Costo de Capital EMP COTIZAN EN BOLSA 280421

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

Costo de capital

continuación
              $100 000
 $84 000  =  -----------    
                (1 + i)n
84 000 (1 + i)1  =  100 000                  
84 000  +  84 000i  =  100 000                       
           84 000i  =  100 000  -  84 000
84 000i  =  16 000
            16 000
        i = ---------  
            84 000
    i =19.04%  
Todos los intereses (i) que se paguen
por recursos financiados por terceras
personas son deducibles de impuestos
(t), de donde la tasa real del préstamo
es:
i = (1 - t)
Costo neto = 19.04% (1 - 0.35) = 12.38%
Utilizando el enfoque práctico resultaría que el
    

costo de capital del préstamo es de 15% antes de


impuestos, y si se le añade el descuento fiscal
sería: 15% (1 - 0.35) = 9.75%;
Por el método teórico sería 12.38%, por lo
que es preferible calcularlo siempre a través
del método teórico, debido a que éste refleja
el costo verdadero de dicho financiamiento.
Capital aportado
  El costo de capital de las aportaciones de los
dueños (capital aportado) se puede calcular
por dos métodos.
En el primero la empresa cotiza sus
acciones en la bolsa de valores, y
aplicando la fórmula anterior resulta:
  n                       Û
                                                                  

Efectivo realmente recibido (valor de mercado) =        -----------------------------


                             a = 1                (1 + i)a
Donde Û = Utilidades esperadas por acción

       Esto es un descuento constante. Efectuada la operación anterior, la


fórmula es la siguiente:  
 Û
Efectivo realmente
recibido (valor de mercado) = -------
                                                                           i
     Donde:

Û
i =  ----------------------
      ValordeMercado     
                                      
                
Donde i representa el costo de capital, suponiendo que no
hay crecimiento de utilidades. Si se supone que hay
crecimiento y que se puede medir en términos porcentuales,
la fórmula sería:
 

Û         
i =  ---------------------- + crecimiento %
                                       Valor de Mercado                                                             
En lugar de utilidades esperadas, también pueden utilizarse
como numerador de la fórmula los dividendos concedidos
por acción. Por ejemplo, si la utilidad esperada por acción
es de $2 500 y el valor de mercado en la bolsa es de $12
500, el costo de capital de los dueños de esta empresa es:
$2500              
------------  =  20%
$12500              

También podría gustarte