0% encontró este documento útil (0 votos)
65 vistas8 páginas

Adultez Media

La adultez media comprende entre los 40 a 65 años. En esta etapa ocurren cambios físicos como deterioro visual, disminución de fuerza y elasticidad de la piel, así como cambios cognitivos donde las habilidades verbales y de razonamiento tienden a mejorar. También hay cambios reproductivos como la menopausia y andropausia que afectan la fertilidad y función sexual. El desarrollo psicosocial en esta etapa depende de si la persona alcanza una mentalidad de generatividad donde guía a los más jóvenes, o cae

Cargado por

natalia duran
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
65 vistas8 páginas

Adultez Media

La adultez media comprende entre los 40 a 65 años. En esta etapa ocurren cambios físicos como deterioro visual, disminución de fuerza y elasticidad de la piel, así como cambios cognitivos donde las habilidades verbales y de razonamiento tienden a mejorar. También hay cambios reproductivos como la menopausia y andropausia que afectan la fertilidad y función sexual. El desarrollo psicosocial en esta etapa depende de si la persona alcanza una mentalidad de generatividad donde guía a los más jóvenes, o cae

Cargado por

natalia duran
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

ADULTEZ MEDIA

Jefferson Cárdenas
Natalia Duran
■ ¿Cómo creen que serán en su adultez media
con el estilo de vida que llevan?
Desarrollo en la adultez media

■ Etapa que va de los 40 a los 65 años.


■ Se presentan cambios como las alteraciones en la apariencia, en funcionamiento
sensorial, motor y sistemático, también en capacidades reproductivas y sexuales.
■ Las habilidades mentales más elementales (atención, sensación, percepción y memoria)
alcanzan su punto máximo durante la madurez.
Desarrollo físico
■ Todo esta influido por el estilo de vida de cada individuo.
■ Deterioro visual
■ Disminución de la fuerza y coordinación
■ La piel pierde elasticidad
■ Cabello con canas
■ Aumento de peso y perdida de estatura
■ Sueño menos profundo
Funcionamiento reproductivo y
sexualidad
■ Se experimentan pérdidas en la capacidad reproductiva
■ En la mujer se presenta la menopausia, resequedad vaginal, el ardor y la comezón;
infecciones vaginales y urinarias.
■ En los hombres se emplea el termino climaterio masculino para referirse a un periodo de
cambio físico, emocional y psicológico que involucra al sistema reproductivo masculino
y a otros sistemas corporales incluyendo la disfunción eréctil
Crisis en adultez media

■ En la mujer:
■ Desaparición de la menstruación, normalmente tiene lugar entre los 40 y 50 años
■ Durante la menopausia sufre de alteración en sistema hormonal
■ En el hombre:
■ Menopausia: andropausia
■ Merman las capacidades sexuales
■ Disminución de testosterona en el organismo
Desarrollo cognitivo

■ El adulto medio analiza y observa desde diferentes perspectivas replanteando


situaciones y planificando constantemente, por lo tanto, tiene un pensamiento mas
objetivo y analítico.
■ Hay disminución de memoria
■ En personas sanas, las habilidades verbales y razonamiento tienden a ser mejores, como
también la habilidad para organizar y procesar información visual
■ Hay disminución de habilidades motoras (lentitud de respuesta)
Desarrollo psicosocial

■ Generatividad: es posible cuando la persona logra darle un espacio a la generación que


sigue, aceptándose como un adulto medio que es capaz y sabe guiar al adolescente y
adulto joven, así gana en virtud al preocuparse por otros y sentirse feliz por ellos.
■ Estancamiento: da paso a la segunda adolescencia donde se vuelve al egocentrismo y
hedonismo e intenta vivir así todos los momentos que no realizó durante su
adolescencia. No acepta su etapa de adultez media

También podría gustarte