Fugas y Derrames
Fugas y Derrames
Fugas y Derrames
SUSTANCIAS PELIGROSAS”
• Incendio (gasolina)
• Fuga de vapores tóxicos (amoniaco, cloro)
• Explosión (tolueno)
• Reacción de químicos incompatibles (agua-ácido)
• Contacto excesivo con químicos.
• Heridas físicas causadas por una caída, un objeto cayéndose, o
4
un accidente en un espacio confinado.
III. ¿CUÁLES SON LAS
SUSTANCIAS PELIGROSAS?
Todo aquel elemento, compuesto, material o mezcla de
ellos que independientemente de su estado físico
representan un riesgo potencial para la salud, el
ambiente, para la seguridad de los usuarios y la
propiedad; también se consideran bajo esta definición los
agentes biológicos causantes de enfermedades.
5
Si Usted no sabe qué sustancia está derramada,
considérela peligrosa:
Cualquier derrame debe considerarlo peligroso hasta que
no esté seguro qué sustancia está involucrada. Algunas
sustancias peligrosas no tienen olor: aunque Usted no lo
vea o sienta, la sustancia puede estar envenenándole.
Ejemplo:
7
2. El medio ambiente
8
3. La maquinaria y la propiedad
9
V. LAS ZONAS DE CONTROL
Cuando hay un derrame, es muy importante
controlar el movimiento del químico
inmediatamente. Se puede evitar que un químico
derramado pase a otras áreas a través del sistema
de zonas de trabajo.
Generalmente, hay tres zonas de trabajo:
1.Zona caliente
2.Zona tibia (Descontaminación)
3.Zona fría
10
1: Zona caliente
La zona caliente es la zona donde existe la contaminación.
Es importante que entre un mínimo de personas a la zona
caliente.
11
2: Zona tibia
12
3: Zona fría
La zona fría es la zona limpia. No es necesario usar
ropa protectora en la zona fría.
13
Ejemplo de la zonificación
de áreas de control
VI. PREVENCIÓN
15
VI. PREVENCIÓN
Familiarícese con el Plan de Respuesta a Emergencias
(PRE) y las rutas de evacuación.
16
VII. ACCIONES EN FUGAS O
DERRAMES DE SUSTANCIAS
PELIGROSAS:
18
Paso 2: Cont…
19
Paso 3: Rescate a los heridos.
20
Paso 4: Descontamine a los trabajadores
heridos con un lavado o enjuague (si es
conveniente).
21
Paso 5: Controle o aisle el derrame o fuga de sustancias peligrosas.
22
Paso 5: Continuación…
24
7. Descontamine los equipos y el personal
25
Paso 8: Notifique a las agencias gubernamentales
(PROFEPA, SEMARNAT, CONAGUA, SCT, STPS).
26
VIII. NIVELES DE PROTECIÓN
DEL EPP
27
VIII. NIVELES DE PROTECIÓN
DEL EPP
28
IX. KITS PARA FUGAS
Y DERRAMES
29
IX. KITS PARA FUGAS
Y DERRAMES
Kit "A" incluye dispositivos y
herramientas para contener fugas
en y alrededor de la válvula del
cilindro y en la pared lateral de los
cilindros.
Kit "B" incluye dispositivos y
herramientas para contener las
fugas dentro y alrededor de las
válvulas de contenedores de 1
tonelada y en la pared lateral de
los contenedores de 1 tonelada.
Kit "C" incluye dispositivos y
herramientas para contener fugas
en y alrededor del dispositivo de
alivio de presión y válvulas de 30
autotanques
Ing. Vianel Avilés Osorio
Especialista en HSE/SSPA
Cel. 993 167 5293
E-mail: gerencia@previniendoaccidentes.com
www.previniendoaccidentes.com
Facebook: Previniendo Accidentes-HSE