Seminario Posgrado
Seminario Posgrado
Seminario Posgrado
del proyecto
Es importante que nos preguntemos una vez
tengamos el flujo de caja y el cálculo de los
índices de rentabilidad del proyecto:
Análisis bidimensional:
DATA/ What-if
Qué diferencia tienen estos modelos?
• El modelo de simulación de Monte Carlo se diferencia del
análisis de sensibilidad de Hertz en que, mientras este último
los valores de las variables son definidos sobre la base del
criterio del evaluador y de acuerdo con lo que él estima
pesimista u optimista, en el primero se asignan en función a la
distribución de probabilidades que se estime para cada uno y
dentro de un intervalo determinado por el evaluador. Esto es
que la simulación permite experimentar para observar los
resultados que va mostrando el VAN, especialmente cuando
existen dudas del comportamiento de más de una variable a la
vez, pero no es un instrumento que busca su optimización.
Indicaciones para uso del CristalBall
• El modelo de Monte Carlo simula los resultados
puede
que asumir el VAN del proyecto mediante la
asignación aleatoria de un valor a cada variable
pertinente del flujo de caja. La selección de valores
aleatorios otorga la posibilidad de que al
aplicarlos
repetidas veces a las variables relevantes, se obtengan
suficientes resultados de prueba para que se aproxime
a la forma de distribución estimada.
• Cada variable asume individualmente valores aleatorios
concordantes con una distribución de
probabilidades
propia para cada una de ellas y elegidas
previamente
por el evaluador con base en la realidad de lo que se
Para aplicar el CristalBall a la simulación Monte
Carlo, se deben seguir los siguientes seis pasos:
Paso 2
Paso 4
Paso 5
Paso 3
Paso 1