Family Farma
Family Farma
Family Farma
OBJETIVO Y FINALIDAD
MEDIOS DE PROTECCIÓN
Los medios de protección con los que cuenta la Botica. Para actuar ante
una emergencia, son distintos dependiendo de la emergencia que se esté
considerando.
En la Botica.se pueden encontrar los siguientes tipos de emergencia:
a) Incendios
b) Explosión ó derrame de principios activos o productos químicos.
c) Socorrismo y primeros auxilios
a) Incendios
La Botica debe disponer de extintores portátiles adecuados al tipo de
incendio que se puede originar.
Tipos y usos de extintores de incendios
Los medios materiales que deben existir en las Boticas para actuar ante
estas emergencias son:
- Ropa protectora: Guantes de goma fuertes.
- Escobas y cogedores para el polvo.
- Pinzas para coger trozos de vidrio.
- Telas o toallas de papel.
- Ceniza de sosa o bicarbonato sódico para neutralizar los posibles
ácidos que nos encontramos.
- Detergente no inflamable.
c) Socorrismo y primeros auxilios
Los primeros auxilios son la asistencia inmediata que se presta a las
víctimas de accidentes antes de la llegada de personal médico especializado.
Su objetivo es detener y, si es posible, revertir el daño ocasionado y consisten
en unas medidas rápidas y sencillas.
PLAN DE EMERGENCIA
a) Objeto
El plan de emergencia debe definir la secuencia de acciones a
desarrollar para el control inicial de las emergencias que pueden producirse,
respondiendo a las preguntas ¿Qué se hará? ¿Quién? ¿Cuándo? Y ¿Dónde? ,
planificando la organización humana con los medios necesarios que la
posibiliten.
b) Acciones
Las distintas emergencias requerirán la intervención de personas y medios
para garantizar en todo momento:
- La alerta para poner en acción de la forma más rápida posible a los
equipos de emergencia,
- La alarma para la evacuación de los ocupantes de la Botica
intervención para el control de las emergencias.
- El apoyo para la recepción e información a los servicios de ayuda
exteriores.
c) Normas de actuación en caso de emergencia
1. INCENDIO
2. Las acciones a desarrollar por el personal de la Botica en caso de
incendio son:
3. COMUNICAR LA EMERGENCIA
4. Al detectar el incendio en la Botica es necesario dar la alarma a todo el
personal de la misma.
5. Para ello, la persona que haya detectado el incendio comunicará al resto
del personal la existencia del mismo.
6. EXTINGUIR EL FUEGO
Si se encuentra capacitado y la intervención no entraña peligro, intentar
extinguir el fuego. Para ello, se localizará el extintor más próximo y se
manejará de acuerdo con las instrucciones expuestas más adelante.
COMUNICAR LA
SITUACIÓN AL
PERSONAL
Fin de la acción
EXTINGUIR EL FUEGO
DESALOJAR LA
BOTICA
VALORAR AL
ACCIDENTADO
REQUIERE ASISTENCIA
SOLO NECESITA
SANITARIA
PRIMEROS AUXILIOS
ESPECIALIZADA
BÁSICOS
LLAMAR A SERVICIO DE
URGENCIA
PRESTAR 1º AUXILIOS
BÁSICOS EN ESPERA DE
LA ASISTENCIA
SANITARIA
CHOQUE ELÉCTRICO
El grado de lesión de las quemaduras eléctricas está en relación con la
resistencia de los tejidos al paso de la corriente eléctrica, la intensidad de la
corriente y la duración de la exposición.
La corriente eléctrica cuando penetra en el organismo se convierte en
calor, a mayor flujo de corriente mayor cantidad de calor se produce. La
corriente alterna es más peligrosa que la continua porque provoca
contracciones musculares repetitivas que pueden producir una parada
respiratoria.
Una vez estabilizado el paciente, proceder a cubrir con gasas estériles los
orificios de entrada y salida, si existen, de la corriente y trasladarlo a un centro
hospitalario.
INTERRUMPIR EL
FLUIDO
ELÉCTRICO
SEPARAR CON
OBJETO NO
CONDUCTOR
En caso de parada
Cardiorrespiratoria
ESTABILIZAR AL
PACIENTE
Reanimación
Cardiopulmonar
CUBRIR
ORIFICIOS DE
ENTRADA /
SALIDA
TRASLADAR AL
HOSPITAL
d) Equipos de emergencia.
Dentro de la oficina de Botica existirá un trabajador entrenado y organizado
para la prevención y actuación en accidentes. Su misión fundamental de
prevención es tomar todas las precauciones útiles para impedir que se
encuentren reunidas las condiciones que puedan originar un accidente, para
ello deberá:
Para que el extintor funcione el cuerpo debe estar lleno con el agente
extintor bajo la presión del gas impulsor. En los extintores de presión
adosados es necesario, por tanto, proceder a la apertura del botellín de
gas, accionando la válvula o punzando el diafragma que lo cierra
mediante una palanca o percutor, con lo que el gas pasa al cuerpo y lo
presuriza a la presión de descarga. Esta operación no requiere más de
4 ó 5 segundos. En este momento los dos tipos de extintores están en
condiciones de uso.
BRIGADA MULTIPROPOSITO
1. Estar capacitado para suprimir sin demora las causas que pueden
provocar cualquier anomalía:
Mediante una acción indirecta, dando la alarma al resto del personal de
la Botica.
Mediante una acción directa y rápida (cortar la corriente eléctrica
totalmente, cerrar la llave de paso del gas, aislar las materias
inflamables, etc.,..).
Combatir el fuego desde su descubrimiento mediante:
Dar la alarma
Aplicar las consignas del plan de emergencia
Atacar el incendio con los medios de primera intervención disponibles
mientras llegan refuerzos.
Prestar primeros auxilios al personal accidentado.
IMPLANTACIÓN
DIRECTORIO TELEFONICO
9. SUBPREFECTURA 562165
PLAN DE
SEGURIDAD
EN
EDIFICACIONES
Boticas family farma
DEFENSA CIVIL