Riesgos Eléctricos
Riesgos Eléctricos
Riesgos Eléctricos
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
• Las instalaciones y equipos eléctricos de la
Obra, deberán cumplir con las condiciones
necesarias para evitar riesgos a personas o
cosas.
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
• Los materiales y equipos que se utilicen
en las instalaciones eléctricas, cumplirán
con las exigencias de las normas técnicas
correspondientes.
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
• Los trabajos de mantenimiento serán efectuados
exclusivamente por personal capacitado, debidamente
autorizado por la empresa para su ejecución.
Prevención de Riesgos gestionará el mantenimiento de las
instalaciones y verificarán las mismas periódicamente en
base a sus respectivos programas, confeccionados de
acuerdo a normas de seguridad, registrando debidamente
sus resultados.
RIESGO ELÉCTICO - ELECTROCUCIÓN
Cualquier lesión debida a la electricidad es potencialmente grave, tanto si se ha
producido por alta tensión como por la tensión doméstica de 220 voltios.
El cuerpo actúa como intermediario entre el conductor eléctrico y la tierra, pasando la
corriente por todos los tejidos y causando las lesiones a los mismos, pudiendo llegar a
ocasionar la muerte por paro cardiorespiratorio.
El shock que produce en el individuo la corriente eléctrica, que entra y sale del cuerpo,
puede derribarlo, provocarle la pérdida de conciencia o incluso cortarle la respiración e
interrumpir los latidos cardíacos.
La electricidad se extiende a todos los tejidos del cuerpo y llega a causar daños profundos
y generalizados, aun cuando exteriormente la piel no muestre más que una pequeña
señal en el punto de contacto con la corriente.
Si la electrocución se da por baja tensión (110-220 volts)es necesario que la victima toque
al conductor para que se genere el daño, por el contrario.
Si es de alta tensión (mas de 1000 volts), no es necesario el contacto directo, ya que antes
de que llegue a tocarlo, salta espontáneamente un arco eléctrico y se produce la
electrocución. ( por ej. En tubos de imagen presentes en televisores, monitores de PC,
carteles luminosos, luces de neón. Todos estos a su vez pueden mantener tensiones entre
los 4000 y 17000 volts, aún luego de desconectados).
PRINCIPALES PELIGROS DE LA ELECTRICIDAD
• NO realizar
reparaciones sin
cortar la corriente
en un automático.
• Para cambiar una
bombilla, cortar el
interruptor no es
suficiente
CONSEJOS BÁSICOS DE SEGURIDAD
• NO abusar de
los prolongadores
y no dejarlos
enchufados sin
un equipo
conectado
CONSEJOS BÁSICOS DE SEGURIDAD
* Tableros de faena
*Extensión portátil construidos sin
tirada sobre un criterios normativos,
charco de agua técnicos, ni de
seguridad.
CONSECUENCIAS FÍSICAS DE UNA
ELECTROCUCIÓN
QUEMADURAS DE 1°, 2° Y 3° GRADO.
CONSECUENCIAS FÍSICAS DE UNA
ELECTROCUCIÓN
LACERACIONES