Diagnostico Monserrate
Diagnostico Monserrate
Diagnostico Monserrate
URBANO – SECTOR
MONSERRATE
INTEGRANTES DOCENTES:
• INFANTE LOZANO, BERETTI (100%) ARQ. VILLACORTA DOMINGUEZ, OSCAR
• GALLARDO RAVELO, HAROLD (100%) ARQ. MACHADO RONCAL, SHEYLA
• FERNANDE MENDOZA, LEDER (100%)
• MENDOZA ZAVALETA. FRAY (70%)
• HEREDIA CHUQUINUNA, SANDRA (70%)
• RODRIGUEZ ROSILLO, ALEXANDRA (100%)
• QUISPE ARENA, ROCIO (100%)
UBICACIÓN
DATOS GENERALES DE LA ZONA DE ESTUDIO TALL.PRE-PROF.PLANIF.GEST.URB.
PLANO N°1: MAPA DE LA PROVINCIA DE TRUJILLO PLANO N°2: PLANO DE LA CIUDAD DE TRUJILLO PLANO N°3: UBICACIÓN MONSERRATE
DELIMITACIONES
NORTE: Urbanización Monserrate etapa 4
SUR: La Arboleda
ESTE: Los Jazmines
OESTE: Urb. La Merced etapa 1
EQUIPAMIENTOS
Universidad Antenor Orrego
Colegio Alexander Fleming
Bellas Artes
Colegio Brunnig
ACCESO DE VÍAS:
Vía principal
Av. América Sur
Vía secundaria
Av. Costa Rica MONSERRATE
Vía conectora
Av. Santa Teresa de Jesús
antecedentes
Replica una
tipología
Trujill
de o
viviendas Urb. Los pinos 1970
sociales
VIVIENDA TIPO
A
VIVIENDA TIPO
B
VIVIENDA TIPO C
Bolsones de estacionamiento.
INFLUENC
IA
AGENTE
UNIVERSIDAD PRIVADA
ANTENOR ORREGO
VARIABL SUB
INDICADOR FUENTE PROBLEMATICA FINALIDAD
E VARIABLE
Identificar su lugar de
El sector es predominada
• % lugar de origen - Fichas de precedencia, ocupación y el
por una población
Población • % PEA – NO PEA campo rango de edad para conocer
procedente de otro lugar
• % población por edad - Encuestas a que población será dirigido
del país.
nuestra intervención.
• N° de lotes por manzana
Trama
• N° de manzanas regulares e
urbana
irregulares
Las viviendas han
• % de estado de Identificar si las viviendas
- Fichas de cambiado su tipología por
conservación son aptas y cuentan con las
campo las necesidades de la
Vivienda • % tipología de vivienda áreas apropiadas para
población que habita en el
• N° de personas por - Encuestas albergar a un numero
y generando a su vez
ANÁLISIS URBANO
LUGAR DE PROCEDENCIA
LUGAR DE ORIGEN TRUJILLO 40.4%(21)
ANCASH 9.6%(5)
IQUITOS 1.9%(1)
PIURA 5.8%(3)
CAJAMARCA 5.8%(3)
CASA GRANDE 5.8%(3)
CHICLIN 3.8%(2)
VIRU 7.7%(4)
CHEPEN 5.8%(3)
ASCOPE 7.7%(4)
HUAMACHUCO 5.8%(3)
PACASMAYO 3.8%(2)
NO TRABAJA
12%
El mayor porcentaje del tipo de
trabajo es dependiente, ya que el
trabajador al pertenecer a un sector
88% INDEPENDIENTE
público o privado tiene acceso a un 17%
seguro social junto con su familia; y
así poder satisfacer sus necesidades
con servicios de equipamientos
como educación y salud de calidad. DEPENDIENTE
71%
21 MZ 414
0%
29%
71%
28%
35%
10%
27%
BIFAMILIAR 40 10%
MZ 3-5PERS/VIV 5-10 PERS/VIV 10-15PERS/VIV 15-25PERS/VIV 25/ A MAS TOTAL VIV. TOTAL POBLACION
MF-4
MF-3
O 10 9 11 2 0 32 283
MZ MF-2
P 9 9 6 0 0 24 186
MZ MF-1
Q 5 10 5 12 0 32 445
MZ 0L2
Ñ 10 14 8 0 0 32 254
MZ T
R 10 14 7 1 0 32 271
MZ U
S 4 16 2 0 0 22 142
MZ V
M2 3 5 1 0 0 9 68
MZ X
N2 2 1 0 0 1 4 56
MZ Y
Ñ2 7 12 1 0 0 20 142 MZ W
Z 12 7 8 1 0 28 224 MZ Z
W 3 18 5 0 26 335 MZ Ñ2
Y 0 0 21 7 0 28 360 MZ N2
X 2 0 19 7 0 28 365
MZ M2
MZ S
V 12 2 4 0 0 20 120
MZ R
U 9 14 1 0 0 24 164
MZ Ñ
T 12 16 5 1 0 34 260
MZ Q
0L2 100 0 0 0 0 100 330
MZ P
MF-1 6 3 2 0 0 11 70
MZ O
MF-2 50 0 0 0 0 50 180
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 100
MF-3 16 0 0 0 0 16 60
3- 5 HAB/VIV 5-10 H/V 10-15H/V 15-25 H/V 25 A MAS
MF-4 16 4 0 0 0 20 107
3%
11%
LEYENDA 20%
67%
parques
3; 33%
6; 67%
activo pasivo
Pasaje 27 Pasaje 26
CHINA PASAJE 19
TOTAL 11
TRASNPORTE TIPO
HUANCHACO S.A MICRO
• 7:00 am – 8:00 am
(horario de ingreso de los AVENIDA SANTA TERESA DE JESUS
universitarios)
comercio - MINAM
(MINISTE
ANÁLISIS
- Restaurantes. RESTAURANTES
-
6% 19% PLOTERS
Ploters BODEGAS
- Peluquerías. PELUQUERÍAS
STANDS DE COMIDA RAPIDA
- Bodegas. 9% BOTICAS
- Stands de comida rápida. 38% LIBRERIAS
- Boticas. 6% PANADERIA
- Librerías. 3% IMPRENTA
BOUTIQUES
- Tienda bazar.
11% ALQUILER DE DPTOS
OTROS
- Imprenta.
2%
- Boutiques. 3%
1%
- Alquiler de departamentos. 1% 2%
- Otros servicios
COMERCIO INFORMAL
COME RCIO
30% COMERCIO
FORMAL
COMERCIO
70%
INFORMAL
TI
TD NT
FLUJO COMERCIAL
CONFORT
CONFORT
• Zona con DB confortables
ACÚSTICO
• Tipo de vegetación - MINAM
ÁREA VERDE • Cantidad de árboles (MINISTE
• Especie de árboles RIO DEL
AMBIENT La existencia de los tipos de
• Nivel sonoro (DB) E) contaminación debido a la
SONORA
• Nivel de exposición de desorganización de las
sonido (DB) - TRABAJO actividades económicas en el
DE sector de Monserrate.
VISUAL • # de avisaje ambulatorio CAMPO
• % tipo de avisaje
CONTAMIN
ACIÓN DEL
ESPACIO SUELO • Residuos solidos
• Rendimiento de barrido km
• Niveles de concentración de
sustancias toxicas en el
AIRE
medio ambiente de dicho
sector analizado.
Parque Regatas 95 db
UPAO 95 db
Av. Costa Rica 82 db
CAUSA
EFECTO
CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
Según la OMS, el nivel de ruido que el oído humano puede tolerar sin alterar su salud es de 55 decibeles.
Dependiendo del tiempo de exposición a ruidos mayores a los 60 decibeles pueden provocar malestares físicos.
El nivel sonoro que podemos soportar depende de varios factores.
• Tipo de ruido.
• La distancia de la fuente sonora
• El tiempo de exposición.
NIVELES DE SONORO
16%
46%
38%
CAUSA
EFECTO
SONORIDAD:
MEDIDAS TOMADAS CON EL SONOMETRO La contaminación sonora puede afectar a las personas fisiológica y
psicológicamente por el ruido de los carros producidos por los claxon y
motor.
EL SERVICIO DE AGUA ES A
DIARIO
SERVICIO DE LUZ
90%
MAYOR CONCENTRACIÓN
DE AVISAJE PUBLICITARIO
ORDENANZA Nº 02 – 94 - MPT
Ordenanza para la presión y limitación de los ruidos nocivos y molestos
RUIDOS NOCIVOS: producidos en la vía publica o privada, que excedan los siguientes
niveles
ZONIFICACION RESIDENCIAL 50 decibeles
ZONIFICACION COMERCIAL 50 decibeles
ZONIFICACION INDUSTRIAL 70 decibeles
LEYENDA:
PUNTOS DE
MAYOR
INCIDENCIA DE
BASURA
NO HAY
RESIDUO 1 A 3 BOLSAS 4 A MAS
S BOLSAS
RECOLECCIÓN - BARRIDO