Diagnostico Monserrate

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 36

DIAGNOSTICO

URBANO – SECTOR
MONSERRATE
INTEGRANTES DOCENTES:
• INFANTE LOZANO, BERETTI (100%) ARQ. VILLACORTA DOMINGUEZ, OSCAR
• GALLARDO RAVELO, HAROLD (100%) ARQ. MACHADO RONCAL, SHEYLA
• FERNANDE MENDOZA, LEDER (100%)
• MENDOZA ZAVALETA. FRAY (70%)
• HEREDIA CHUQUINUNA, SANDRA (70%)
• RODRIGUEZ ROSILLO, ALEXANDRA (100%)
• QUISPE ARENA, ROCIO (100%)
UBICACIÓN
DATOS GENERALES DE LA ZONA DE ESTUDIO TALL.PRE-PROF.PLANIF.GEST.URB.

Ubicación: Departamento de la Libertad ; Provincia de


Clima: Cálido con vientos
Trujillo, sector Monserrate
Temperatura Promedio: 22°

PLANO N°1: MAPA DE LA PROVINCIA DE TRUJILLO PLANO N°2: PLANO DE LA CIUDAD DE TRUJILLO PLANO N°3: UBICACIÓN MONSERRATE

CICLO VIII – 2019


DELIMITACION DEL SECTOR TALL.PRE-PROF.PLANIF.GEST.URB.

DELIMITACIONES
NORTE: Urbanización Monserrate etapa 4
SUR: La Arboleda
ESTE: Los Jazmines
OESTE: Urb. La Merced etapa 1

EQUIPAMIENTOS
Universidad Antenor Orrego
Colegio Alexander Fleming
Bellas Artes
Colegio Brunnig

ACCESO DE VÍAS:
Vía principal
Av. América Sur
Vía secundaria
Av. Costa Rica MONSERRATE
Vía conectora
Av. Santa Teresa de Jesús

CICLO VIII – 2019


ANTECEDENTES
POBLACION: PEAHITORICOS:
Y NO PEA PRIMEROS POBLADORES TALL.PRE-PROF.PLANIF.GEST.URB.

FONAVI URB. MONSERRATE


198 - Se enfoca al nivel socioeconómico
0 medio –bajo
Genera viviendas - Se aplica el concepto de súper
populares manzanas.
- Segregación vehicular generándose
bolsones de estacionamientos
.(normativa indica que se proyecta 1
Tipo de estacionamiento por cada 2 unidades
Usuario de vivienda.)
Población - Se desarrolla una trama peatonal que
heterogénea
integra toda la urbanización.
( SECTOR
PUBLICO) - Áreas publicas y recreativas distribuidas de
manera racional.
genera
genera - Consta de edificaciones de viviendas
unifamiliares de una y dos plantas .
- Se generaron multifamiliares de hasta 5
ESTRATEGIAS plantas.

antecedentes

Replica una
tipología
Trujill
de o
viviendas Urb. Los pinos 1970
sociales

CICLO VIII – 2019


ANTECEDENTES
POBLACION: HITORICOS:
% POBLACION POR EDAD DE VIVIENDA
TIPOLOGIA TALL.PRE-PROF.PLANIF.GEST.URB.

VIVIENDA TIPO
A

VIVIENDA TIPO
B

VIVIENDA TIPO C

Trama peatonal que integra toda la urbanización.

Módulos de vivienda unifamiliares

Áreas publicas y de recreación

Bolsones de estacionamiento.

CICLO VIII – 2019


DELIMITACION
POBLACION: DEL SECTOR
% POBLACION POR EDAD TALL.PRE-PROF.PLANIF.GEST.URB.

LÍNEA DE TIEMPO DE LA CONSOLIDACIÓN DE LA URB.


MONSERRATE.
GOBIERNO DE JUAN VELASCO ALVARADO GOBIERNO DE GOBIERNO DE GOBIERNO DE ALBERTO
BELAUNDE ALAN FUJIMORI
GARCÍA
1970 1972 1980- 1985 - 1990
• Era 1979 • Cambio • FUE 1885 evolutivo
• Cambio 1990PARALIZA
• SE 1990
• ENASE -2000
toma • Se produc e
ZONA evolutivo urbano PO
PROYECTADA urbano ya que se PROCESO
EL construcción la transformación
la de
AGRÍCOLA llamada y se PROFESIONALES
R creo FONAVI CONSTRUCCIÓN.
DE viviendas en de la urbanización
fundo Monserrate c onsolido DE •SE CREA: 1RA, 2DA adjudica
Se terrenos a sector. SE DA LA el debido a la
c omo Arq. Benjamín
ENACE a cargo del Y 3RA ETAPA trabajadores de 3RA Y 4TA SUCESIÓN
URBANIZACIÓN Nuñez Simboit. ELEC TRO •ETAPA.
SE INVASIÓN
MONSERRATE ENAPU,
PERÚ, DA POR
DADA LA UPAO.
C OLEGIO DE CONSTRUCCIÓN DE (
• INGENIEROS.
Se da inicio a la LA UPAO segregac ión,
densifica ción y desorden,
a las compatibles
actividades
CONSTRUCCIONES y
incompatibles
INFORMALES. 1984
se invade el sector
A Psj. Gran chimú.

LOS POBLADORES CON LA CREACIÓN Y EL CRECIMIENTO DEL NUEVO


1RA ,2DA, 3RA ETAPA EQUIPAMIENTO EDUCATIVO EMPIEZAN A GENERAR NUEVAS FUENTES DE
INGRESO EN SUS PROPIAS RESIDENCIAS , EMPEZANDO A MODIFICARLAS DE
4TA Y 5TA ETAPA MANERA INFORMAL EN VIVIENDA – HOSPEDAJE, VIVIENDA - COMERCIO,
COMERCIO GENERÁNDOSE HASTA LA SEGREGACIÓN DE ELLOS MISMOS.
INVASIÓN PSJ CHIMÚ

INFLUENC
IA

AGENTE
UNIVERSIDAD PRIVADA
ANTENOR ORREGO

CICLO VIII – 2019


CUADRO
MATRIZ DE MATRIZ
DE ANALISIS TALL.PRE-PROF.PLANIF.GEST.URB.

VARIABL SUB
INDICADOR FUENTE PROBLEMATICA FINALIDAD
E VARIABLE
Identificar su lugar de
El sector es predominada
• % lugar de origen - Fichas de precedencia, ocupación y el
por una población
Población • % PEA – NO PEA campo rango de edad para conocer
procedente de otro lugar
• % población por edad - Encuestas a que población será dirigido
del país.
nuestra intervención.
• N° de lotes por manzana
Trama
• N° de manzanas regulares e
urbana
irregulares
Las viviendas han
• % de estado de Identificar si las viviendas
- Fichas de cambiado su tipología por
conservación son aptas y cuentan con las
campo las necesidades de la
Vivienda • % tipología de vivienda áreas apropiadas para
población que habita en el
• N° de personas por - Encuestas albergar a un numero
y generando a su vez
ANÁLISIS URBANO

vivienda adecuado de la población.


hacinamiento
• % de actividades - Fichas de La población no respeta el Identificar si los uso de suelo
• % de compatibilidad campo uso adecuado de sus son compatibles y si los
ESTRUC Uso de suelo
• % de equipamientos - Encuestas viviendas y generan un equipamientos abastecen al
TURA • % espacios públicos - CIU desorden publico. sector.
URBANA
• N° de empresas de
transportes
Los equipamientos
• % tipos de transportes
-Encuestas cercanos, generan que los Identificar los puntos críticos
• % estado y conservación de
Transporte - Waze trasportes públicos para resolver los nodos de
vías
- Google earth congestionen las vías del congestionamiento.
• Horas de
sector.
congestionamiento
vehicular
CICLO VIII – 2019
POBLACION:%%POBLACION
POBLACION: LUGAR DE ORIGEN
POR EDAD TALL.PRE-PROF.PLANIF.GEST.URB.

LUGAR DE PROCEDENCIA
LUGAR DE ORIGEN TRUJILLO 40.4%(21)
ANCASH 9.6%(5)
IQUITOS 1.9%(1)
PIURA 5.8%(3)
CAJAMARCA 5.8%(3)
CASA GRANDE 5.8%(3)
CHICLIN 3.8%(2)
VIRU 7.7%(4)
CHEPEN 5.8%(3)
ASCOPE 7.7%(4)
HUAMACHUCO 5.8%(3)
PACASMAYO 3.8%(2)

EL LUGAR DE PROCEDENCIA DEL SECTOR DE


MONSERRATE ES DEL MISMO DISTRITO DE
FUENTE: Encuestas de grupo TRUJILLO (40.1%).
El principal motivo de su estadía en este sector es por
motivos de trabajo y estudio, ya que se encuentra cerca el
centro universitario Antenor Orrego y esto causa que la
población se concentre alrededor.

CICLO VIII – 2019


% PEA - NO PEA/% POB POR EDAD TALL.PRE-PROF.PLANIF.GEST.URB.
POBLACION:%
POBLACION: % POBLACION
PEA Y NO PEA /POR EDAD
% POR EDADES

En el SECTOR encontramos mayor


RANGO DE EDADES
porcentaje de PEA con un 88 % y
un menor porcentaje de NO PEA
con un 12 %, esto se relaciona al
PEA rango de edades que tiene el sector
donde nos dice que hay mayor
porcentaje de habitantes de 26-40
PEA NO PEA
años siendo una población joven y
activa con edad de trabajo y ya
habiendo culminado los estudios
básico
12%

FUENTE: Encuestas de grupo


T IP O D E T RABAJ AD O R

NO TRABAJA
12%
El mayor porcentaje del tipo de
trabajo es dependiente, ya que el
trabajador al pertenecer a un sector
88% INDEPENDIENTE
público o privado tiene acceso a un 17%
seguro social junto con su familia; y
así poder satisfacer sus necesidades
con servicios de equipamientos
como educación y salud de calidad. DEPENDIENTE
71%

FUENTE: Encuestas de grupo FUENTE: Encuestas de grupo

CICLO VIII – 2019


TRAMA URBANA : N° DE LOTES POR MANZANA/ N° DE MANZANAS REGULARES TALL.PRE-PROF.PLANIF.GEST.URB.
POBLACION: % POBLACION POR EDAD
IRREGULARES
MZ TOTAL LOTES
EL SECTOR SE IDENTIFICA MACRO MANZANAS,
O 32 LAS CUALES FORMAN UNA TRAMA REGULAR.
P 24 LAS MANZANAS SON REGULARES
Q 32
Ñ 32 MANZANAS
R 32
S 22
M2 9
N2 4
Ñ2 20
Z 28
W 26
Y 28
X 28
V 20 REGULARES IRREGULARES
U 24
T 34
L2 2
MF-1 1
MF-2 1
MF-3 1
MF-4 1

21 MZ 414

CICLO VIII – 2019


VIVIENDA: % ESTADO
POBLACION: % POBLACION POR EDAD
DE CONSERVACION TALL.PRE-PROF.PLANIF.GEST.URB.

SECTOR MONSERRATE ESTADO DE CONSERVACION


BUENO REGULAR MALO

0%
29%

71%

En el sector predomina las viviendas en estado de conservación regular,


lo cual permite definir que estéticamente no daña la imagen urbana.
ESTADO DE CONSERVACION NUMERO DE VIVIENDAS PORCENTAJE

BUENO 121 29%

REGULAR 293 71%

FUENTE: ELABORACION PROPIA MALO 0 0%

TOTAL 414 100%

CICLO VIII – 2019


VIVIENDA: %TIPOLOGÍA
POBLACION: % POBLACION POR EDAD
DE LA VIVIENDA TALL.PRE-PROF.PLANIF.GEST.URB.
TIPOLOGIA VIVIENDA
SECTOR MONSERRATE UNIFAMILIAR BIFAMILIAR MULTIFAMILIAR VIVIENDA COMERCIO

28%
35%

10%

27%

IDENTIFICAMOS QUE EL TIPO DE VIVINDA QUE PREDOMINA, EL SECTOR ES LA


VIVIENDA COMERCIO CON UN 35%, YA QUE EL SECTOR SE DEDICA AL COMERCIO
TERCIARIO EN SU PROPIA VIVIENDA OFRECIENDO DIFERETES TIPOS DE SERVICIO Y
VENTAS.
TIPO VIVIENDAS NUMERO DE VIVIENDAS PORCENTAJE

UNIFAMILIAR 116 28%

BIFAMILIAR 40 10%

MULTIFAMILIAR 112 27%

VIVIENDA/COMERCIO 146 35%

TOTAL 414 100%

CICLO VIII – 2019


VIVIENDA:
POBLACION: % PERSONA
N° DE POBLACION POR EDAD
POR VIVIENDA TALL.PRE-PROF.PLANIF.GEST.URB.

MZ 3-5PERS/VIV 5-10 PERS/VIV 10-15PERS/VIV 15-25PERS/VIV 25/ A MAS TOTAL VIV. TOTAL POBLACION
MF-4
MF-3
O 10 9 11 2 0 32 283
MZ MF-2
P 9 9 6 0 0 24 186
MZ MF-1
Q 5 10 5 12 0 32 445
MZ 0L2
Ñ 10 14 8 0 0 32 254
MZ T
R 10 14 7 1 0 32 271
MZ U
S 4 16 2 0 0 22 142
MZ V
M2 3 5 1 0 0 9 68
MZ X
N2 2 1 0 0 1 4 56
MZ Y
Ñ2 7 12 1 0 0 20 142 MZ W
Z 12 7 8 1 0 28 224 MZ Z
W 3 18 5 0 26 335 MZ Ñ2
Y 0 0 21 7 0 28 360 MZ N2
X 2 0 19 7 0 28 365
MZ M2
MZ S
V 12 2 4 0 0 20 120
MZ R
U 9 14 1 0 0 24 164
MZ Ñ
T 12 16 5 1 0 34 260
MZ Q
0L2 100 0 0 0 0 100 330
MZ P
MF-1 6 3 2 0 0 11 70
MZ O
MF-2 50 0 0 0 0 50 180
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 100
MF-3 16 0 0 0 0 16 60
3- 5 HAB/VIV 5-10 H/V 10-15H/V 15-25 H/V 25 A MAS
MF-4 16 4 0 0 0 20 107

TOTAL 298 136 119 36 1 602 4419

EN LAS VIVIENDAS HABITA MAYORMENTE UNA SOLA


FAMILIA, PERO TAMBIEN ES OCUPADA POR INQUILINOS.

CICLO VIII – 2019


USO DE SUELO
POBLACION: % :POBLACION
% DE ACTIVIDADES
POR EDAD TALL.PRE-PROF.PLANIF.GEST.URB.

3%
11%
LEYENDA 20%

67%

COMERCIAL RESIDENCIAL RESI/COM


RECRECION EDUCACION

parques

3; 33%

6; 67%

activo pasivo

CICLO VIII – 2019


USO DE SUELO : COMPATIBILIDAD DE USOS TALL.PRE-PROF.PLANIF.GEST.URB.

los puesto de ploteos, copias, etc encontrados en


el sector no son compatibles según la ubicación
de actividades urbanas relacionadas con la zona
residencial RDM

CICLO VIII – 2019


USO DE SUELO : COMPATIBILIDAD DE USOS TALL.PRE-PROF.PLANIF.GEST.URB.

Pasaje 27 Pasaje 26

CHINA PASAJE 19

CICLO VIII – 2019


TRANSPORTE
POBLACION: : %EMPRESAS
% POBLACION PORDEEDAD
TRANSPORTE TALL.PRE-PROF.PLANIF.GEST.URB.

TIPO DE TRANSPORTE NÚMERO DE EMPRESAS DE TRANSPORTE

En el sector encontramos dos TRASNPORTE N° EMPRESAS


tipos predominantes de transporte MICROS 7

microbús y combi. COMBI 4

TOTAL 11
TRASNPORTE TIPO
HUANCHACO S.A MICRO

EL CORTIJO S.A MICRO NÚMERO DE RUTAS POR EMPRESA EMPRESAS N° RUTAS


NUEVO CALIFORNIA MICRO
HUANCHACO 3 LETRA H ,H
LIBERTAD S.A MICRO C
Cada empresa cuenta con 2 a 5 rutas
SALAVERRY S.A MICRO EL CORTIJO S.A 3 LETRA C1 C2 C3
aproximadamente, el cual solo 2 o 3 de cada una
SEÑOR DE LOS MILAGROS MICRO
pasa por el sector de estudio, sumando 20 rutas. NUEVO CALIFORNIA 5 LETRA BC B1 A C V
Corazón de Jesús S.A COMBI

Virgen del Arco COMBI TIPO de Transporte LIBERTAD S.A 3 LETRA C1 C2 A


Consorcio moche S.A COMBI huanchaco
Nuevo girasoles S.A COMBI
el cortijo SALAVERRY S.A
10% 10% n. california 3 LETRA C A F
5% 10% libertad S:A
TIPO de Transporte 10% salaverry SEÑOR DE LOS 4 LETRA A1 B1 D A
MILAGROS
Cielo azul
5% 14% sr. De los milagros MODERNO CIELO 1 LETRA C
corazon de jesus AZUL
36% 10%
10% virgen del arco
5% Corazón de Jesús S.A 1 Letra A
14% consorcio moche
64% nuevo girasoles Virgen del Arco 2 Letra I P
Consorcio moche S.A 1 Letra A

Microbus Combi PRESENCIA DE TRANSPORTE PRIVADO(TAXI) Nuevo girasoles S.A 2 Letra B H

CICLO VIII – 2019


TRANSPORTE
POBLACION: : %TIPOS
% POBLACION PORDEEDAD
TRANSPORTE TALL.PRE-PROF.PLANIF.GEST.URB.

TIPO DE TRANSPORTE Y MOVILIDAD

En el sector intervenido se analizo los modo de NUMERO DE VIAJES DIARIOS DE LA POBLACION


transporte y se obtuvieron los siguientes
resultados:

TIPO DE MOVILIDAD QUE USA


EL SECTOR
De acuerdo a las encuestas
MICROBUS 16 realizadas al sector, según la
COMBI 10 población, se movilizan en
diferentes tipos de transporte
BUSES 3
dentro del sector u otro
TAXI 14 destino ya sea trabajo o
A PIE 17 recreación.
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18

DESTINO FUERA DEL SECTOR Sin embargo para el


equipamiento predominante
que es la Universidad
Privada Antenor Orrego, por
la población estudiantil que
se encuentra en el sector, se
movilizan A pie.

CICLO VIII – 2019


TRANSPORTE:
POBLACION: % POBLACION
ESTADO Y POR EDAD
CONSERVACION DE VIAS TALL.PRE-PROF.PLANIF.GEST.URB.

ESTADO Y CONSERVACION DE VIAS AV. AMERICA DEL SUR

Encontramos vías que Actualmente no se encuentra en


rodean todo el sector mal estado, sin embargo es
estudiado tres de las cuales una vía saturada por el exceso
son principales por el de servicio de transporte.
importante flujo vehicular que
tienen y una secundaria. AVENIDA COSTA RICA

VIAS TIPO Actualmente no se


AV. AMERICA DEL SUR PRINCIPAL
encuentra en mal estado.

PROL. AVENIDA COSTA RICA PRINCIPAL

AVENIDA SANTA TERESA DE PRINCIPAL AVENIDA SANTA TERESA DE JESUS


JESUS

CALLE PORTUGAL SECUNDARIA


Esta avenida se encuentra
con algunos desperfectos.
VIAS
CALLE PORTUGAL
25%
VIAS PRINCIPALES Esta vía se encuentra en buen
VIA SECUNDARIA estado ya que no hay un
75% porcentaje alto de flujo vehicular,
ya que solo es para taxis y autos
privados

CICLO VIII – 2019


TRANSPORTE:
POBLACION: % POBLACION POR EDAD
HORAS DE CONGESTIONAMIENTO VEHICULAR TALL.PRE-PROF.PLANIF.GEST.URB.

HORAS DE CONGESTIONAMIENTO VEHICULAR AV. AMERICA DEL SUR

En cuanto al horario de congestionamiento encontramos que mas se da la av. América


sur , av. costa rica y av. teresa de Jesús en horas punta.

Según el trabajo de campo realizado por el grupo, la


congestión vehicular de la av. América sur se genera
por la universidad que se encuentra en frente del
sector, por ello las horas punta se da entre:

• 7:00 am – 8:00 am
(horario de ingreso de los AVENIDA SANTA TERESA DE JESUS
universitarios)

• 12:00 – 1:00 pm (horario


de salida e ingreso de los
universitarios)

• 6:00 – 10: 00 pm (horario


de salida de los
PUNTOS DE CONGESTION
EN HORAS PUNTA. universitarios)

CICLO VIII – 2019


CUADRO DE MATRIZ TALL.PRE-PROF.PLANIF.GEST.URB.

VARIABL SUB FUENT


INDICADOR PROBLEMATICA
E VARIABLE E
• Tipos de comercio
• % de comercio formal
Comercio • %de comercio informal
• N° de vías invadidas por
ECONOMICO

comercio - MINAM
(MINISTE
ANÁLISIS

DESARROLL RIO DEL


AMBIENT La existencia de los tipos de
O • % oferta E) contaminación debido a la
ECONOMIC • % demanda desorganización de las actividades
• N° de establecimientos - TRABAJO económicas en el centro histórico
O Actividades DE
económicos de Trujillo.
económicas • Flujo comercial
CAMPO
• % ingresos mensuales

CICLO VIII – 2019


COMERCIO
POBLACION: % POBLACION POR EDAD TALL.PRE-PROF.PLANIF.GEST.URB.

TIPOS DE COMERCIO T I P O DE COME RCIO

En el sector, encontramos distintos tipos de IMPRENTAS/ TIENDA BAZAR/ OTROS


comercio, entre los cuales tenemos:

- Restaurantes. RESTAURANTES

-
6% 19% PLOTERS
Ploters BODEGAS
- Peluquerías. PELUQUERÍAS
STANDS DE COMIDA RAPIDA
- Bodegas. 9% BOTICAS
- Stands de comida rápida. 38% LIBRERIAS

- Boticas. 6% PANADERIA

- Librerías. 3% IMPRENTA
BOUTIQUES
- Tienda bazar.
11% ALQUILER DE DPTOS
OTROS
- Imprenta.
2%
- Boutiques. 3%
1%
- Alquiler de departamentos. 1% 2%
- Otros servicios

PLOTERS/LIBRERIAS ALQUILER DE DEPARTAMENTOS


BODEGAS/RESTAURANTES

CICLO VIII – 2019


COMERCIO
POBLACION: % POBLACION POR EDAD TALL.PRE-PROF.PLANIF.GEST.URB.

COMERCIO INFORMAL

COME RCIO

30% COMERCIO
FORMAL

COMERCIO
70%
INFORMAL

VIAS CON TODO TIPO DE COMERCIO

CICLO VIII – 2019


ACTIVIDADES
POBLACION: %ECONOMICAS:
POBLACION POR EDAD
%OFERTA Y DEMANDA TALL.PRE-PROF.PLANIF.GEST.URB.

TI

TD NT

FLUJO COMERCIAL

CICLO VIII – 2019


CUADRO DE MATRIZ TALL.PRE-PROF.PLANIF.GEST.URB.

VARIABL SUB FUENT


INDICADOR PROBLEMATICA
E VARIABLE E
• % Avisaje publicitario
CONFORT prohibido
VISUAL • % Avisaje publicitario
INDICE DE permitido
ANÁLISIS AMBIENTAL

CONFORT
CONFORT
• Zona con DB confortables
ACÚSTICO
• Tipo de vegetación - MINAM
ÁREA VERDE • Cantidad de árboles (MINISTE
• Especie de árboles RIO DEL
AMBIENT La existencia de los tipos de
• Nivel sonoro (DB) E) contaminación debido a la
SONORA
• Nivel de exposición de desorganización de las
sonido (DB) - TRABAJO actividades económicas en el
DE sector de Monserrate.
VISUAL • # de avisaje ambulatorio CAMPO
• % tipo de avisaje
CONTAMIN
ACIÓN DEL
ESPACIO SUELO • Residuos solidos
• Rendimiento de barrido km

• Niveles de concentración de
sustancias toxicas en el
AIRE
medio ambiente de dicho
sector analizado.

CICLO VIII – 2019


SONORA : NIVEL
POBLACION: SONORA (DB)
% POBLACION POR EDAD TALL.PRE-PROF.PLANIF.GEST.URB.

UBICACIÓN DE PUNTOS CRITICOS EN EL SECTOR NIVEL DE EXPOSICIÓN DE SONIDO


DECIBELE
LUGAR
S
Av. América 95 db
Av. América / Av. Costa Rica /
93 db
Av. Cesar Vallejo
UPAO 93 db
Av. Costa Rica 85 db
Santa Teresa de Jesus
84 db
(Sanidad)
Santa Teresa de Jesus 80 db
Santa Teresa de Jesus / Calle
80 db
Portugal
St. Teresa de Jesus /Costa Rica 70 db
Calle Portugal 50 db
Calle Republica Dominicana
58 db
(Parque Regatas)
Calle Australia 50 db
Pasaje China 100 db

Parque Regatas 95 db

UPAO 95 db
Av. Costa Rica 82 db

CICLO VIII – 2019


SONORA : NIVEL
POBLACION: SONORA (DB)
% POBLACION POR EDAD TALL.PRE-PROF.PLANIF.GEST.URB.

CAUSA

INADECUADA UBICACIÓN DE BARES

EFECTO

CONTAMINACIÓN ACÚSTICA

CICLO VIII – 2019


SONORA :%NIVEL
POBLACION: DE EXPOSICION
POBLACION DEL SONIDO
POR EDAD TALL.PRE-PROF.PLANIF.GEST.URB.

Según la OMS, el nivel de ruido que el oído humano puede tolerar sin alterar su salud es de 55 decibeles.
Dependiendo del tiempo de exposición a ruidos mayores a los 60 decibeles pueden provocar malestares físicos.
El nivel sonoro que podemos soportar depende de varios factores.
• Tipo de ruido.
• La distancia de la fuente sonora
• El tiempo de exposición.

NIVELES DE SONORO
16%

46%
38%

RUIDO CONFORTABLE RUIDO NO PELIGROSO


PROTECCION NECESARIA
NIVELES DEL RUIDO
RUIDO CONFORTABLE RUIDO NO PELIGROSO PROTECCION
NECESARIA
50 db – 60 db 61 db – 79 db 80 db – 100 db
Se encuentra dentro del nivel Dependiendo del tiempo de Se encuentra fuera del nivel
de ruido que el oído humano exposición a ruidos mayores de ruido que el oído humano
puede tolerar sin alterar su a los 60 decibeles pueden puede soportar sin causar
salud es de 55 decibeles. provocar malestares físicos. malestares físicos.

CICLO VIII – 2019


SONORA :%NIVEL
POBLACION: DE EXPOSICION
POBLACION DEL SONIDO
POR EDAD TALL.PRE-PROF.PLANIF.GEST.URB.

CAUSA

IMPRUDENCIA DE LOS CONDUCTORES

EFECTO

ALTO NIVEL DE DESIVELES

SONORIDAD:
MEDIDAS TOMADAS CON EL SONOMETRO La contaminación sonora puede afectar a las personas fisiológica y
psicológicamente por el ruido de los carros producidos por los claxon y
motor.

CICLO VIII – 2019


SERVICIOS BASICOS:
POBLACION: % POBLACION POR EDAD
% SERVICIO AGUA Y DESAGUE/ % SERVICIO LUZ TALL.PRE-PROF.PLANIF.GEST.URB.

SERVICIO DE AGUA Y DESAGUE

EL SERVICIO DE AGUA ES A
DIARIO

TODAS LAS VIVIENDAS CUENTAN CON


SERVICIO AGUA Y DESAGUE

SERVICIO DE LUZ

TODAS LAS VIVIENDAS CUENTAN CON


SERVICIO DE LUZ

CICLO VIII – 2019


CONFORT VISUAL
POBLACION: % POBLACION POR EDAD TALL.PRE-PROF.PLANIF.GEST.URB.

AVISAJE PUBLICITARIO AUTORIZADO

• Carteleras Municipales: El avisaje que se coloque dentro de la cartelera municipal no


deberá exceder el cuadrante interior de la misma.
• Placas Profesionales: Se permitirá el empleo de cómo máximo una placa profesional por
rubro, con numeración, la cual no podrá ser mayor al formato A4.
• Letreros: No debiendo exceder los 5cm de espesor ni los 30 cm de altura. Solo se permite
la iluminación de letreros en forma directa, siempre y cuando su fuente de iluminación sea
blanca o ámbar.

AVISAJE PUBLICITARIO PROHIBIDO

• Avisaje material: Afiche, banderola y banners, carteles, estructuras publicitarias, grafiti,


inscripciones,  paneles, pescantes.
• Avisaje visual, animado, móvil.
• Avisaje ambulatorio (afiches, volantes, trípticos, folletos) Está prohibido todo aviso
luminoso intermitente y/o con movimiento.

CICLO VIII – 2019


CONFORT VISUAL:
POBLACION: Porcentaje
% POBLACION POR EDAD TALL.PRE-PROF.PLANIF.GEST.URB.

ORDENANZA MUNICIPAL Nº 003 - 2008 - MPT.


9 de cada 10 stands comerciales, cuentan con
avisaje publicitario no permitido.
Sanción que consiste en la remoción de elementos
materiales tales como avisos de publicidad exterior
visual, propaganda de cualquier índole (permanente o
temporal, fijo o móvil), materiales de construcción,
escombros, desmonte, maleza y despojos de jardines,
o cualquier otro objeto o elemento, que:

1. Se hubiera colocado de manera


antirreglamentaria en área de dominio, de uso
público y/o en propiedad privada.
2. Se encuentre obstaculizando el libre tránsito de
las personas y/o de vehículos.
3. Afecte el ornato, urbanismo, la moral y/o las
buenas costumbres.
4. Se hubiera colocado sin respetar las condiciones
establecidas por las normas reglamentarias
generales, alguna autorización concedida en
particular, o que habiéndose obtenido a través de AVISAJ E PUB L ICIT ARIO
las disposiciones legales que rigen el silencio PERMITIDO NO PERMITIDO
administrativo (Ley Nº 29060) afecte el interés
público.
5. Se hubiera colocado sin contar con autorización 10%
correspondiente.

90%
MAYOR CONCENTRACIÓN
DE AVISAJE PUBLICITARIO

CICLO VIII – 2019


CONFORT ACÚSTICO
POBLACION: % POBLACION POR EDAD TALL.PRE-PROF.PLANIF.GEST.URB.

Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido


DECRETO SUPREMO Nº 085-2003-PCM

ORDENANZA Nº 02 – 94 - MPT
Ordenanza para la presión y limitación de los ruidos nocivos y molestos

RUIDOS NOCIVOS: producidos en la vía publica o privada, que excedan los siguientes
niveles
ZONIFICACION RESIDENCIAL 50 decibeles
ZONIFICACION COMERCIAL 50 decibeles
ZONIFICACION INDUSTRIAL 70 decibeles

RUIDOS MOLESTOS: producidos en la vía publica, vivienda, establecimientos


industriales comerciales en general.

ZONIFICACION RESIDENCIAL 75 decibeles


ZONIFICACION COMERCIAL 80 decibeles
ZONIFICACION INDUSTRIA 85 decibeles

CICLO VIII – 2019


CONFORT ACÚSTICO
POBLACION: % POBLACION POR EDAD TALL.PRE-PROF.PLANIF.GEST.URB.

ZONAS CON RUIDO CONFORTABLE


(40 db a 60 db) ZONAS CON MAYOR RUIDO (80 db a 100 db) ZONAS CON RUIDO NO PELIGROSO (61 db a 79 db)

CICLO VIII – 2019


SUELO : RESIDUOS SOLIDOS TALL.PRE-PROF.PLANIF.GEST.URB.

LEYENDA:
PUNTOS DE
MAYOR
INCIDENCIA DE
BASURA

NO HAY
RESIDUO 1 A 3 BOLSAS 4 A MAS
S BOLSAS

CICLO VIII – 2019


SUELO: RENDIMIENTO DEL BARRIDO TALL.PRE-PROF.PLANIF.GEST.URB.

RECOLECCIÓN - BARRIDO

En el distrito de Trujillo se cuenta con 359 auxiliares de barrido que se


distribuyen en las 06 zonas que está divida el distrito.

EL RENDIMIENTO EN BARRIDO es en promedio de 1.6 KM


AUXILIAR/JORNADA, sin embargo realizan 1 REPASOS DIARIOS
FUENTE: PIGARS 2016-2020
durante la jornada diaria.

FUENTE: PIGARS 2016-2020

CICLO VIII – 2019

También podría gustarte