0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas59 páginas

Antibiotioterapia 2

El documento habla sobre el uso de antibióticos en perros y gatos. Explica que los antibióticos combaten infecciones bacterianas y no virales, y que deben usarse correctamente para evitar resistencias. También describe cómo seleccionar el antibiótico apropiado basado en factores como la bacteria, dosis, frecuencia y vía de administración.

Cargado por

Great Moon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas59 páginas

Antibiotioterapia 2

El documento habla sobre el uso de antibióticos en perros y gatos. Explica que los antibióticos combaten infecciones bacterianas y no virales, y que deben usarse correctamente para evitar resistencias. También describe cómo seleccionar el antibiótico apropiado basado en factores como la bacteria, dosis, frecuencia y vía de administración.

Cargado por

Great Moon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 59

Antibioticos en perros y gatos

ANTIBIOTERAPIA
 Los antibióticos son medicamentos fuertes
que combaten las infecciones bacterianas

 Actúan matando las bacterias o impidiendo


que se reproduzcan

 Después de tomar los antibióticos, las


defensas naturales del cuerpo son suficientes.
 Los antibióticos no combaten las infecciones
causadas por virus
 Si un virus (y no una bacteria) es la causa de
una enfermedad, tomar antibióticos puede
provocar más daños que beneficios

 Usar antibióticos cuando no los necesita


puede causar una resistencia a estos

 Esto sucede cuando la bacteria cambia y


puede resistir los efectos de los antibióticos.
Que ocasiona la resistencia del organismo a
los antibióticos ?

 Los antibióticos son
medicamentos que
combaten
las infecciones
bacterianas Usados
correctamente,
pueden salvar vidas
 cuando las bacterias mutan (se transforman)
y se vuelven capaces de resistir los efectos de
un antibiótico

 El mal uso de antibióticos puede llevar a la


resistencia
 Cada vez que toma antibióticos, las bacterias
sensibles mueren. Pero gérmenes resistentes
pueden crecer y multiplicarse

 las patologias se pueden propagar a otros


animales o personas

 También pueden causar infecciones


que ciertos antibióticos no pueden
curar
COMO DEBEMOS ELEGIR EL
ANTIBIOTICO A UTILIZAR ?
 Conocer el sitio de infección

 La especie animal

 Edad

 Dosis

 Frecuencia

 Duración del tratamiento

 Vía de administración
 conocer la bacteria específica

 Realizar pruebas de laboratorio

 crecimiento de microorganismos bacterianos


en medios de cultivo

 muestras del sitio de la infección de un animal


en particular
Dosis / kg
M g
miligramos del medicamento por
kilogramo de peso corporal del
animal

Cantidad del principio activo a


administrar según el peso del
paciente

La dosis terapéutica necesaria para


llegar a la bacteria específica es un
factor importante en la selección
de un antibiótico
0.2 mg / kg

 Cantidad de farmaco o principio


activo que se debe aplicar al paciente
Frecuencia

 Cuantas veces al día debemos administrar el


medicamento al paciente
 Cada 12 horas
 Cada 24 horas
 Una vez al día
 Una vez a la semana
 Una vez al mes

 Las veces que es necesario administrarlo para llegar a


la dosis terapéutica
Vía de administración

 Por donde vamos a administrar el medicamento

 Vo ( vía oral)
 Vs ( vía subcutánea)
 Vi ( vía intravenosa) o sistémica
 IM ( vía intramuscular )

 Etc.….
Clasificación según la
acción
 Amplio espectro : antibióticos que actúan
frente a variadas bacterias al tiempo

 Reducido : solo actúan sobre una especie de


bacteria
 Bactericida : el medicamento ocasiona la
muerte o lisis de la bacteria

 Bacteriostático : el medicamento impide el


desarrollo y crecimiento de la bacteria
penicilinas

Penicilinas
 Son de origen  Penicilina G:
 Sodica
natural y sintético  Procainica
 Benzatinica

 Oxacilina
 Natural ( hongos  Meticilina
 Dicloxacilina
penicilium)  Ampicilina
 Amoxacilina
Cefalosporinas

 Son de origen natural  Cefalexina

 Hongo (Cephalosporium  Cefradina


acremonium)
 Ceftriazona
 Buena absorcion
gastrointestinal
 Cefadroxil

 Excrecion renal
glicopeptidos

 Vancomicinas

 Teicoplanina
Aminoglucocidos

 Gentamicina

 amikacina

 Estreptomicina

 Neomicina

 Tobramicina
Macrolidos
 eritromicina

 claritromicina

 Azitromicina

 Lincomicina

 Clindamicina
Quinolonas
sulfonamidas
Quinolonas  Sulfadoxina
 norfloxacina
 Sulfametoxazol
 ciprofloxacina
 Trimetoprim-
sulfametoxazol

Tetraciclina
Doxicilina
Oxitetraciclina
Cefradina 30 mg/kg

Cefalexina 15-30mg/kg

Ceftriazona 15-30 mg/ kg

Cefradina 15-30 mg/kg

Ciprofloxacina 10 mg/kg

Ampicilina 10-30 mg/kg

Oxitetraciclina 10 mg/kg

Doxiciclina 10 mg/kg
Metronidazol 10-15 mg/kg

Trimetropin sulfa 10-15 mg/kg

Enrofloxacina 5-20 mg/kg

Ampicilina +sulbactam 10-15 mg/kg


DOSIS: 1 ml por 20 kg de peso
una vez al día
Dosis: 1mL. por cada 20kg. de peso
corporal cada 24 horas de 3 a 5 días. 
1 gr de polvo esteril para mezclar
con 5ml de agua destilada
Dosis : 30 mg/kg
Dosis: 30 mg /kg
Dosis : 30 mg / kg
Dosis : 10 mg/ kg
Dosis :10-30 mg /kg
Dosis : 10 mg
Dosis . 10 mg / kg
Dosis . 10 mg/kg
Dosis . 10 mg / kg/ 24h
Perros y Gatos: 1 mL / 3 Kg de
peso  (15 mg/Kg) cada 12 horas
durante 3 días. Vía Oral
Dosis: 30 mg/kg
Dosis: 1tableta/2 kg/24 h
1 tableta /10kg/24 h
Dosis : 10 mg /kg/24 h
Dosis : 5-20 mg/kg
Dosis. 30 mg/kg
Dosis: 10 mg/kg
Dosis: 10 mg/kg

También podría gustarte