Marketing

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 84

MARKETING

ALEJANDRO DÍAZ LEYTON


M A G Í S T E R E N G E S T I Ó N D E L A I N N O VA C I Ó N E M P R E S A R I A L
INGENIERO COMERCIAL
ALEJANDRO.DIAZ16@INACAPMAIL.CL
PROYECTOS DE INNOVACION
• - Sistema de Tratamiento de Riles altamente contaminados mediante utilización de bomba de calor

- CMVEN: CONTROL Y MITIGACIÓN DE VARROASIS CON EXTRACTOS NATURALES, PROVENIENTE


DEL BOSQUE CHILENO

- APIMEDSOLAR: Obtención sustentable de Apitoxina para uso Médico con Módulos Solares Bifaciales.

- CMVEN2: Control y Mitigación de Varroasis con Extractos Naturales Nanoencapsulados


- FIA Escalado y Control para Mitigación de Varroasis con Extractos Naturales Nanoencapsulados provenientes del
Bosque Chileno

- BIOREPELENTE ORGÁNICO CONTRA EL ÁCARO ROJO EN LA INDUSTRIA AVÍCOLA, MEDIANTE EL


USO DE ACEITES ESENCIALES ENDÉMICOS DEL BOSQUE ESCLERÓFILO DE CHILE.

- Sistema de aseguramiento de la calidad y trazabilidad basado en Blockchain.


ALEJANDRO DÍAZ LEYTON
• - Solución de Comercio Electrónico para comercio Mipyme.I N G E N I E R O C O M E R C I A L
- Inteligencia Artificial en la apicultura. ALEJANDRO.DIAZ16@INACAPMAIL.CL
Marketing

Marketing es una asignatura práctica, semipresencial, perteneciente al área formativa de la especialidad, que
desarrolla aprendizajes relacionados con el análisis del macro y micro entorno, las estrategias de segmentación
y posicionamiento, tácticas del mix de marketing y su control, de acuerdo a oportunidades de negocio
detectadas, para el logro de los objetivos comerciales de una empresa establecida o un emprendimiento.
Marketing
UNIDADES/ APRENDIZAJES

UNIDADES PRESENCIALES ONLINE TOTALES


Marketing y la
identificación de
12 10 22(6)
oportunidades de
negocios.
Decisiones de
segmentación y 10 10 20(5)
posicionamiento.
Componentes del mix de
marketing, para bienes y 14 16 30(7)
servicios
Marketing
UNIDADES/ APRENDIZAJES

1.- Pitch de oportunidad de negocio: 20% (UNIDAD 1-Semana 6)


2.- Informe de avance: segmentación de mercado: 25% (UNIDAD 2-Semana 11)
3.- Informe final: propuesta de marketing mix.: 25% (UNIDAD 3-Semana 15)
4.- Presentación: propuesta de marketing mix.: 30% (UNIDAD 3-Semana 16)

ABPRO: Aprendizaje Basado en Proyectos – Trabajo Colaborativo

Fundamentos de marketing Kotler, Philip 2013, Pearson


Educación.

Marketing 4.0 Kotler, Philip


Marketing
Modelo Semipresencial Asincrónico:

• Asignaturas incorporan diseño instruccional centralizado


• Las horas online asincrónicas están previamente planificadas y responden a un diseño instruccional
centralizado.
• Es rol del docente es actuar como mediador y facilitador del aprendizaje de sus estudiantes, brindando
orientaciones, entregando retroalimentación y realizando el seguimiento respectivo.
• Las horas de dedicación del / la docente a este proceso son las mismas establecidas para los
estudiantes en su trabajo autónomo, las que están visualizadas en la planificación.
• No se consideran horas online sincrónicas planificadas. Es decir, la planificación no contempla
encuentros sincrónicos entre docentes y estudiantes a través de la plataforma MSTeams
Marketing
Marketing
Marketing

¿Qué es el Marketing?
Marketing Estratégico

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL MARKETING?


Marketing Estratégico

El marketing es el proceso
mediante el cual las
empresas crean valor para
los clientes y establecen
relaciones sólidas con ellos,
obteniendo a cambio el
valor de los clientes (Kotler y
Armstrong, 2008).
Marketing Estratégico
Marketing
Marketing

SEMANA 2
Marketing
Marketing
CÓDIGO ASIGNATURA DOCENTE SECCIÓN HORAS ONLINE FECHA

AAMK01 Marketing Alejandro Díaz V-AE0-N3-P3-C2 2 17-mar


AAMK01 Marketing Alejandro Díaz V-AE0-N3-P3-C2 2 24-mar
AAMK01 Marketing Alejandro Díaz V-AE0-N3-P3-C2 2 31-mar
AAMK01 Marketing Alejandro Díaz V-AE0-N3-P3-C2 2 07-abr
AAMK01 Marketing Alejandro Díaz V-AE0-N3-P3-C2 2 14-abr
AAMK01 Marketing Alejandro Díaz V-AE0-N3-P3-C2 2 21-abr
AAMK01 Marketing Alejandro Díaz V-AE0-N3-P3-C2 2 28-abr
AAMK01 Marketing Alejandro Díaz V-AE0-N3-P3-C2 2 05-may
AAMK01 Marketing Alejandro Díaz V-AE0-N3-P3-C2 2 12-may
AAMK01 Marketing Alejandro Díaz V-AE0-N3-P3-C2 2 19-may
AAMK01 Marketing Alejandro Díaz V-AE0-N3-P3-C2 2 26-may
AAMK01 Marketing Alejandro Díaz V-AE0-N3-P3-C2 2 02-jun
AAMK01 Marketing Alejandro Díaz V-AE0-N3-P3-C2 2 09-jun
AAMK01 Marketing Alejandro Díaz V-AE0-N3-P3-C2 2 16-jun
AAMK01 Marketing Alejandro Díaz V-AE0-N3-P3-C2 2 23-jun
AAMK01 Marketing Alejandro Díaz V-AE0-N3-P3-C2 2 30-jun
AAMK01 Marketing Alejandro Díaz V-AE0-N3-P3-C2 2 07-jul
AAMK01 Marketing Alejandro Díaz V-AE0-N3-P3-C2 2 14-jul
.

Marketing
Unidad 2.- Marketing Tradicional V/S Digital

¿Qué es el marketing Tradicional?

¿Qué es el marketing digital?


Marketing

https://www.youtube.com/watch?v=_peqH_sjgpE
Marketing

https://www.youtube.com/watch?v=vNrxe5nJenU
.

Marketing
¿Qué es el marketing digital?

El marketing digital es un conjunto de acciones en los que se usan medios electrónicos para llevar a cabo
actividades de marketing tradicional con el fin de lograr los objetivos que se establezcan por la empresa o
dirección.
.

Marketing
Estrategias de comunicación y tácticas de marketing

1. Atracción de visitantes a un sitio web desde otros sitio


Tácticas: ¿Cómo conseguiremos comunicarnos con nuestro público?
Publicidad - Marketing en buscadores - Relaciones online – Patrocinios - Acuerdos con terceros - Email
marketing
2. Traer visitantes desde otros medios NO digitales
Tácticas: Comunicarse con canales a través del marketing directo, compra de medios (radio, periódicos),
comunicando nuestra propuesta de valor online.
3. Llevar visitantes desde el sitio web
Tácticas: Usar llamadas a la acción en el contenido de las páginas para llevar a la conversión o solicitudes de
servicio a otros canales.
4. Llevar visitantes a través del sitio web
Tácticas de marketing: Promociones en la primera compra, optimización del diseño web, optimización de la
landing page y página de inicio
.

Marketing
Estrategias de comunicación y tácticas de marketing

Estrategia social media - pilares fundamentales:


◉ Difusión: Crear presencia en redes sociales adecuadas a nuestra marca, afines a nuestra temática y
dinamizar dicha presencia
◉ Conversación: Debemos participar de una forma activa en redes y canales. Comunicar, compartir,
responder a los usuarios, sugerir, recomendar. Relacionarse para atraer interés y visitas. Además, con la
conversación podemos investigar qué es lo que nuestro público quiere y cuales son las tendencias y las
mejores oportunidades.
◉ Captación: Con los dos primeros vamos creando esa comunidad que queremos a nuestro alrededor. Es el
momento de empezar a crear vínculos de confianza.
◉ Fidelización: Debemos aspirar a mantener ese vínculo con el mayor número de usuarios para que se
conviertan en prescriptores de nuestra marca. Además, una vez que han hecho una compra o lead, es más
fácil que hagan el segundo.
.

Marketing
Tácticas de marketing digital
.

Marketing
Tácticas de marketing digital

Atraer:
.

Marketing
Tácticas de marketing digital

Convertir:
.

Marketing
Tácticas de marketing digital

Convertir:
.

Marketing
Tácticas de marketing digital

Retener:
Marketing

Actividad Virtual 2: Blog Marketing “Marketing Digital”


Ojo: Propiedad Intelectual y Derecho de Autor,
Marketing

SEMANA 3
Marketing

Casos Innovación:

https://www.youtube.com/watch?time_continue=2&v=TNs3_UnCGzE&feature=emb_logo
Marketing
Marketing

OPORTUNIDAD

Las oportunidades surgen en determinados momentos de la vida y deben ser aprovechadas para evitar el
arrepentimiento posterior. Muchas veces hay individuos que se lamentan por haber desperdiciado una
oportunidad por diferentes motivos. Lo importante, por lo tanto, es estar atento a aquéllas que se presentan en
cualquier ámbito y analizarlas para determinar cuál es la opción más conveniente para uno.
Marketing

OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS

Philip Kotler, define a la oportunidad de marketing como “una zona de necesidad e interés del comprador en
la cual hay una alta probabilidad de que una empresa pueda actuar rentablemente satisfaciendo esa
necesidad”.

Según Kotler, hay tres situaciones que originan oportunidades de mercado:


1. Ofrecer algo que escasea
2. Ofrecer en forma novedosa o superior un producto o servicio que ya existe.
3. Ofrecer un producto o servicio totalmente nuevos.
Marketing
Marketing

OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS
Marketing

OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS

•Tamaño
•Extensión Geográfica
•Clientes, Segmentos de Interés
•Formas de operación
Marketing

OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS
Marketing

OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS

Característica diferencial respecto


de sus competidores, que le
confiere la capacidad para alcanzar
unos rendimientos superiores a
ellos, de manera sostenible en el
tiempo.
Marketing

OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS
Marketing

OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS
Problema y/o Oportunidad...
Marketing

OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS
Problema y/o Oportunidad...
Marketing
Marketing

Actividad Virtual 3:

Caso Green Glass


Determinar ¿por qué este emprendimiento representa una oportunidad de negocios?.

Preparar PPT de no más de 3 láminas


Exponer en clase siguiente

Subir Individualmente al AAI.


Marketing
Marketing

SEMANA 4
Marketing
¿Qué es un elevator pitch?

El elevator pitch toma su nombre de una supuesta situación en la que, en lo que dura un viaje en ascensor (menos
de 2 minutos), debes despertar el interés de tu interlocutor por tu proyecto; ya sea un inversor, un cliente
potencial o un posible colaborador. Debes tener claro que la finalidad no es vender sino generar interés sobre tu
proyecto, lograr una entrevista o reunión para más adelante.

“Se puede tener la mejor idea del mundo, pero si no se


la va a divulgar de manera efectiva, difícilmente se
llegará a implementar con éxito”.
W. Clement Stone, empresario y filántropo.
Marketing
Marketing
Marketing

Guión del Pitch

1.- Afirmación Sorprendente o Pregunta


2.- ¿Quién eres y que haces?
3.- Problema o Necesidad
4.- Tu solución
5.- Beneficio
6.- ¿Por qué tú y no otros?
7.- Llamado a la acción
Marketing

https://www.youtube.com/watch?time_contin
ue=28&v=KKtRJV8uoeo&feature=emb_logo
Marketing

Focos Consideraciones Claves

● Captar atención e interés Claridad

Comunicación no verbal
● Generar conexión emocional - empatía y
confianza Efectos de Primacía y Recencia

● Comunicar valor, impacto y diferenciación


Marketing

https://www.youtube.com/watch?time_continue=6&v=2b3xG_YjgvI&feature=emb
_logo
Marketing

https://www.youtube.com/watch?v=uv357YzY7-k
Marketing
Marketing
Marketing
Marketing

Actividad Virtual 4

Seleccionar Empresa/Producto/Servicio Local que será utilizado en la


próxima evaluación

Confeccionar guión Elevator Pitch

Presentar en clase siguiente en 60 segundos.


Marketing

SEMANA 5
Marketing
Marketing
Marketing
Marketing
Marketing
¿Cuál o cuáles de las siguientes características generales que afectan el comportamiento del
consumidor influirían más en la compra de?:
Marketing
La pregunta central de los mercadólogos es: ¿cómo responden los consumidores a diversas
campañas de marketing que utiliza la empresa
Marketing

SEMANA 7
Marketing
Marketing
Marketing
Marketing
Marketing
Marketing
Marketing
Actividad Virtual:

Blog: Comunidad de aprendizaje (curación de contenidos) Segmentación de mercado, sus


beneficios y requisitos – Agregar Información al Blog Referente a Segmentación.

Cápsulas contenido interactivas ( Definición de segmentación, sus beneficios y requisitos) . +


Recursos complementarios + Actividad
Marketing
Actividad: Macrosegmentación: Identificar Necesidad, Grupos de Compradores, Tecnologías y
Mercados de Referencia.

Microsegmentación: Describir perfil de segmentos.


Marketing
Marketing
Marketing
Marketing
Marketing

SEMANA 8
Marketing
Marketing
Marketing
PRINCIPALES ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO DE MARCA:

-Atributo: la estrategia se centra en un atributo como el tamaño o la antigüedad de la marca.


Cuantos más atributos intentes posicionar más difícil te resultara posicionarte en la mente de los
consumidores.
-Beneficio: el producto o servicio se posiciona en base al beneficio que proporciona. Por ejemplo
la ropa limpia e impecable después de ser lavada con un determinado detergente o
quitamanchas.
-Calidad o precio: basamos la estrategia en la relación calidad-precio. La empresa trata de ofrecer
la mayor cantidad de beneficios a un precio razonable. También hay empresas que se posicionan
únicamente por precio como es el caso de Rolex en precios altos o Swatch en precios bajos.
-Competidor: compara nuestras ventajas y atributos con las marcas de la competencia.
Afirmamos que somos mejor en algún sentido en relación con el competidor. En muchos
anuncios Oral B se compara en aspectos de calidad frente a “otros dentífricos”
Marketing
PRINCIPALES ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO DE MARCA:

-Uso o aplicación: se trata de posicionarnos como los mejores en base a usos o aplicaciones
determinadas. Un ejemplo podría ser la bebida energética Monster, la cual se consume en
momentos de necesidad energética, normalmente después de practicar un deporte.

-Categoría de producto: esta estrategia se centra en posicionarse como líder en alguna categoría


de productos. Coca cola es un ejemplo de marca líder en la categoría de refrescos.
Marketing

Apple ha sabido desarrollar una estrategia de branding basada en una proposición de valor clara: productos de
calidad, atractivos, innovadores y fáciles de utilizar. Apple transmite perfectamente sus valores basados en la
elegancia, lujo y exclusividad. Su posicionamiento de marca es la base para todas sus acciones de marketing. Todos los
puntos dónde la marca tiene contacto con los consumidores, logra comunicar claramente su posicionamiento. Las
Apple Stores están diseñadas para que dispongan de espacios amplios, limpios, atractivos y minimalistas. En ellos el
consumidor puede probar e interactuar con todos los productos de Apple. La página web está basada en un diseño
atractivo, sencillo y por supuesto su usabilidad es perfecta. Apple ha logrado crear una marca de culto, donde los
consumidores se han convertido en clientes evangelistas de la compañía y sus productos.

• Determine cuál es la estrategia de posicionamiento de Apple.


Marketing

También podría gustarte