Derechos Humanos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Tesis Seleccionada

Derechos Humanos
Definición según
Fernando Savater
 ¡Simplemente son el derecho a ser hombre!,
responde; y los toma como el fundamento del
orden mundial en la medida que reivindican el
papel central del sujeto, del individuo: "A lo que
apunten los derechos humanos, a través de su
enumeración circunstanciada e históricamente
circunstancial, previamente desde luego a
incorporarse a los principios de ninguna
constitución estatal, es el universal derecho
humano a ser sujeto de derechos"(Savater. P.
188. 1995)
Posición a favor no en contra de la tesis

 Completamente de acuerdo ya que sin un régimen controlado para los


derechos humanos no serían respetados y en la mayoría de veces habrían
casos de corrupción latentes e imparables, abusos y demás situaciones que
perjudicarían a las personas. Claramente con estos derechos implementados
se cumplirían generalmente con niños, hombres y mujeres, como lo es hoy en
día con el tema de estudio, derecho a la vida, derechos igualitarios de género
y muchos otros. Lo que ha sido relevante desde el ámbito político, ambiental,
social y religioso.
Caso de
confrontación
"Social"
 El derecho a un empleo digno y a un
salario acorde y cumplido, corresponden a
el derecho de la protección social, en
otros casos necesarios también se
implementan la jubilación, seguridad
social, desempleo, bajas laborales por
causas de salud, maternidad o paternidad
y accidentes laborales. Todo esto dirigido
exactamente por el código sustantivo del
trabajo, adoptado por el Decreto Ley 2663
del 5 de Agosto de 1950.
Reflexión desde el rol profesional

 Generalmente los derechos humanos desde la profesionalidad nos ayuda y nos


inculcan a ser seres empáticos, comprensibles y positivos, profesionales con
valores a la hora de interactuar y servir a las personas del entorno. Todo esto
nos da a conocer los elementos esenciales en la vida de todo ser humano,
desde la seguridad y salud en el trabajo apostamos a la fomentación de
derechos, mas exactamente del trabajador, llevándolos a un amplio
desarrollo y brindando garantías justas, para un ambiente sano, pleno y
saludable.
Conclusión

 Los derechos humanos actualmente son


normas universales que ayudan a
protegernos a todos de los abusos sociales,
legales, religiosos o políticos.
Independientemente de nuestras creencias
y costumbres debemos ser seres racionales
e inculcar respeto sin importar que temas
personales adversos tengamos frente a la
sociedad como raza, religión, nacionalidad,
orientación sexual, condición o vestimenta.
Bibliografía

 https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@americas/@ro-lima/@sro-san_jose/docu

ments/publication/wcms_180458.pdf

 https://www.gob.mx/segob/articulos/la-importancia-de-los-derechos-humanos-luchapo

rlosddhh

 http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-00632007000100004

#:~:text=Savater%20intuye%20que%20los%20derechos,%E2%80%94como%20apunt%C3%A9%
20al%20principio%E2%80%94

 https://www.google.com/search?q=fondos+de+pantalla+derechos+humanos+fondo&tbm

=isch&rlz=1C1HLDY_esCO998CO998&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwjx5JHa4oH7AhULazABHc
U8C88QrNwCKAB6BQgBEPQB&biw=1349&bih=617#imgrc=y7IE0kwPzNtOtM

 https://www.google.com/search?q=Los+derechos+humanos+actualmente+son+normas+u

También podría gustarte