Seguridad Privada
Seguridad Privada
Seguridad Privada
SEGURIDAD PRIVADA
Lic. Maria del Carmen Arias Valencia
Equipo # 7
Integrantes:
Sección 04
Semestre 05
SISTEMAS DE
SEGURIDAD
ASPECTOS FÍSICOS
SISTEMAS DE SEGURIDAD ASPECTOS FÍSICOS
02 Barreras Físicas
Técnicas de esposamiento
06 y traslado
03 Dispositivos Electrónicos
Se desarrolla una
estrategia integral que
incluye:
• Detección,
• Disuasión,
• Evaluación
• Respuesta.
Existen diversos dispositivos que pueden aplicarse a un esquema de seguridad
perimetral.
SENSORES DE SISTEMA DE
VALLA SISTEMAS DE
MOVIMIENTO CCTV
ELÉCTRICA ALARMAS
Asimismo, contemplan
la ejecución de un plan
de acción para
disminuir o extinguir
los daños y pérdidas.
DETECTORES DE METALES MANUALES Y DE ARCO
▪ Generalmente funcionan a pilas o baterías recargables y alcanzan un peso entre 400 y 500 gr, siendo por
tanto muy ligeros y manejables. Además, requieren muy poco mantenimiento.
Su uso es muy sencillo, basta con pasarlo por la superficie del cuerpo de la
persona, moviéndolo en un movimiento metódico de pies a cabeza, para efectuar
un eficaz control de la presencia de armas, objetos metálicos y materiales
peligrosos, de tal manera que el objeto de metal puede ser localizado con
precisión.
Los detectores de metales de
mano generalmente se utilizan
como complemento de los
detectores de metales fijos o
no portátiles, llamados arcos o
túneles de detección, dado que
el principal inconveniente de
los arcos detectores de metal
es que algunos no son
capaces de determinar la
ubicación de los objetos
metálicos en el cuerpo de una
persona.
ARCOS DETECTORES DE METAL
1. Los gases lacrimógenos son un tipo de arma química cuyos agentes se dispersan fácilmente en el aire y
tienen elevada capacidad de reaccionar con membranas mucosas húmedas y generar una irritación aguda
que dificulta la visibilidad y la respiración; por esas condiciones se han usado históricamente para
2. controlar disturbios.
“Estos se encuentran como componentes de dispositivos tipo granada o proyectil, y en su interior traen el
agente químico en polvo y una mezcla pirotécnica que al ser lanzada libera una nube de químico y facilita
su dispersión como aerosol”
La duración del efecto de estos agentes es variable según la cantidad a la que se haya estado expuesto, y
puede variar entre 10 a 30 minutos hasta una hora.
“No hay que desconocer que este tipo de productos también puede incrementar el riesgo de exacerbación de
alteraciones en personas con problemas respiratorios, cutáneos o cardiovasculares de base”
USO BÁSICO DEL EQUIPO POLICIACO REGLAMENTARIO
(GAS LACRIMÓGENO)
De acuerdo con lo establecido en el artículo 251 del Código Penal de la CDMX, a quien porte, fabrique,
importe o acopie sin un fin lícito instrumentos que puedan ser utilizados para agredir y que no tengan
aplicación en actividades laborales o recreativas, atendiendo a las referencias de tiempo, modo y lugar, se le
impondrá prisión de tres meses a tres años o de 90 a 360 días multa.
El Protocolo de Ginebra de 19252, firmado algunos años después de la Primera Guerra Mundial donde se
empezaron a usar las armas químicas, prohíbe el uso de agentes químicos pero no incluye a las bombas
lacrimógenas en la prohibición. En 1968 el Secretario General de las Naciones Unidas, el birmano U Thant, a
solicitud de la Asamblea General, resolución 2454 A3, encarga a expertos la elaboración de un informe acerca
de las armas químicas y biológicas. Los resultados del informe tuvieron como consecuencia el que se llegara a
una prohibición de los gases lacrimógenos como arma en situaciones de guerra mediante la “Convención sobre
la Prohibición del Desarrollo, Producción, Almacenaje y Uso de Armas Químicas y sobre su Destrucción”, más
conocida por su nombre abreviado de Convención sobre Armas Químicas4.
POLICE ICON PACK