0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas8 páginas

Grupo # 6 Listo

Este documento describe los componentes de gestión del sistema nacional de salud en Ecuador, incluyendo el financiamiento, la asignación de recursos basada en criterios de población y necesidades de salud, y el uso de herramientas de diagnóstico y monitoreo como el análisis de situación de salud. El financiamiento proviene de presupuestos gubernamentales y se asigna a unidades ejecutoras según gastos históricos y capacidad. La gestión se basa en resultados para lograr una gestión pública de calidad centrada en
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas8 páginas

Grupo # 6 Listo

Este documento describe los componentes de gestión del sistema nacional de salud en Ecuador, incluyendo el financiamiento, la asignación de recursos basada en criterios de población y necesidades de salud, y el uso de herramientas de diagnóstico y monitoreo como el análisis de situación de salud. El financiamiento proviene de presupuestos gubernamentales y se asigna a unidades ejecutoras según gastos históricos y capacidad. La gestión se basa en resultados para lograr una gestión pública de calidad centrada en
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Universidad Estatal del Sur de Manabí

Creada mediante Ley Publicada en el registro Oficial 261 del 7 de febrero del 2001

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


CARRERA DE ENFERMERÍA

ENFERMERÍA COMUNITARIA

INTEGRANTES:
 PACALLA ASQUI DEIVD ALEXANDER
GRUPO # 6
 PARRALES FERNADEZ BRANDON

 PATÍN VAYAS DANIEL OSWALDO


COMPONENTES DE GESTIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD ,
 PILOSO MADRID BEATRIZ SOLEDAD GESTIÓN BASADA EN LA METODOLOGÍA DE GOBIERNO POR
 PIN ORTIZ NICOLE ELIZABETH RESULTADOS .

DOCENTE: HERAMIENTAS DE DIAGNOSTICO Y MONITOREO DE LA CONDICIONES


  DE SALUD .
MG. YASMIN CASTILLO MERINO
COMPONENTE DE FINANCIAMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE
SALUD

El componente de financiamiento permite asegurar la obtención de los


recursos necesarios para el cumplimiento de:

 Planes estratégicos nacionales, zonales,


distritales, provinciales y en circuitos.

 Proyectos en salud de las organizaciones


que forman el SNS.

 Recursos de la comunida fuentes


LOS ELEMENTOS  Definición de las de financiamiento.
LOS RECURSOS DE LA COMUNIDAD LAS FUENTES DE FINANCIAMIENTO

 El MAIS-FCI debe tener un enfoque comunitario e


intercultural lo que implica activar estrategias que
 Para el financiamiento de los planes estratégicos
contribuyan a la plena participación de la
y proyectos sus fuentes provienen de los
comunidad.
diferentes presupuestos de las instituciones
involucradas en el SNS.
 Para promover el ejercicio de los derechos y
responsabilidades en salud es fundamental que las
 El financiamiento del régimen de prestaciones
familias, la comunidad.
garantizadas y el plan nacional de inversión en
equipamiento e infraestructura.
 Para activar la participación, fortalecer el sentido de
corresponsabilidad de la comunidad.
DEFINICIÓN DE LA FORMA DE ASIGNACIÓN DE RECURSOS

Normalmente la asignación de recursos a las unidades ejecutoras está basada en


gastos históricos y capacidad de gasto, en función de estos dos insumos se
asignan los recursos cada año.

Criterios de Población:

Territorial

Estructura Demográfica

Nivel Socioeconómico

Características Culturales

Criterios de necesidad de salud


GESTIÓN BASADA EN LA METODOLOGÍA DE GOBIERNO POR
LOS MECANISMOS DE PAGO RESULTADOS

Se ha avanzado con la elaboración de un


tarifario consensuado en el Sector Público Esta metodología se orienta a
una lograr una gestión pública
de calidad, orientada a
resultados, centrada en los
ciudadanos

Los lineamientos de gestión para la


implementación del MAIS se orientan a
garantizar la generación de respuestas
frente a las necesidades y problemas de
salud de la población
HERRAMIENTAS DE DIAGNÓSTICO Y MONITOREO DE LAS
CONDICIONES DE SALUD
Diagnóstico de salud, Análisis situacional de Salud-ASIS

EL ASIS es una herramienta metodológica para el diagnóstico y análisis de la


situación de salud de la población de un determinado espacio territorial en un
momento dado. ASIS, mapa parlante, sala situacional.

Diagnóstico dinámico

El diagnóstico dinámico se orienta a la actualización periódica de la situación


inicial e identificar oportunamente a los individuos y familias con posibles y
potenciales riesgos, a los cuales, mediante una planificación adecuada, se
implementarán acciones o intervenciones oportunas.
Mapa parlante

Los mapas parlantes son instrumentos técnicos y metodológicos, que


permiten conocer en forma gráfica el proceso vivido por los actores locales,
los factores de riesgo y protección: sanitario ambiental, socioeconómico y
biológico.

Sala situacional

Es un espacio, virtual y matricial, de convergencia en donde se conjugan


diferentes saberes para la identificación y estudio de situaciones de salud, el
análisis de los factores que los determinan, las soluciones más viables y
factibles de acuerdo con el contexto local y el monitoreo y evaluación de los
resultados obtenidos después de la aplicación de las decisiones tomadas.
MUCHÍSIMAS GRACIAS

También podría gustarte