Talealga - H1 CABLES DE GUARDA-2020

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 23

CABLES DE GUARDA

Presentado por:
Geraldin Tatiana Chacón Cuellar
Los cables de guarda son cables sin tensión que se colocan en la parte
mas alta de las redes, se conectan a la estructura metálica y tiene varios
propósitos como:
• Proteger las líneas contra descargas atmosféricas.
• Reducir la tensión inducida en la línea por los rayos que caen en la
cercanía.
• Reducir la acción devastadora del rayo descargado directamente en
la línea.
• Reducir el efecto de la corriente de cortocircuito y participar en la
disminución de la resistencia de tierra así como las tensiones de paso
que puedan poner en riesgo a las personas.
Apantallamiento en líneas de
transmisión
• El apantallamiento consiste básicamente en la determinación de la ubicación de
un cable de guarda en la parte alta de la estructura. Las características mecánicas
del cable de guarda se deben considerar de tal forma, que resista las
solicitaciones mecánicas y no vaya a tener una flecha excesiva. Las características
eléctricas, deben garantizar bajas pérdidas por inducción y bajos voltajes de paso
y de contacto. La ubicación del cable de guarda debe ser tal, que sea escasa la
probabilidad de que caiga un rayo con una corriente suficiente para producir un
flameo. El objetivo del apantallamiento es reducir el número de interrupciones
que provocan las descargas atmosféricas, de forma que cuando estas impacten
sobre el sistema de apantallamiento se deriven a tierra.
• En caso de que un rayo impacte sobre una línea aérea, se origina una elevada
sobretensión que puede producir el cebado de los aisladores si se supera su nivel
de aislamiento. En tal caso la sobreintensidad se descarga a tierra a través del
apoyo, lo que implica una falla a tierra. Y si el aislador permanece contorneado,
una vez haya pasado la sobretensión, las protecciones deberán despejar la falla
abriendo la línea y reenganchándola (produciendo de esta forma una
interrupción del servicio de unos pocos segundos ).
Apantallamiento efectivo
• Existen metodologías más o menos sencillas para la ubicación de la
posición efectiva. La más sencilla de todas, es mediante una gráfica
como la de la figura 1, en la cual se encuentra la combinación de
altura del cable con el ángulo de apantallamiento, los cuales producen
un buen funcionamiento de líneas de Alta tensión.
• Los hilos de guarda o hilos de tierra se
colocan 1 o 2 sobre los conductores de
fase en la parte más alta de los
soportes y conectados a tierra. Suele
utilizarse como hilo de guarda el cable
de acero galvanizado de 50 o 70 mm2
o bien el cable de Al/Ac (la sección es
únicamente por razones mecánicas).
Para el dimensionado de los hilos de
Al/Ac, se aplica una regla práctica
aproximada la cual determina que la
sección del hilo de guarda en acero es
aproximadamente igual a la sección
del alma de acero del conductor.
Figura 1. Guía para el diseño del
cable de guarda
Método de Langrehr

Se necesita determinar la zona de protección que


brindan los cables de guarda. En caso de que
algún aparato cercano a la estructura se
encuentre fuera del área determinada habrá
que aumentar la altura de dicha estructura y con
ello la altura del cable de guarda aumentando,
con ello, el espacio protegido.

Sea un poste de altura h, a partir de la altura del


cable de guarda se traza una recta vertical de
altura h, luego una recta horizontal a ambos
lados de la estructura de distancia √3.h . De ahí
se traza un arco de circunferencia de radio R=2h
y nos dará la zona de protección que brinda el
cable de guarda.
• Los hilos de guarda colocados sobre los conductores de línea, aún si
soportan el golpe del rayo, no garantizan por sí mismo una eficaz
protección del sistema si la aislación de la línea no se ajusta a las
consecuencias que produce el golpe del rayo en el hilo de guarda.
Como ya se dijo, el rayo da origen a corriente del orden de hasta 100
KA. Esta corriente que fluye a tierra, se distribuye sobre varios
soportes de línea y si la línea esta provista de hilo de guarda, soporte
y puesta a tierra, existirá una caída de tensión debida a la resistencia
de estos elementos
Cables de guarda en
Subestaciones

La selección del cable de guarda que ha de utilizarse en las subestaciones


se realiza con base en los criterios de:

• Tensionado
• Corrosión
• Soportabilidad ante las corrientes de cortocircuito
• Tensiones de paso y de toque
Los cables de guarda hacen parte del apantallamiento y en una subestación
pueden ubicarse cada campo o cada dos campos como se muestra en la figura 1

Figura 1.Apantallamiento con cable de guarda


 Sm: distancia de descarga critica
 he: altura efectiva del cacle de guarda
 d: corresponde a la mitad de la distancia entre cables de guarda 2d.

La distancia de descarga critica corresponde al ultimo paso del líder de la


descarga atmosférica para la corriente critica y esta dada por:

donde:
 Ic: corriente critica de flameo
 k: coeficiente que tiene en cuenta las diferentes distancias de descarga.
a) 1 para cables de guarda
b) 1.2 para mástiles y punta pararrayos
La altura efectiva del apantallamiento con cable de guarda es la altura del
mismo sobre el sistema que esta protegiendo y se calcula así:

El limite practico para la separación entre cables de guarda adyacentes esta


determinado por:
Capacidad de soportabilidad
de corriente
A medida que la corriente fluye a través de los cables de guarda las perdidas
hacen que el material del cual fue construido se caliente, por encima de cierta
temperatura dependiendo del material el conductor fallará y/o perderá
resistencia mecánica. La ecuación de la capacidad de soportabilidad de
corriente de un cable de guarda esta dada por:
 : Corriente eficaz
 Resistividad
 : Sección nominal del conductor
 Calor específico
 coeficiente de temperatura
 temperatura final
 temperatura inicial
 tiempo de duración del cortocircuito
TIPOS DE CABLES

Acero recubierto de aluminio Acero galvanizado


(Alumoweld)
Aluminio con alma de acero(ACSR)
Parámetros recomendados para
cables de guarda mas comunes en
subestaciones
Conexión de los cables de
guarda de la malla
Los cables de guarda de las líneas que llegan y salen de la subestación se deben
conectar a la malla, pues ellos contribuyen a la disipación de las corrientes de
cortocircuito, ayudando a disminuir el tamaño de la red de puesta a tierra. Esta
unión debe realizarse de tal manera que se provea una forma de desconexión
para poder efectuar las medidas de resistencia de la malla sin que exista
influencia de las torres y del cable de guarda.
El material de los cables de guarda que se conectaran directamente a la malla a
tierra de la subestación tiene una influencia sobre el diseño de la malla. Según el
material los cables pueden derivar hacia otras subestaciones diferentes a aquella
en la que se produjo la falla, una porción considerable de corriente contribuyendo
en esta forma a disminuir la cantidad de corriente de la malla a tierra.
Apantallamiento con cables de
guarda
http://www.emcocables.co/wp-content/uploads/2019/05/electrico-y-telecomunicaciones-emcocables.pdf 
¡Gracias!

También podría gustarte