08 Del Dios de Los Patriarcas Al Monoteismo 09
08 Del Dios de Los Patriarcas Al Monoteismo 09
08 Del Dios de Los Patriarcas Al Monoteismo 09
al “Yahweh” de Moisés
^l.-hy<h.yI al{o
`y:n"P'-l[; ~yrIxea] ~yhil{a/
“No habrá para ti
otros dioses delante de mí”
Algunos ejemplos bíblicos de “monolatría”
Josué 24
“Pero, si no os parece bien servir a Yahveh,
elegid hoy a quién habéis de servir, o a los dioses
a quienes servían vuestros padres más allá del Río,
o a los dioses de los amorreos en cuyo país habitáis
ahora. Yo y mi familia serviremos a Yahveh»
(Jos 24,15)
“Entonces, quitad de en medio
los dioses del extranjero
e inclinad vuestro corazón
hacia Yahvé, Dios de Israel“
(Jos 24,23)
Algunos ejemplos bíblicos de
“monoteísmo”
No es tarea fácil…
La exégesis histórico-crítica clásica,
para ensayar una respuesta,
prestaba atención a los diversos nombres
empleados para referirse a la divinidad
en el libro del Génesis
–prescindiendo del nombre “Yahweh”–
Un texto muy interesante
a tener en cuenta
se encuentra en la bendición
que Jacob imparte a José,
al final de su vida…
Génesis 49,24-25
(según la versión Reina-Valera)
“…más su arco se mantuvo poderoso
y los brazos de sus manos se fortalecieron
por las manos del fuerte de Jacob,
por el nombre del pastor, la piedra de Israel
por el dios de tu padre, el cual te ayudará
por todopoderoso, el cual te bendecirá
con bendiciones de los cielos de arriba
con bendiciones del abismo que está abajo
con bendiciones de los pechos y del vientre”
A partir de designaciones de este tipo
detectadas, se aislaron y estudiaron sobre todo:
boq[]y: rybia]
)abîr ya(aqób
Lugar: Beer$eba(
Génesis 46,3 (ver 46,1; Cf. 49,25)
)él berit … «)él» de la alianza
Lugar: Siquem
Jueces 9,46
El término «)él»
aparece también
en nombres propios,
como elemento “teóforo”
en nombres de personas…
Yi&rf-)él laer"f.yI Gén 32,29
cf. Gén 33,18.19-20
P:nî-)él laeynIP.
Gén 32,31
El dios «)él» (Ilu)
es conocido
por muchos textos
del Medio Oriente
Antiguo…
…sobre todo,
por los textos
mitológicos y épicos
de Ugarit…
…ciudad costera del territorio de la
actual Siria…
…destruida
hacia el 1200 a.C.
por los “pueblos del mar”
La escritura
ugaritica utiliza
signos cuneiformes,
simplificados en un
número de 30
y su alfabeto es
consonántico
Los llamados
“textos ugaríticos”
fueron descubiertos
en 1929
Los llamados
“textos ugaríticos”
fueron descubiertos
en 1929
La mitología ugarítica es la más completa
entre los semitas occidentales
y está tan estructurada
y es tan numerosa
como la de la
Grecia clásica
Ruinas de la antigua Ugarit
Se estima que
ha llegado
hasta nosotros
sólo una parte
de la literatura mítica Ruinas del Templo
de la ciudad dedicado a Baal
en Ugarit
El nombre «)él» también
puede ser identificado
en los textos del período
“amorreo” del Reino de Mari
Vista parcial de
las ruinas de
Mari. Ziggurat
cerca del palacio
de Zimri-Lim
El palacio de Ba‘lu
(o Keret )
Primera tableta de la “Epopeya
de Kirta” (KTU 1.14).
Esta tableta tiene tres columnas
de cada lado,
y está muy bien preservada.
La tablilla que contiene final
de la historia se ha perdido
Según la “Epopeya de Kirta”,
el protagonista, que había perdido
a su familia, a sus hermanos,
a su esposa,
llora desconsolado en su habitación,
hasta quedar exhausto y caer dormido
Ilu desciende a su sueño y,
conmovido por su llanto,
dialoga con él, ofreciendo otorgarle
aquello que pudiera calmar su dolor.
Kirta no desea oro o bienes sino
que pide hijos. Más adelante pedirá
también a la joven Hurrayu como esposa
Luego, en un banquete en casa
de Kirta, por intercesión de
Baal, Ilu bendice a Kirta,
anunciándole que su mujer
le dará 7 u 8 hijos,
Estatuilla del
cosa que efectivamente dios Baal
recubierta de
sucede a continuación
oro, encontrada
en Ugarit
Hacia el final del relato,
Kirta cae gravemente enfermo
y parece estar a punto de morir
Ninguno entre los dioses
puede sanarlo
Entonces interviene Ilu, el “Toro”,
el “Benigno” y, haciendo él mismo
un encantamiento, arroja la enfermedad
de Kirta, derrotando a Môtû
El rey Kirta, finalmente,
puede volver a ejercer
plenamente su poder real
Si intentamos un breve resumen
de los rasgos salientes
del dios cananeo Ilu
mencionados aquí,
podemos decir que…
…era un dios benévolo y compasivo,
rey de reyes, con autoridad, sabio, fecundo,
que conocía artes mágicas y podía curar,
que bendecía,
que frecuentemente participaba en banquetes,
sea en su palacio o dónde lo invitaran.
Y que algunas veces se pasaba con el vino…
En relación con la tradición bíblica
cabe ser destacado que…
en particular
identifican explícitamente
a “Yahweh”
con (el dios cananeo) «)él»
Uno de los textos
más elocuentes
en el que se identifica
a Yahweh con «)él» es…
Éxodo 6,2-3
(“pre-mosaica”, “patriarcal”)
Los investigadores que siguen
confiando que el texto bíblico
–leído con el rigor de los
métodos histórico críticos–
…permitiría una cierta
reconstrucción de acontecimientos
de etapas primitivas,
sólo accesibles por el
relato sagrado…
…. consideran que,
en alguna medida,
sí es posible
Desde esta perspectiva,
se han sugerido,
con matices diversos,
dos hipótesis básicas
1. Una hipótesis entiende
que las narraciones transmitidas
en el libro del Génesis
permitirían detectar
dos “fases preyavistas” diversas
en el llamado ciclo patriarcal
Una antigua etapa nómade
Se habría tratado
de un tipo de religiosidad
característica de culturas nómades
Una etapa posterior,
dentro del marco de un
proceso de sedentarización
Al ir instalándose en Canaán, habrían
entrado en contacto con la religiosidad
cananea, de cultura sedentaria,
con sus santuarios, con otras formas
religiosas, con otras divinidades,
con otros nombres…
Los primitivos clanes nómades
habrían comenzado a adorar a los
dioses cananeos, sobre todo
(¿exclusivamente?)
al dios supremo Ilu,
y a asumir sus formas de culto
2. La hipótesis que entiende que sólo
sería posible detectar con claridad
una única fase preyavista
en la época pre-mosaica,
en la que habían adorado
–por lo menos–
al dios cananeo “)él”
¿Cuáles son los rasgos
propios y característicos
del “dios Yahweh”?
…al menos,
tal como se ha manifestado
“a” y “por medio de” Moisés
De los relatos bíblicos surge
que
Yahweh
es un
dios guerrero…
…que
puede ser
encontrado
en esta
tierra…
…que interviene
directamente
en la historia,
liberando a los descendientes
de los “patriarcas”
de la esclavitud…
…y proponiéndose
como soberano
de ellos mediante
una alianza
No parece asemejarse
mucho,
al menos en esto,
al dios cananeo “El”
tal como lo describen
los mitos ugaríticos
¿Fue un dios
“nuevo” para
los “hijos de Israel”?
¿Aparece
mencionado
en algún
panteón antiguo
sea cananeo o no?
¿Hay testimonios
de su culto
en alguna de las
culturas circundantes?
Inscripciones de Khirbet El-Qôm
cerca de Hebrón, datadas hacia el s.VIII
a.C. que nombran a Yahweh
Inscripciones de Kuntillet (Ajrud antigua
estación de caravaneros en el Sinaí, datadas
hacia el s. VIII a.C que mencionan a Yahweh
Localización de Kuntillet (Ajrud en la
zona desértica al sur de Judá
Foto aérea del yacimiento
arqueológico actual
Hay que reconocer que
no existen testimonios
antiguosseguros
para responder a esta
cuestión en forma
convincente
¿Cuándo comenzó
el culto
a “Yahweh”?
Según el libro del
Génesis,
Adán, Eva y sus hijos
ya rindieron culto a Yahweh…
Ver, por ejemplo, Génesis 4,1
Éxodo 5,22-6,8
especialmente 6,2-3
Éxodo 3,13-15
~l'[ol. ymiV.-hz<
rDo rdol. yrIk.zI hz<w>
El llamado “Tetragrama Sagrado”
Vocalización
masorética
Vocalizción
según su
(presunta) pronunciación
El texto de Éxodo 6,2-3
ya lo habíamos leído.
Lo recordamos…
“Habló Dios a Moisés
y le dijo: «Yo soy Yahveh.
hw"hy> ynIa
Me aparecí a Abraham,
a Isaac y a Jacob como
)él Šadday,
hw"hy>
pero mi nombre de Yahveh ymiv.
no se lo di a conocer…”
Dice el profesor Tryggve METTINGER
Universidad de Lund, Suecia
Y:hô-$ua( [;vuAhy>
La madre de Moisés se llamaba
–según Éxodo 6,20– Yô-kebed
Yô-kebed db,k,Ay
En cambio, en los
“relatos patriarcales”
no existe nombre alguno
formado con el teóforo
“Yahweh”
¿Indicio de que
“por entonces”
se desconocía el teónimo
“Yahweh”?
¿Hay algún testimonio
extra-bíblico
que permita inferir
si algún grupo o pueblo
de la antigüedad conoció
y adoró a Yahweh…
…“antes”
que éste
se le apareciera
a Moisés?
Se ha sugerido leer en una
tablilla ugarítica una
referencia a Yahveh
como hijo de El
y hermano de Baal,
pero el texto aducido es
muy fragmentario y dudoso
La hipótesis que ha suscitado
…y traducirlo como
“País de los shashu de yahw”
Aunque no han faltado
ni faltan voces polémicas
y discordantes,
muchos especialistas
estarían de acuerdo en
sostener que…
El nombre y h w3
(¿yehûa? ¿yawi?) correspondería
a una forma primitiva
del nombre de Yahweh