Modelos Estaticos Dinamicos
Modelos Estaticos Dinamicos
Modelos Estaticos Dinamicos
DINÁMICOS
Vía cantidad
OLIGOPOLIO
COOPERATIVO
Vía precios
OLIGOPOLIO
OLIGOPOLIO
NO
COOPERATIVO
MODELOS DE
COMPETENCIA
ESTATICA
MODELO DE COURNOT
Supuestos:
Producto homogéneo
D1
D2
D3
Img Img
2
D4
Img 3
Cmg
Img
Q
Curva de reacción
P
D1
D2
D3
Img2 Img
D4
Cmg
Img 3
Img
q2
q2(4)
q2(3) R1
q2(2)
q1
R1
Equilibrio
q1*
R2
q2* q2
MODELO DE BERTRAND
Supuestos:
Producto homogéneo
P(Q)
p1>p2
p1=p2
p1<p2
Cmg
Paradoja de Bertrand:
P2 R1
R2
p2=c
E0
p1=c P1
MODELOS DE
COMPETENCIA
DINÁMICA
MODELO DE STACKELBERG
Supuestos:
Producto homogéneo
Segundo periodo:
• la empresa seguidora observa la cantidad elegida por la empresa líder y decide su cantidad.
CT(qL)=cql
P=A-Q Q=qL+qs
CT(qS)=cqs
Función de la demanda Costo total de las empresas
inversa
Producción total de la industria
Equilibrio de Stackelberg
Max. Empresa seguidora
Empresa seguidora
Empresa líder
Función de
reacción
cantidad optima Max. de la empresa líder
Líder
cantidad optima
Líder
cantidad y precio de
equilibrio del
mercado
MODELO EMPRESA DOMINANTE
Supuestos:
Producto homogéneo
Colusión tácita
• Acuerdos implícitos
Cárteles
• Acuerdos explícitos
Creación de una
organización
Condiciones para
que tenga éxito un
cártel Conseguir un poder de
monopolio
Número de competidores
Barreras de entrada
Interacción de empresas
Transparencia en el mercado
Oferta
Elasticidad de la demanda
Poder de compra
Demanda
• Cuando dos empresas realizan
una colusión maximizarán
beneficios totales y
minimizarán costos.
Colusión en el Perú
Información perfecta
Producto diferenciado
Equilibrio a corto plazo y largo plazo
La competencia monopolística y el bienestar social
INEFICIENCIA
¿Cómo influye en la
¿Cuál es la relación entre el
¿Información o demanda, aumenta o
¿Es rentable la publicidad? poder del monopolio y la
intoxicación? redistribuye la cuota de
publicidad?
mercado?
Ejercicio de colusión
En un modelo de colusión se tiene dos empresas con costos diferentes
Beneficio de la empresa 1
Beneficio de la empresa 2
Ejemplo aplicativo de competencia monopolística
IMg=CMg
CMg=∂CT/∂X
CMg=16x+120
IT=(2556-X/8)X
IMg=∂IT/∂x
IMg=2556-x/4
Aplicando la condición de equilibrio
Reemplazando
En el corto plazo el precio es mayor que el CMe del producto, pero al largo plazo la empresa
presentará beneficios nulos debido a que ingresarán más empresas al mercado.