Evolucion
Evolucion
Evolucion
?
EL HECHO DE LA
EVOLUCIÓN
La evolución como cambio gradual en
las características de las especies a lo
largo del tiempo es un hecho
observable
Incuestionable:
El registro fósil
Cambios identificados debidos a
modificaciones en el medio
Los seres vivos son formas
El Fijismo
inalterables (creados de forma
independiente) siendo hoy tal y
El creacionismo
Padre de:
Linneo
La Sistemática
s. XVIII
Taxones: (ejemplo)
Reino: Animal
Filum: Cordados
Clase: Mamíferos
Orden: Primates
Familia: Homínidos
Genero: Homo
La Nomenclatura binomial
Especie: Homo sapiens
¿Cómo aparecen las especies?
El Fijismo
EVOLUTIVAS.
Las hipótesis:
Las especies tendrán en común algunos
componentes esenciales procedentes de un
antepasado común.
Cuanto más cercanas en la evolución estén
dos especies, sus semejanzas serán
mayores y cuanto más lejanas en su origen
tendrán características más diferenciadas
Habrá restos de una especie que puede
haber desaparecido, pero que, como es
antepasado común de otras posteriores,
muestra características de ambas o
intermedias entre ellas.
PRUEBAS DE LA EVOLUCIÓN (evidencias)
1. Pruebas paleontológicas
2. Pruebas bioquímicas
3. Pruebas biogeográficas
4. Pruebas de la sistemática
6. Pruebas de la embriología
7. Pruebas de la domesticación
1. Pruebas Paleontológicas:
Registro fósil
Aumento de complejidad
Formas intermedias:
Archaeopteryx
1. Pruebas Paleontológicas: Evolución del caballo
-1,5
-5
-25
2. Pruebas
Bioquímicas:
1. Todos los seres vivos estamos
compuestos por
C,H,O,N
Bioelementos
(átomos)
moléculas
Uniformidad de los componentes macromoléculas
2. Pruebas Bioquímicas:
Catabolismo:
Ejemplo: Respiración celular
2. Pruebas Bioquímicas:
3. El código
genético es el
mismo para
todos los
organismos
3. Pruebas Biogeográficas
Actualmente
faunas diferentes en
Pangea,
continentes separados, pero
hace 250 m.a.
con antepasados comunes,
Existía una
ejemplo llama y dromedario,
fauna común,
descienden del
ejemplo mesosaurio
4. Pruebas de la
sistemática
Árboles filogenéticos:
esquemas de
relaciones evolutivas
(Parentesco evolutivo
entre los organismos)
Una misma
estructura,
pero
distinta
función
“Si”
constituyen
fenómeno
5. Pruebas de la anatomía comparada
Órganos Análogos
pero
distinta estructura
“No”
Se trata de un
fenómeno de
convergencia adaptativa
5. Pruebas de la anatomía comparada
Órganos vestigiales
eran necesarios.
Estadíos tempranos
Estadíos tardíos
7. Pruebas de la domesticación
La selección realizada a lo
largo de los siglos por el
ser humano
(domesticación y cultivo)
muestra cómo pueden
producirse cambios
graduales mediante
selección de cruces o
selección artificial, en un
período de tiempo que,
en términos evolutivos,
es muy corto.
El Evolucionismo
El Lamarckismo
generación espontánea
Lamarck
Heredabilidad de los
caracteres adquiridos
Cambio ambiental
modificaciones (adaptaciones)
El Evolucionismo
El Lamarckismo 1. Cambio ambiental: La aridez provoca escasez de hierba en
el suelo.
el cuello se alarga.
gametos)
Darwin y Wallace
s. XIX
La teoría de LA EVOLUCIÓN: argumentos
la Evolución 1. Los organismos cambian y se diversifican
a partir de la enorme variedad de
según Charles Darwin
características que presentan las
poblaciones naturales (TEORÍA DE LA
ESPECIACIÓN).
2. La evolución produce un cambio gradual
en las poblaciones, no se producen
saltos ni transformaciones
súbitas(TEORÍA DEL GRADUALISMO)
3. Los organismos que presentan
semejanzas están emparentados y
descienden de un antepasado común
(TEORÍA DE LA DESCENDENCIA
COMÚN).
4. El mecanismo de la evolución es la
competencia por los recursos limitados
entre un gran número de organismos
únicos, lo que lleva a diferencias en la
supervivencia y reproducción (TEORÍA
DE LA SELECCIÓN NATURAL)
LA EVOLUCIÓN
Selección artificial
Debido a su Teoría de la evolución y,
frecuentemente parodiado… y,
cuello (variabilidad).
permite sobrevivir en mayor número a los más aptos, las jirafas de cuello
(adaptación)
El error de la teoría de
Darwin
s. XX (1930 -1950)
El tiempo lleva al cambio
gradual adaptación
recordemos
Admite los postulados del darwinismo clásico Genética clásica Genetica molecular
s. XX
Reproducción sexual:
1. La genética explica
a) Meiosis:
el origen de:
- recombinación
b) Fecundación
1º Aislamiento genético o
2º La divergencia
3º Especiación
Ecológico
Etológico O conductual
Sexual
La evolución y el origen
de nuevas especies
La Especiación
Aislamiento geográfico
La Especiación
Aislamiento geográfico
La Especiación
La Especiación
ecológico
Ej. Anofeles en aguas de distinta salinidad
Anopheles annulipes
Anopheles farauti
La Especiación
Aislamiento Etológico:
Distinto comportamiento
♂Aulonocara baenschi
♀ Aulonocara baenschi
“Ni caso”
♂ Aulonocara colour
La Especiación
vez más.
Divergencia Convergencia
La Especiación
Darwinismo y
Neodarwinismo
3º Especiación en sentido estricto,
separadas.
Neutraliismo
Neolamarckismo
Equilibrios interrumpidos
MUTACIONISMO
El Neodarwinismo El Neodarwinismo
en periodos cortos
Stephen Jay Gould
de tiempo seguidos
de largos intervalos
sin cambios.
Los momentos de
cambio
se producirían
tras grandes
extinciones
de especies.
señalando que éste tenía razón al advertir que la evolución no se da en forma gradual
Para Gould y Eldredge la macro y la micro evolución son fenómenos diferentes, son
Es probable que los dos mecanismos interactúen: En algunos momentos la
dos niveles semi-independientes en la evolución biológica.
evolución es gradual y en otros se realizaría por saltos
LA BIODIVERSIDAD
Constituye el conjunto de
especies
concepto
Fijistas Evolucionistas
Su origen se explica
(las especies son inmutables) (las especies cambian a lo largo del tiempo)
por diversas
Conjunto de individuos semejantes que
teorías como
pueden reproducirse entre sí y originan
- Tendencia a la complejidad
Padre de la Padre de la
Clásico Neodarwinismo - Ley del uso y desuso
adquiridos
Sistemática Paleontología
Se basa en Admite Se fundamenta en el conocimiento -Cambio ambiental
y la Nomenclatura binomial (Ciencia que estudia los de modificaciones
fósiles)
- La variabilidad inicial de la descendencia
La Especiación
Pruebas Paleontológicas El origen de la
variabilidad
por
Pruebas Embriológicas
por Aislamiento
Mutaciones
Interpretada
Pruebas Anatómicas reproductivo
Reproducción sexual: según las
a)Meiosis: De tipo
corrientes
- Segregación cromosómica
Geográfico Gradualista
Pruebas Biogeográficas b) Fecundación
No geográfico Saltacionista