Anemia en El Adulto Mayor de Veracruz

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

FACULTAD DE BIOANÁLISIS
CAMPUS VERACRUZ
  
ANEMIA EN ADULTOS MAYORES DE LA CIUDAD DE
VERACRUZ, DURANTE EL AÑO 2014
 
TESIS
 
QUÍMICO CLÍNICO
 
PRESENTA:
 
ALEJANDRO LOEZA POSSE

 
H. VERACRUZ, VER. 24 DE JUNIO 2014
Definición de anemia
 Hoy en día la anemia puede definirse como un problema
de salud en el adulto mayor encontrando valores bajos en
la concentración de eritrocitos, hemoglobina (Hb) y el
hematócrito (Hto) por debajo de los valores normales.

Valores normales con base al género:

 Femenino Hb 12-16 gr/dl. Hto 37-48 %


 Masculino Hb 14-18 gr/dl. y Hto 42-52 %.
Prevalencia de anemia en el
adulto mayor
Organización
Mundial de la Salud

Cada 4
personas de La anemia Su
10 en el ferropénica es la crecimiento es
mundo. mas común en el de 3.75%.
mundo.
Representa 7.5
millones y abarcan Duplicara su
7.3% del total de la tamaño cada
población. 18.7 años.
Estructura cuaternaria de la hemoglobina

Figura 1.Tomada de: Revista Zona Médica, Anemia, Buenos Aires-Argentina. Vol. 5.
No.10. 2006.
Clasificación de las anemias de acuerdo a su
morfología

Clasificación
de las anemias

Anemia
Normocítica Anemia
Anemia Normocrómica
Microcítica Macrocítica
Normocrómica Normocrómica
Tratamiento

Tratamiento
Corrección de la causa con hierro:
primaria:
Transfusión de sangre: > Vía oral
>Dieta adecuada.
>Para corregir >Vía
>Manejo del síndrome parenteral
de mala absorción. descompensación
hemodinámica
> Si hay desnutrición,
infección, diarrea crónica
> Si la hemoglobina es
inferior a 5 g/dl
Justificación
 La anemia es una problemática de salud publica a nivel
internacional la cual va en aumento día a día. La información
obtenida de este padecimiento nos podría ayudar a dar un mejor
tratamiento y aumentar la calidad de vida de los pacientes que la
padezcan.
 No existe evidencia de los diferentes tipos de anemia en el adulto
mayor en el estado de Veracruz por lo tanto el acrecentar la
información de este padecimiento en nuestro estado es una
herramienta útil desde un punto de vista epidemiológico así como
social, ya que, la información recabada en este estudio impacta
directamente sobre una población vulnerable, la cual esta
compuesta por adultos mayores y es afectada por este padecimiento.
Pregunta de investigación

¿Cuál es el tipo de anemia que se presenta en el adulto


mayor en el estado de Veracruz y su porcentaje de
frecuencia?
Objetivos
 Objetivo general
 Establecer el tipo de anemia en pacientes adultos
mayores y su frecuencia en la Ciudad de Veracruz
mediante citometria hemática.

 Objetivos específicos

 Determinar la prevalencia de anemia en el adulto mayor.


 Examinar las causas que conllevan al adulto mayor a la
anemia.
Hipótesis

 La anemia normocítica normocrómica es la anemia


mas común en la población de adultos mayores en el
estado de Veracruz.
Resultados

Porcentaje de anemia por género en el adulto mayor


Tipo de anemia en el adulto mayor
Tipo de anemia en base al género
Relación entre el tipo de anemia
conforme a la edad del adulto mayor
Discusión
 De los tres diferentes tipos de anemia la anemia
normocítica normocrómica es la más común, la anemia
puede originarse por diferentes factores que van desde lo
genético hasta lo social.
 La población de adulto mayor en nuestro país es una de
las más vulnerables que presenta este padecimiento.
 Aumentar la calidad de vida de esta población mediante
la prevención o en su defecto diagnósticos oportunos para
su tratamiento, los cuales deben ser una prioridad del
Sector Salud.
Conclusión
 En base a los resultados obtenidos en este estudio,
podemos observar que la anemia que predomina en
el adulto mayor es la anemia normocítica
normocrómica, seguida de la anemia microcítica
hipocrómica.
 La edad más frecuente de este padecimiento está
dada entre 60 y 65 años.
 Las posibles causas de anemia pueden deberse a
diferentes factores que va desde lo genético y lo
emocional.
Propuesta
Este estudio sienta las bases para trabajos con un mayor número de
población y así poder caracterizar de mejor manera la prevalecencia
de anemia en el estado de Veracruz y ofrecer una rápida y oportuna
atención a estos casos en el adulto mayor.

Dar atención oportuna, pronta y eficaz mediante una mejor


caracterización del tipo de anemia presente en el paciente y
aumentar así la calidad de vida.

Crear conciencia y prevenir este padecimiento en los centros de


atención para el adulto mayor.
a s …
ci
r a
G

También podría gustarte