es lo que más te aporto el Video para tu formación profesional y desarrollo personal? ¿Por
qué?
5. Refiera las aplicaciones del contenido del Video en su ejercicio de Emprendimiento de su perfil
profesional
6. Enuncia los aspectos que serían importantes ampliar en información o conceptos para tu formación
ASPECTO
1. ¿Cuál es el tema tratado en el video
4. ¿Qué es lo que más te aporto el Video para tu formación profesional y desarrollo personal? ¿Por
qué?
5. Refiera las aplicaciones del contenido del Video en su ejercicio de Emprendimiento de su perfil
profesional
6. Enuncia los aspectos que serían importantes ampliar en información o conceptos para tu formación
ASPECTO
1. ¿Cuál es el tema tratado en el video
4. ¿Qué es lo que más te aporto el Video para tu formación profesional y desarrollo personal? ¿Por
qué?
5. Refiera las aplicaciones del contenido del Video en su ejercicio de Emprendimiento de su perfil
profesional
6. Enuncia los aspectos que serían importantes ampliar en información o conceptos para tu formación
ASPECTO
1. ¿Cuál es el tema tratado en el video
4. ¿Qué es lo que más te aporto el Video para tu formación profesional y desarrollo personal? ¿Por
qué?
5. Refiera las aplicaciones del contenido del Video en su ejercicio de Emprendimiento de su perfil
profesional
6. Enuncia los aspectos que serían importantes ampliar en información o conceptos para tu formación
ASPECTO
1. ¿Cuál es el tema tratado en el video
4. ¿Qué es lo que más te aporto el Video para tu formación profesional y desarrollo personal? ¿Por
qué?
5. Refiera las aplicaciones del contenido del Video en su ejercicio de Emprendimiento de su perfil
profesional
6. Enuncia los aspectos que serían importantes ampliar en información o conceptos para tu formación