Principales Fuentes Contaminantes Del Lago Titticaca
Principales Fuentes Contaminantes Del Lago Titticaca
Principales Fuentes Contaminantes Del Lago Titticaca
CONTAMINANTES DEL
LAGO TITTICACA
ACTIVIDAD MINERA
La zona minera aurífera de Puno comprende un
área aproximada de 6738 Km2 y concentra su
actividad informal en el ámbito de Ananea (San
Antonio de Putina), situado en la parte alta de la
cuenca del río Ramis, así como el naciente de la
cuenca Suches.
La minería es ilegal e informal
La cuenca del rio Suches y Ramis son los
principales afluentes del lago Titicaca.
CUENCA DEL RIO RAMIS
En la parte alta se ubican los centros mineros de
Pampa blanca, La Rinconada.
El proceso de obtención del oro el la amalgamación.
El uso indiscriminado e ineficiente del mercurio
para amalgamar el oro ocasiona que grandes
cantidades de esta sustancia se pierdan y se viertan
al medioambiente en forma líquida o se emanen sus
gases libremente. Se estima que cada año se pierden
alrededor de 15 toneladas en la zona de Puno.
clic en el icono para agregar una imagen
Minería informal en
la cuenca del Ramis
Los mineros separan el oro de la tierra
usando mercurio. El agua generada por
este proceso es arrojada a los
riachuelos que legan hasta el rio
Carabaya, un afluente el Ramis. Que
desemboca en el Titicaca
CUENCA DEL RIO SUCHES
El rio Suches nace en los Andes bolivianos, pasa por
diferentes comunidades y sectores del distrito de
Cojata- Puno y desemboca en el lago Titicaca
Fuente:
Dirección General de Calidad
Ambiental
RESIDUOS SOLIDOS