CONFIGURACION # CUANTICOS - 0b6a020f

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 38

NOMENCLATURA

QUÍMICA
HISTORIA --- DALTON-- BERZELIUS---
SIMBOLOS químicos son abreviaciones o signos que se utilizan para identificar los
elementos y compuestos químicos
FORMULAS Una fórmula química es la representación de los elementos que forman un
compuesto y la proporción en que se encuentran, o del número de átomos que forman
una molécula.
SUBINDICE… Los subíndices son números enteros y pequeños que indican la cantidad
de átomos del elemento químico que lo conlleva; se ubican en la parte inferior derecha
de cada símbolo, y cuando no aparece ningún número como sub-índice entonces se
supone que es uno (1), el cual nunca se escribe.
COEFICIENTE En una ecuación química, el coeficiente es el número escrito previo al
reactivo o producto. Los coeficientes son generalmente números enteros y no se
escriben si el valor es 1. Observa el siguiente ejemplo: Un coeficiente indica el menor
número de partículas de la sustancia involucrada en la reacción
COEFICIENTE Y SUBINDICE
MODELO DE BORH
La configuración electrónica es una forma condensada de
representar la ubicación de todos los electrones de un átomo
típicamente en su estado fundamental.
LA CONFIGURACION ELECTRONICA
NIVELES DE ENERGIA

Principio de exclusión de Pauli


– SOLO DOS ELECTRONES PUEDEN EXISTIR
EN EL MISMO ORBITAL ATOMICO
Y DEBEN TENER ESPINES OPUESTOS

PRINCIPIO DE MAXIMA MULTIPLICIDAD-- REGLA DE HUND.


Los electrones pasan a ocupar los orbitales de menor energía, y progresivamente se van llenando
los orbitales de mayor energía. La regla del serrucho nos ayuda a llenar adecuadamente esta serie.
DIAGRAMA DE MOELLER

DIAGRAMA DE ORBITALES DEL


ATOMO DE POTASIO

ESTA CONFIGURACION : NOS INDICA A PARTE DE LAS


CARACTERISTICAS DE ESTE ELEMENTO,
Y LA POSICION DENTRO DE LA TABLA PERIODICA
UBICACIÓN DEL ELEMENTO EN TABLA
PERIODICA en los orbitales
SI LA REGION ES S o P
SE UBICA EN LOS GRUPOS A
SI LA REGION ES d o f
SE UBICA EN LOS GRUPOS B
FORMA DE LOS SUBNIVELES
Actividad en clase
• 1) Realice la configuración electrónica, el diagrama de orbitales , grupo, periodo,
región y números cuánticos de los siguientes elementos
• Carbono hierro
• Sodio fosforo
• Calcio cobre
• Cloro magnesio
• Berilio potasio
• Neón boro
• 2) practica en casa realizado el elemento de la fecha de cumple, tu edad, la edad de
mamá, número de hermanos, y tres fechas especiales , navidad, fin de año, fecha del
cumpleaños del colegio . Etc.
NUMEROS CUÁNTICOS
NOS VAN A UBICAR LOS ELECTRONES EN CIERTOS
LUGARES DEL ÁTOMO.
DONDE SE PUEDEN ENCONTRA ESOS ELECTRONES
Número cuántico secundario l
Se representa con la letra l (O – n -1 )
y toma valores desde 0 hasta n -1

Subnivel 2 n= 2
( 2-1 =1)
El nivel 2 tendrá 2 subniveles 0 y 1
Cantidad de orbitales
3.Número cuántico magnético = m
Se representa con la letra m = indica la
orientación de cada uno de los orbitales s , p, d, f..
Los valores que puede tomar van desde - l….0 ….+l
i l=0 m=0
Si l = 1 m = - 1 0 +1
Si l = 2 m =
4 Número cuántico espin
se representa con la letra s
nos indica el giro del electrón
toma valores de +1/2 ó -1/2
GRUPOS PERIODOS
Tabla con números de oxidación
Qué es el número de oxidación o Valencia

Los Números de Oxidación (también llamados Valencias o Estados de Oxidación) son


números enteros que representan el número de electrones que un átomo pone en juego
cuando forma un compuesto determinado.
El número de oxidación es positivo si el átomo pierde electrones, o los comparte con un
átomo que tenga tendencia a captarlos.
Y será negativo cuando el átomo gane electrones, o los comparta con un átomo que
tenga tendencia a cederlos.
El número de oxidación se escribe de la siguiente manera: +1, +2, +3, +4, –1, –2, –3, –4, etc.
Reglas para asignar los Números de Oxidación de los Elementos:

1. El Número de Oxidación de todos los Elementos en Estado Libre, no combinados con otros, es cero (p. ej., Na, Cu, Mg, H2, O2, Cl2, N2). 
2. El Número de Oxidación del Hidrógeno (H) es de +1, excepto en los hidruros metálicos (compuestos formados por H y algún metal), en los que es de -1 (p. ej., NaH, CaH2).
3. El Número de Oxidación del Oxígeno (O) es de -2, excepto en los peróxidos, en los que es de -1, y en el OF2, donde es de +2.
4. El Número de Oxidación de los Metales, es su valencia con signo positivo. Por ejemplo, el Número de Oxidación del Mg2+ es +2.
5. El Número de Oxidación de los Iones monoatómicos coincide con la carga del ión. Por ejemplo, el Número de Oxidación del Cl- es -1
6. La Suma algebraica de los Números de Oxidación de los elementos de un compuesto es cero.
7. La Suma algebraica de los Números de Oxidación de los elementos de un ion poliatómico es igual a la carga del ion.
Además, en los Compuestos Covalentes, el Número de Oxidación Negativo se asigna al Átomo más electronegativo y todos los demás son Positivos .
 
Hallar el número de oxidación de cada elemento en las siguientes compuestos químicos- elemento por separado moleculares o tónicas ACTIVIDAD :

Fórmula: KMnO4
Nombre: Permanganato de potasio
Números de oxidación:
 SrSO3

H2O2
Na2S2O3  
K2Cr2O7 ,
H2PO4,
K2H2P2O7
Na2B4O7
PbCl4
COMPUESTOS BINARIOS Y
TERNARIOS
COMPUESTOS TERNARIOS
Tipos de nomenclatura OXIDOS
BASICOS
OXIDOS ACIDOS se escribe a la izquierda en no metal (x) y a la
derecha el (O) oxigeno (-2)se le pone al no metal como subíndice y
al valencia del no metol (+m) al oxigeno
no metal + oxígeno óxido ácido
Cl + O2 Cl2O5
óxido de cloro IV
ACIDOS HIDRACIDO
unión del H con un No metal
ACTIVIDAD
ESCRIBA SU FÓRMULA Y EL NOMBRE DE LOS
SIGUIENTES COMPUESTOS
UTILIZANDO LA COMBINACION DE LOS SIGUIENTES
ELEMENTOS CON EL OXIGENO Y CON EL
HIDROGENO:
EN LAS TRES NOMENCLATURAS

MANGANESO
FOSFORO
MAGNESIO
CLORO
PLATA
HIERRO
NITROGENO
ORO
NIQUEL
PLOMO
HIDROXIDOS - ÓXIDO + AGUA ------ (M
OH)
NOMENCLATURA: HIDRÓXIDO DE
________ NaOH. ...
Ba(OH)2. ...
Al(OH)3. ...
Zn(OH)2. ...
Fe(OH)3. ...
Fe(OH)2. ...
Cu(OH)2. ...
CuOH.
QUIZ COMPLETE EL SIGUIENTES CUADRO

También podría gustarte