Tema 2 Distribucion de Frecuencia Ejercicio 2
Tema 2 Distribucion de Frecuencia Ejercicio 2
Tema 2 Distribucion de Frecuencia Ejercicio 2
.
Tema #2
Distribución de Frecuencias
Ejercicio #2
El primer día de trabajo de la empresa Coca Cola se les
pregunto a 40 empleados ¿Cuánto tiempo (minutos)
demoran en llegar a su fuente de trabajo?
Construir una tabla de distribución de frecuencia
10 40 35 25 5 15 25 15
5 25 20 20 25 15 20 5
10 10 30 25 40 20 20 20
15 30 15 45 25 20 35 25
25 25 30 20 30 25 25 30
55 10 15 20 25 25 30 35
5 15 20 20 25 25 30 35
5 15 20 20 25 25 30 40 Arreglo
10 15 20 20 25 25 30 40
10 15 20 25 25 25 30 45
45
V-MAX
Paso #2 Rango o Amplitud (R)
Es la diferencia entre los valores extremos del arreglo
R= (V-max) – (V-min)
R= 45 – 5
R=40
Paso #3 Número de clase (N.- I)
Para determinar el número aproximado de clase se puede hacer uso de la
REGLA DE STURGES
N.- I = 1+3.33LOG10 .N
Se trabajara con 6
Paso #4 Intervalo de clase (C)
La formula que puede utilizarse para determinar los intervalos de clases aproximado es
7
Paso #5 Limites
Limites nominales
Indica lo valores incluidos dentro de una clase y además se debe asegurar que cada
elemento quede solamente en una clase
Li Li+1 Conteo
5 10 15 20 25 25 30 35 5 10
5 15 20 20 25 25 30 35 15 20 Li= Limite inferior
5 15 20 20 25 25 30 40 Li+1=Limite superior
25 30
10 15 20 20 25 25 30 40
10 15 20 25 25 25 30 45 35 40
45
Paso # 5 Limites
Limite Reales
El procedimiento es restar 0.5 a los limites inferiores y sumar 0.5 a los limites superiores , de esta
manera obtendremos el limite que se extiende a ambos lados
LIMITES NOMINALES LIMITES REALES
Li Li+1 Li Li+1
5 10 4,5 10,5
15 20 14,5 20,5
25 30 24,5 30,5
35 40 34,5 40,5
45 44,5
Paso #6 Marca de clase (X)
Se encuentra de los limites reales donde se suma cada clase y se
divide entre dos
Li Li+1 X
Procedimiento
4,5 10,5 7,5
X= 17,5
14,5 20,5
44,5 22,25
Paso # 7 Frecuencias
Frecuencia Absoluta (Fa) • Fr
Frecuencia Relativa (Fr) Fr =
Eje Y
18
HISTOGRAMA
Li Li+1 Fa 16
14
8,5
4,5 10,5 6 12
10
10,5
14,5 12,5
20,5 13
8
6
12,5
24,5 14,5
30,5 16
4
14,5
34,5 16,5
40,5 4 2
0
4,5-10,5 14,5-20,5 24,5-30,5 34,5-40,5 44,5
16,5
44,5 18,5 1 Eje X
Paso #9 Gráficos
POLÍGONO
En el eje X se colocan los valores de la marca de clase y en el eje Y se colocan los valores de la
frecuencia absoluta
X Fa POLÍGONO
18
7,5 6 16
14
17,5 13 12
10
Eje Y
8
27,5 16 6
4
37,5 4 2
0
7.5 17.5 22.5 27.5 37.5
22,25 1
Eje X
Paso #9 Gráficos
OJIVA
Los datos de los limites reales se colocan en el eje X y los datos de frecuencia absoluta acumulada
se colocan en el eje Y
Eje Y
20
12,5
24,5 14,5
30,5 35 15
10
14,5
34,5 16,5
40,5 39 5
0
4,5-10,5 14,5-20,5 24,5-30,5 34,5-40,5 44,5
16,5
44,5 18,5 40
Eje X
Repuestas
o ¿Cuántos empleados les toma llegar en un tiempo mayor o igual a 25 min?
5 10 15 20 25 25 30 35
5 15 20 20 25 25 30 35
5 15 20 20 25 25 30 40
R.- 21 empleados llegaran en
10 15 20 20 25 25 30 40 ese tiempo
10 15 20 25 25 25 30 45
o ¿Cuál es el porcentaje de empleados que les toma llegar entre 25-35 min?
40 100%
X== 45%
18 X%