M.I. Introducción - Linea Base de Conocimiento
M.I. Introducción - Linea Base de Conocimiento
M.I. Introducción - Linea Base de Conocimiento
MODULO I
Introducción – Línea base de conocimiento
OBJETIVOS
MODULO I INTRODUCCIÓN – LINEA BÁSICA DE
CONOCIMIENTOS
Desarrollar el esquema de
objeto y alcance de la norma ISO
19011:2018.
Identificar los términos y
ISO 9001:2015
FSSC 22000
v5
definiciones.
ISO 14001:2015
ISO 45001:2018
Conocer los principios de
TPM auditoria.
Determinar la línea base de
conocimiento bajo los criterios de
REALIZAR PRUEBA DE INICIACIÓN un sistema integrado de gestión :
7 principios de calidad
Garantía de la Calidad Consultoria
15/12/22 2
elaborado para STESSO
HISTORIAL DEL ESTÁNDAR
2011
2002 ISO/IEC 17021
ISO 19011 ISO 19011
2018
ISO/IEC 17021
ISO 19011
2006
ISO/IEC17021
Establece los requisitos para la
certificación de auditorias de
tercera parte
Es guía:
La gestión de un programa de auditoría
Planificación
Realización de auditorías
Seguimiento y evaluación de la eficacia
Medición de la competencia y evaluación del equipo auditor.
TPM
3. Términos y Definiciones
3.1 Auditoria
Auditoria de Auditoria de
segunda parte tercera parte
3.2 Es la revisión de dos o más Revisar que todos los sistemas de gestión
Combinada sistemas de gestión en un único se gestionan de manera adecuada,
ejercicio sobre una sola uniformemente y son parte del plan
organización. estratégico de la organización.
Programa de auditoría:
Nota 1 a la entrada: Si los criterios de auditoría son requisitos legales (incluyendo los
reglamentarios), las
palabras “cumplimiento” o “no cumplimiento” se utilizan a menudo en los hallazgos
de la auditoría (3.10).
Nota 2 a la entrada: Los requisitos pueden incluir políticas, procedimientos,
instrucciones de trabajo, requisitos
legales, obligaciones contractuales, etc.
Documentación de la empresa
Top Miss
comprobar que es verdadera
con base en hechos
obtenidos mediante
observación, medición,
ensayo u otros medios
Tomado de Manual de Habilidades para Auditoría. Mallen & Collins. ICONTEC
3.14 Equipo auditor: una o más personas que llevan a cabo una
auditoría (3.1) con el apoyo, si es necesario, de expertos
técnicos (3.16)
Nota 1 a la entrada: A un auditor (3.15) del equipo auditor (3.14) se
le designa como auditor líder del mismo.
Nota 2 a la entrada: El equipo auditor puede incluir auditores en
formación.
Monitorear y revisar
Determinar los controles existentes
del cliente, culturales y legales de las funciones
Determinar la Determinar las
de una organización
Comunicar y consultar
probabilidad consecuencias
Este paso se enfoca hacia el entorno en el cual
Calcular el nivel de riesgo opera la organización
Se puede emprender un análisis estratégico, el
EVALUAR LOS RIESGOS
• Comparar contra criterios
cual debe tener respaldo al nivel de la alta
• Establecer prioridad de riesgos
dirección; debe determinar los parámetros
básicos y proporcionar orientación para los
Si
Acepta
r el
procesos de gestión del riesgo más detallados
riego
Debe existir una estrecha relación entre la
No
misión u objetivos estratégicos de una
TRATAR LOS RIESGOS
• Identificar opciones de tratamiento
organización y su gestión de todos los riesgos a
•
•
•
Evaluar las opciones de tratamiento
Seleccionar las opciones de tratamiento los cuales está expuesta
Preparar planes de tratamiento
• Implementar planes
Garantía de la Calidad Consultoria
15/12/22 30
elaborado para STESSO
3. Términos y Definiciones
3.19 Riesgo
3.20 Conformidad
3.21 NC
3.22 Competencia
3.20 conformidad 3.23 Requisito
cumplimiento de un requisito (3.23)
3.21 no conformidad
incumplimiento de un requisito (3.23)
3.22 competencia
capacidad para aplicar conocimientos y habilidades con el fin de lograr los
resultados previstos
3.23 requisito
necesidad o expectativa establecida, generalmente implícita u obligatoria
Nota 1 a la entrada: “Generalmente implícita” significa que es habitual o práctica común
para la organización y las
partes interesadas el que la necesidad o expectativa bajo consideración está implícita.
Nota 2 a la entrada: Un requisito especificado es aquel que está establecido, por ejemplo
en información
Documentada. Garantía de la Calidad Consultoria
15/12/22 31
elaborado para STESSO
3. Términos y Definiciones
3.24 Proceso
3.25 Desempeño
3.24 proceso 3.26 Eficacia
conjunto de actividades mutuamente relacionadas que utilizan las
entradas para proporcionar un resultado previsto
3.25 desempeño
resultado medible
Nota 1 a la entrada: El desempeño se puede relacionar con hallazgos cuantitativos o
cualitativos.
Nota 2 a la entrada: El desempeño se puede relacionar con la gestión de actividades,
procesos (3.24), productos,
servicios, sistemas u organizaciones.
3.26 eficacia
grado en el que se realizan las actividades planificadas y se logran los
resultados planificados
Garantía de la Calidad Consultoria
15/12/22 32
elaborado para STESSO
OBJETIVOS
MODULO I INTRODUCCIÓN – LINEA BÁSICA DE
CONOCIMIENTOS
TPM
Debido
Presentación Confidencialid
Integridad cuidado
imparcial ad
profesional
Enfoque
Independenci Enfoque basado
a
basado en
en riesgos Auditoria
evidencia
en riesgos
auditoría que considera los riesgos y oportunidades
El enfoque basado en riesgos debería influir
sustancialmente en la planificación, la realización y la
presentación de informes de auditoría a fin de
asegurar que las auditorías se centran en asuntos
que son importantes para el cliente de la auditoría y
para alcanzar los objetivos del programa de
auditoría.
Planear
Hacer (Implementar)
Control,
Responsabilidad Control de Comunica - Formación y Seguimiento y Identificación Preservación del
Documentos Compras
y Autoridad ciones Desarrollo Medición del y Trazabilidad Producto
y Registros
Proceso
Verificar
Actuar
Acciones Correctivas,
Revisión por la Gerencia
Preventivas y de Mejora
Revisión de la Gerencia
Garantía de la Calidad Consultoria
15/12/22 45
elaborado para STESSO
AUDITORÍA
Enfoque Liderazgo
hacia el cliente
Entradas
PROCESO
Resultados
Deseados
7 Principios
Relación gana/gana
Enfoque de de Gestión con el proveedor
Procesos
de Calidad
¹ 30 minutos