Mercado de Valores Sesion 1

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 21

MERCADO DE VALORES

MSc GUSTAVO COELLO CARRILLO


UNIDAD:

Concepto, Importancia de los Mercados de


Valores; Objetivos y Finalidad,
Instrumentos Financieros y Funciones

LOGRO:

Al finalizar la unidad, el estudiante conoce y


analiza los objetivos y finalidad de los mercados
de valores, así como los procesos financieros que
ofrece, utilizando los instrumentos
financieros adecuados.
Por la naturaleza profesional, el contador público debe tener los conocimientos de
vanguardia para proponer a la alta gerencia alternativas financieras y de inversión
para la toma de decisiones.
El curso es relevante porque permite conocer el lugar donde se emiten y transan
instrumentos financieros como una alternativa al financiamiento del sistema
FUNDAMENTACIÓN
DE LA ASIGNATURA
tradicional bancario a través de la colocación de títulos valores.
El mercado de valores es el lugar apropiado donde concurren los deficitarios y los
superavitarios o inversionistas a obtener liquidez a un costo asequible y una
mayor rentabilidad por sus fondos. Los principales concurrentes o emisores de los
títulos valores son el estado y las empresas privadas que buscan un
financiamiento.
Contenido

1.1. Concepto e importancia de los mercados de valores


1.2. Objetivos y finalidad, instrumentos financieros
1.3. Instituciones financieras, normatividad y su aplicación
RECORDEMOS EL SISTEMA FINANCIERO

El sistema financiero permite la transferencia


de recursos – fondos – del ofertante al
demandante.

FORMAS:
Directa : Mercado de Valores
Indirecta : Bancos
RECORDEMOS EL SISTEMA FINANCIERO
EL MERCADO DE VALORES

El mercado de valores es un mecanismo en


el que concurren los ciudadanos y empresas
para invertir en valores que le produzcan
eventualmente una ganancia o para captar
recursos financieros de aquellos que lo tienen
disponible. A quienes concurren a captar
recursos se les denomina emisores y a
quienes cuentan con recursos disponibles
para financiar se les denomina inversores.
EL MERCADO DE VALORES
QUE SE NEGOCIA EN EL MERCADO DE VALORES

En el mercado de valores se transan valores


negociables, llámese acciones, bonos,
instrumentos de corto plazo, etc. desde su
emisión, primera colocación, transferencia, hasta
la extinción del título. Los valores, según sea el
caso, otorgan derechos en la participación en las
ganancias de la empresa (dividendos), en la
adopción de acuerdos sociales (derecho al voto en
las Juntas Generales de Accionistas), o a recibir
pagos periódicos de intereses.
QUE SE NEGOCIA EN EL MERCADO DE VALORES
CLASIFICACION
TIPOS DE MERCADOS

MERCADO PRIMARIO MERCADO SECUNDARIO


• El mercado primario se denomina así • Una vez que el valor se encuentra en
porque allí se negocian las primeras manos de un inversor, éste puede venderlo
emisiones de títulos representativos de a otro y obtener dinero a cambio, y a su vez,
deuda o de capital que son emitidas por las este otro inversor puede vendérselo a otro,
empresas que buscan financiamiento. y así sucesivamente, conformando el
• La emisión se realiza a través de la oferta mercado secundario.
pública primaria
PRINCIPALES MERCADOS
ESTRUTURA DEL MERCADO DE VALORES
ESTRUTURA y CARACTERISTICAS DE LOS VALORES MOBILIARIOS

Son valores mobiliarios aquellos emitidos en forma masiva y libremente negociables


que confieren a sus titulares derechos crediticios, dominiales o patrimoniales, o los
de participación en el capital, el patrimonio o las utilidades del emisor

Características:
• Deben ser emitidos en forma masiva
• Deben ser negociados por oferta pública
• Pueden ser emitidos en una o más etapas ó tramos por clases o series
ESTRUTURA y CARACTERISTICAS DE LOS VALORES MOBILIARIOS

Comunes

Acciones Preferentes

De contenido Inversión
patrimonial o renta
variable
Certificados de
participación de
fondos de inversión.
Otros

Otros
ESTRUTURA y CARACTERISTICAS DE LOS VALORES MOBILIARIOS
Corporativos

Subordinados

Bonos
Arrendamiento
financiero

De contenido
crediticio o Otros
renta fija

Papeles
comerciales
Instrumentos
de corto plazo
Otros
AGENTES QUE INTERVIENEN EN EL MERCADO DE VALORES

1. Bolsa de valores
2. Inversionistas
3. Emisoras
4. Intermediarios bursátiles
5. SMV
6. CAVALI
PARTICIPANTES EN EL MERCADO DE VALORES
PARTICIPANTES EN EL MERCADO DE VALORES

También podría gustarte