3-La Banda Sonora

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

La Banda Sonora

Banda Sonora (soundtrack en inglés) es la parte del sonido y el


resultado de la edición de diferentes pistas, ya sean diálogos,
sonidos, música diegética y música incidental.
• Desde el punto de vista musical, se entiende como banda
sonora aquella música tanto vocal como instrumental
compuesta expresamente para una película, cumpliendo
con la función de potenciar aquellas emociones que las
imágenes por sí solas no son capaces de expresar.
• Cuando la banda sonora es creada expresamente para una
película y no utiliza música preexistente se le denomina
Banda Sonora Original, abreviado como BSO, o B.S.O (en
inglés OST, Original Soundtrack)
Estructura de la Banda Sonora
• Tema de entrada/inicio/cabecera. Suele ser el tema
o canción que da comienzo a la película o serie para
la que ha sido compuesta.

• Música de fondo/incidental. Son el conjunto de


temas que representan el grueso de la composición
dentro de una banda sonora. Pueden ser
instrumentales o cantados (canciones).

• Tema de salida/cierre/final. Suele ser el tema o


canción que suena junto con los créditos finales de la
película o serie para la que ha sido compuesta.
Música -Tipos
• A) Adaptada/original. La música puede
componerse expresamente para la película,
hablamos entonces de la música original. Pero
también puede utilizarse música que no fue
creada originalmente para el cine: Música de
jazz, clásica. Se trata entonces de música
adaptada.
Funciones de la música
• Función rítmica. Resalta un movimiento o ritmo
visual (u trote de caballos, por ejemplo,
subrayando por una música alegre).
• Función dramática o de refuerzo. La música
amplía y explica la imagen en un sentido
emocional: Puede ayudar a crear una atmósfera
determinada; ser un contrapunto psicológico.
• Metafórico: Melodía o tema que se identifica con
un lugar, cosa o persona.
• Función de enlace: Para unir distintos planos o
secuencias.
Junto a My Heart Will Go
On, otras canciones nos
provocaron la lagrimilla
durante las tres horas que
duraba este filme sobre el
naufragio del transatlántico
Titanic en 1912.
En noviembre de 2017,
cumplieron 20 años de la
película y también de estas
canciones ya emblemáticas.
El compositor y director de
orquesta James Horner fue
el autor de la banda sonora
de Titanic, que le valió dos
Oscar, a Mejor Banda
Sonora y Mejor Canción
Original por My Heart Will Go
On

El álbum logró despachar más de 30 millones de copias convirtiéndose en la


banda sonora más vendida de la historia.
Murió James Horner, el compositor de la banda sonora de Titanic (Año 2015)

El compositor y director de
orquesta estadounidense
James Horner, reconocido
por componer las bandas
sonoras de Titanic, por la
que ganó dos premios
Oscar, entre otras muchas
películas, murió a los 61
años de edad, en un
accidente de avioneta,
según informa The
Hollywood Reporter.

También podría gustarte