Modelos Estaticos Dinamicos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 34

MODELOS ESTÁTICOS Y

DINÁMICOS
Vía cantidad
OLIGOPOLIO
COOPERATIVO

Vía precios
OLIGOPOLIO

OLIGOPOLIO
NO
COOPERATIVO
MODELOS DE
COMPETENCIA
ESTATICA
MODELO DE COURNOT

Supuestos:

Producto homogéneo

Variable estratégica: Cantidad de producción.

Las empresas tienen la misma función de producción

No existe costos fijos.

Las empresas determinan simultáneamente la cantidad ofertada.


Explicación del modelo:

D1

D2

D3

Img Img
2

D4

Img 3
Cmg

Img

Q
Curva de reacción
P
D1
D2

D3

Img2 Img
D4
Cmg
Img 3

Img

q2

q2(4)

q2(3) R1

q2(2)

q1(3) q1(2) q1(1) q1


Equilibrio de Cournot:

q1

R1

Equilibrio
q1*

R2

q2* q2
MODELO DE BERTRAND

Supuestos:

Producto homogéneo

Variable estratégica: Precio

Costos marginal constante

No existe costos fijos.


Explicación del modelo:

P(Q)
p1>p2

p1=p2

p1<p2

Cmg
Paradoja de Bertrand:

P2 R1

R2

p2=c
E0

p1=c P1
MODELOS DE
COMPETENCIA
DINÁMICA
MODELO DE STACKELBERG

Supuestos:
Producto homogéneo

Variable estratégica: Cantidad de producción

Las empresas tienen la misma función de producción

No existe costos fijos

Dos empresas que compiten: una líder y una seguidora

Las empresas tienen el mismo costo constante.


Explicación del modelo:
 El modelo contiene 2 periodos
Primer periodo:
• La empresa líder elige

Segundo periodo:
• la empresa seguidora observa la cantidad elegida por la empresa líder y decide su cantidad.

 Inicio del Juego en el Mercado

CT(qL)=cql
P=A-Q Q=qL+qs
CT(qS)=cqs
Función de la demanda Costo total de las empresas
inversa
Producción total de la industria
Equilibrio de Stackelberg
Max. Empresa seguidora
Empresa seguidora
Empresa líder

Función de
reacción
cantidad optima Max. de la empresa líder
Líder

cantidad optima
Líder
cantidad y precio de
equilibrio del
mercado
MODELO EMPRESA DOMINANTE

Supuestos:
Producto homogéneo

Variable estratégica: precio

Existe una empresa dominante quien es la que determina el precio de


mercado.

Existen empresas pequeñas que se comportan como precio aceptante.


Explicación del modelo:

Obtenida su demanda Maximiza su beneficios


La empresa líder o dominante
residual la empresa líder
estima su demanda residual IMglider=Cmglíder
obtiene su ingreso marginal

Las empresas calculan su


nivel de producción en el Encuentran el precio de
punto donde el precio dado mercado y su cantidad de
por la empresa líder sea igual producción
a su costo marginal.
Equilibrio del modelo:
Modelos dinámicos de
competencia
• En el modelo dinámico de
competencia los agentes eligen sus
estrategias de una forma secuencial.
Colusión
• Es la cooperación entre un grupo de
empresas con el propósito de limitar
la competencia.
• Dos tipos de colusión:

Colusión tácita
• Acuerdos implícitos

Cárteles
• Acuerdos explícitos
Creación de una
organización
Condiciones para
que tenga éxito un
cártel Conseguir un poder de
monopolio

• Una forma de evitar que una empresa engañe a otra sería


imponiéndole un castigo y eso se plantea en la estrategia de
gatillo propuesta por James Friedman, la sostenibilidad de esta
estrategia se da por la credibilidad de la amenaza.
Variables de colusión

Número de competidores

Barreras de entrada

Interacción de empresas

Transparencia en el mercado
Oferta

Elasticidad de la demanda

Poder de compra

Demanda
• Cuando dos empresas realizan
una colusión maximizarán
beneficios totales y
minimizarán costos.
Colusión en el Perú

 Protisa y Kimberly Clark manejan casi


el 90% del mercado peruano de papel
higiénico.
Competencia monopolística
 Cuando muchas empresas venden productos similares pero no idénticos, los productores compiten
indirectamente entre sí.
 Los productores son creadores de precios.
Modelo de Chamberlin de competencia monopolística
Explica los equilibrios de corto y largo plazo que se producen bajo competencia monopolística.
Hipótesis de partida

Muchos consumidores y productores

No hay barreras de entrada ni de salida

Información perfecta

Producto diferenciado
Equilibrio a corto plazo y largo plazo
La competencia monopolística y el bienestar social

INEFICIENCIA

 El margen de precio sobre el coste marginal.


 El número de empresas en el mercado no es
necesariamente ideal y lo vuelve socialmente
ineficiente.
 La externalidad de variedad afecta a la demanda.
 La externalidad de desviación afecta a la oferta.
El papel de la publicidad

 Al considerarse las marcas y la variedad de productos es difícil ignorar la publicidad, cada


empresa tendrá un incentivo para atraer a más compradores.
 Las preguntas que surgen sobre la publicidad son múltiples.

¿Cómo influye en la
¿Cuál es la relación entre el
¿Información o demanda, aumenta o
¿Es rentable la publicidad? poder del monopolio y la
intoxicación? redistribuye la cuota de
publicidad?
mercado?
Ejercicio de colusión
En un modelo de colusión se tiene dos empresas con costos diferentes

Con una sola demanda de mercado

Beneficio de la empresa 1

Beneficio de la empresa 2
Ejemplo aplicativo de competencia monopolística

 El restaurante Pasta Vetto´s ofrece cada


plato de comida a s/7.00 y vende 3000
platos semanales. Esta cantidad está
relacionada con el punto N de la gráfica
en el cual el ingreso marginal es igual al S/7.00

costo marginal. El costo por unidad o el S/4.00


costo promedio es de s/4.00, por tal
N
motivo la ganancia por unidad es de
s/3.00. La ganancia total es de s/9.000,
representada por el área roja de la
gráfica. 3000 platos
Beneficio total
Ejemplo de competencia monopolística
Una empresa opera en un mercado de competencia monopolística con una función de costes
C=8(X^2+15X)
y su demanda del producto es
x=8(2556-p)
1.Hallar la cantidad que maximiza el beneficio de la empresa
En un mercado de competencia monopolística en el corto plazo la maximización de beneficios es cuando el

IMg=CMg
CMg=∂CT/∂X
CMg=16x+120
IT=(2556-X/8)X
IMg=∂IT/∂x
IMg=2556-x/4
Aplicando la condición de equilibrio

Ahora se hallará el costo medio

Reemplazando

En el corto plazo el precio es mayor que el CMe del producto, pero al largo plazo la empresa
presentará beneficios nulos debido a que ingresarán más empresas al mercado.

También podría gustarte