Aporte de La Neurociencia en La Inteligencia
Aporte de La Neurociencia en La Inteligencia
Aporte de La Neurociencia en La Inteligencia
De acuerdo a Carles (2004) la neurociencia es:
"la disciplina que busca entender cómo la función cerebral da lugar a las actividades mentales, tales como la
percepción, la memoria, el lenguaje e incluso la conciencia".
Breves notas sobre el
cerebro
El cerebro se encuentra dividido en dos hemisferios el hemisferio izquierdo y el hemisferio derecho, ambos
unidos por distintos haces de fibras nerviosas que los comunican, en particular el hemisferio izquierdo procesa la
información analítica y secuencialmente, en forma lógica y lineal, es decir tiene la capacidad para las
matemáticas, para leer y escribir, en cuanto al hemisferio derecho se especializa en la percepción global, parte
del todo para entender las distintas partes, en otras palabras, es intuitivo, piensa en imágenes, símbolos y
sentimientos, tiene capacidad imaginativa y fantástica, espacial y perceptiva. Por otra parte, el Neocórtex es la
parte más reciente y evolucionada del cerebro racional, en esta área es donde encontramos la conciencia y el
sentido del yo, es el área que se activa cuando razonamos, planificamos, aprendemos, memorizamos y emitimos
un juicio.
Así mismo cabe mencionar que las neuronas son las principales células del sistema nervioso,
cuya función es encaminar, procesar la información en el organismo, transportar las señales
químicas y eléctricas a través de todo el cuerpo, para después integrarlo y de esa forma generar
conocimiento, es aquí donde empieza el aprendizaje, no olvidemos que este aprendizaje se da a
través de los estímulos que llegan al cerebro, es por eso que es de suma importancia que el
docente asegure la calidad de la información dándole sentido y significado, en cuanto al
significado, la información debe ser relevante, provocar emociones y situarse en un contexto en
específico.
Funciones cognitivas
Funciones cognitivasy su importancia
y su importancia
● Las funciones cognitivas son los ● Sin duda alguna la teoría cognitiva ha
procesos mentales que nos permiten sido de gran aporte dentro del proceso
llevar a cabo cualquier tarea, entre estos de enseñanza del ser humano ya que
procesos encontramos la recepción de la gracias a esta se puede deducir que el
información, la selección, la individuo aprende a lo largo de toda su
transformación, el almacenamiento y en vida y que constantemente desarrolla los
su momento la recuperación de la misma. procesos cognitivos para generar nuevo
Por su importancia dentro de estos conocimiento.
procesos se pueden señalar cuatro y son
la atención, la memoria, el lenguaje y la
percepción.
Herramientas de innovación educativa