Exposicion Quimica

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

Reacciones Endotérmicas

Y
Exotérmicas.
Presentado por:

Laura la buenota
Keidy la mami rica
Marian la cachona
Lizeth la dramática
Reacciones Endotérmicas
Las reacciones endotérmicas son reacciones químicas que necesitan el
suministro de energía calórica para que ocurran. Para que los reactivos
se transformen en productos, estas reacciones absorben calor, lo que
hace que los productos obtenidos queden con mayores niveles de
energía que los reactivos.

ΔH>0 reacción endotérmica


Ejemplos
La producción de ozono en la atmósfera. Esta reacción es impulsada
por la radiación ultravioleta del Sol, las moléculas de oxígeno (O2) son
convertidos en ozono (O3), absorbiendo energía de dicha radiación en
el proceso.
La electrólisis del agua. Para separar el hidrógeno (H) y el oxígeno (O)
que componen el agua (H2O) es necesario añadir energía eléctrica en
un procedimiento conocido como electrólisis, en el cual ambos tipos de
átomos responden a los polos generados por la corriente eléctrica
añadida, se rompe su enlace químico y se consume energía.
La fotosíntesis. El proceso de nutrición de las plantas se da a través de
una serie de reacciones químicas que descomponen el dióxido de
carbono (CO2) ambiental en presencia de agua y luz solar. Esta serie de
reacciones necesita consumir energía para ocurrir.
Reacciones Exotérmicas
Las reacciones exotérmicas son muy importantes en las ciencias
bioquímicas. Mediante reacciones de este tipo, los organismos
vivientes obtienen la energía necesaria para sostener la vida en un
proceso llamado metabolismo.

ΔH<0 reacción exotérmica


Ejemplos:
La combustión Es una reacción de oxidación muy rápida que se produce
entre materiales llamados combustibles y el oxígeno. Los combustibles
están formados principalmente por carbono, hidrógeno y, en algunos
casos, azufre. Ejemplos de combustibles son el gas metano, la gasolina
y el gas natural. Esta reacción libera grandes cantidades de calor, lo que
puede llevar a que se genere fuego.
La oxidación de la glucosa. Esta es la reacción que llevamos a cabo los
animales para obtener energía metabólica: tomamos el oxígeno de la
respiración y lo usamos para oxidar los azúcares, rompiendo la
molécula de glucosa en moléculas más simples (glucólisis) y obteniendo
como recompensa moléculas de ATP, ricas en energía química.
La mezcla de potasio y agua. El potasio es un potente desecante que al
ser mezclado con agua libera hidrógeno y enormes cantidades de
energía en una explosión. Esto ocurre con todos los metales alcalinos,
aunque no siempre con la misma cantidad de energía liberada.
Diferencias
En toda reacción química la energía se conserva. Esto constituye la ley
de conservación de la energía: la energía no se crea ni se destruye, solo
se transforma.
En las reacciones endotérmicas se absorbe energía para transformar los
reactivos en productos. En este tipo de reacciones, los enlaces de las
moléculas que constituyen los reactivos se rompen para formar nuevos
componentes.
MUCHAS
GRACIAS

También podría gustarte