2022 Uw - Sesion 10

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

LIDERAZGO EN

DISCAPACIDAD
Desterrando barreras para el
desarrollo sostenible.

Equipo de Gestión de emociones


y liderazgo
AGENDA:

1. Aprendizajes previos (Lectura del módulo)


2. Tomar asistencia
3. Vídeos motivacionales
4. Desarrollo del tema
5. Trabajo en equipo
6. Retroalimentación

PRODUCTO: Exposición de lectura: Análisis de la discapacidad y


el liderazgo
LIDERAZGO EN
DISCAPACIDAD
Logro de aprendizaje:
Al terminar la sesión de aprendizaje, el estudiante identifica y analiza las barreras que se presentan en
la discapacidad y propone alternativas para desterrarlas desde su visión de liderazgo en un organizador
visual teniendo en cuenta la lectura mostrando capacidad de síntesis, creatividad y coherencia.

Semana Contenidos
LIDERAZGO EN DISCAPACIDAD
1. Dinámica
2. Leyes
3. Características
4. La discapacidad en el Perú
5. Rompiendo barreras
10 6.
7.
Liderazgo en discapacidad
Trabajo en equipo
8. Retroalimentación
- PRODUCTO:
Exposición de lectura: Análisis de la discapacidad y el liderazgo
1. Dinámica “Mis poderes”:

Reflexionamos:
pedir la
participación de los
estudiantes
contando sus
experiencias
REFLEXIONEMOS SOBRE EL TEMA DE HOY

https://www.youtube.com/watch?v=uiArynmiyXc
2. Las Leyes en el Perú sobre la discapacidad

Todo está normado


pero encontramos
BARRERAS
LEY N.º 29973
Articulo 2: Definición de persona con discapacidad.
La persona con discapacidad es aquella que tiene una o más deficiencias
físicas, sensoriales, mentales o intelectuales de carácter permanente que,
al interactuar con diversas barreras actitudinales y del entorno, no ejerza
o pueda verse impedida en el ejercicio de sus derechos y su inclusión
plena y efectiva de la sociedad, en igualdad de condiciones que las
demás.

Artículo 3. Derechos de la persona con discapacidad


3.1 La persona con discapacidad tiene los mismos derechos que el
resto de la población, sin perjuicio de las medidas específicas
establecidas en las normas nacionales e internacionales para que
alcance la igualdad de hecho. El Estado garantiza un entorno propicio,
accesible y equitativo para su pleno disfrute sin discriminación.
Responde a la necesidad de atender a la diversidad
y dar cumplimiento al derecho a la igualdad y la
equidad en la educación.

http://www.ugelcandarave.edu.pe/
noticias/1321-comunicado-dia-de-la-
Todos los niño/as y jóvenes, con y sin discapacidad o
dificultades, aprenden juntos en las diversas
educacion-inclusiva-y-persona-con-
discapacidad

instituciones educativas regulares.

Escuela Filosofía
Liderazgo inclusiva
inclusivo inclusiva
3. CARACTERÍSTICAS DEL LIDER EN DISCAPACIDAD
COMPROMISO

VALOR

CONCIENCIA DE LOS PREJUICIOS

CURIOSIDAD

INTELIGENCIA CULTURAL

COLABORACIÓN
4. La discapacidad en el Perú Situación de la población
con discapacidad en el Perú

https://www.facebook.com/INEIpaginaOficial/photos/%EF%B8%8Fen-el-d%C3%ADa-nacional-de-la-
[1] Información disponible en: 
persona-con-discapacidad-el-inei-inform%C3%B3-que-en-el-per/3420479241368929/
www.conadisperu.gob.pe/observatorio/estadisticas/inscripciones-en-el-registro-nacional-de-la-persona-con-dis
capacidad-febrero-2019/
5. Rompiendo barreras

Hablemos claro:
Reflexionemos sobre nuestro
lenguaje y expresiones que
abundan en nuestro
vocabulario que construyen y
refuerzan estereotipos que
conducen a la violencia contra
las personas con discapacidad
y que es necesario disminuir.
Razones para contratar a personas con discapacidad :

Y tú qué piensas?

Reflexionemos:
6. Liderazgo en discapacidad
Nick Vujicic
Es un predicador
cristiano, orador
Los grandes líderes con algún tipo de motivacional y director
de Life Without Limbs
discapacidad deben enfrentar retos y lograr
cambios en la sociedad, por ejemplo:
• Combatir la discriminación y la exclusión.
• Promover la participación política de las
personas con discapacidad
• Llevar a cabo campañas de sensibilización y
concientización para dar a conocer los
derechos de las personas con discapacidad.
• Impulsar proyectos y acciones que contengan
Stephen Hawking
un enfoque de derechos y de desarrollo Físico teórico
sostenible.
• Adoptar el Principio de Equiparación de
Oportunidades.
7. Trabajo en equipo:
• Los estudiantes en equipos identifican las barreras que existen
ante la discapacidad en un organizador visual.
• Cada equipo analiza una lectura sobre liderazgo en discapacidad.
• Elaboran tres conclusiones desde su condición de líderes y
brindan alternativas de mejora teniendo en cuenta la lectura “
Colocar el título de la lectura”, mostrando capacidad de síntesis,
creatividad y coherencia.
• Los estudiantes realizan una exposición grupal de lectura.
8. Retroalimentación :

• Compromiso personal:
₋ ¿En qué me beneficia lo que aprendí
hoy?
₋ ¿A qué me comprometo a partir de hoy?

También podría gustarte