La suspensión en una moto tiene dos funciones principales: mantener la tracción de las ruedas y asegurar la trayectoria rectilínea del cuerpo de la moto respecto al suelo. Las suspensiones modernas usan amortiguadores hidráulicos que disipan la energía a través del flujo de un fluido (generalmente aceite) a través de orificios y válvulas, transformando la energía de restitución del resorte en calor. La horquilla telescópica, el tipo de suspensión más común en motocicletas
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
124 vistas3 páginas
La suspensión en una moto tiene dos funciones principales: mantener la tracción de las ruedas y asegurar la trayectoria rectilínea del cuerpo de la moto respecto al suelo. Las suspensiones modernas usan amortiguadores hidráulicos que disipan la energía a través del flujo de un fluido (generalmente aceite) a través de orificios y válvulas, transformando la energía de restitución del resorte en calor. La horquilla telescópica, el tipo de suspensión más común en motocicletas
La suspensión en una moto tiene dos funciones principales: mantener la tracción de las ruedas y asegurar la trayectoria rectilínea del cuerpo de la moto respecto al suelo. Las suspensiones modernas usan amortiguadores hidráulicos que disipan la energía a través del flujo de un fluido (generalmente aceite) a través de orificios y válvulas, transformando la energía de restitución del resorte en calor. La horquilla telescópica, el tipo de suspensión más común en motocicletas
La suspensión en una moto tiene dos funciones principales: mantener la tracción de las ruedas y asegurar la trayectoria rectilínea del cuerpo de la moto respecto al suelo. Las suspensiones modernas usan amortiguadores hidráulicos que disipan la energía a través del flujo de un fluido (generalmente aceite) a través de orificios y válvulas, transformando la energía de restitución del resorte en calor. La horquilla telescópica, el tipo de suspensión más común en motocicletas
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
Amortiguadores
La suspensin en una moto tiene bsicamente 2 funciones, las cuales son
mantener la traccin en las ruedas y asegurar la trayectoria rectilnea del cuerpo de la moto (masa que no est comprendida por las ruedas) respecto al suelo. Para llevar a cabo esta tarea existen varios tipos de suspensin las cuales son: Los hidrulicos: Que constan de un pistn insertado en un cilindro en el que hay aceite. Distintos orificios permiten el paso del aceite de un lado a otro del pistn. Su ventaja es la sencillez, la ausencia de mantenimiento y su capacidad para ejercer mayor amortiguacin cuanto mayor es la presin. Los hidrulicos con vlvulas: En lugar de agujeros, el pistn tiene una serie de vlvulas que permiten el paso del aceite bajo una determinada presin. Ofrecen un comportamiento algo ms suave y eficaz. Los de doble tubo: son los ms extendidos en la actualidad. Se dividen en presurizados (aceite) y no presurizados (aceite y gas). El pistn y el cilindro se encuentran en el interior de una cmara mayor. El aceite fluye por el cilindro a travs del pistn y tambin a la segunda cmara a travs de una vlvula situada entre ambas. Monotubo: consta de dos cmaras, una con aceite y otra con gas. Entre ambas hay un pistn flotante. El volumen de la cmara es variable, segn la compresin que sobre el gas ejerzan las fuerzas que actan sobre el pistn. [1] De lo anterior podemos ver como las suspensiones modernas basan su sistema de disipacin de energa a travs de la friccin que se genera con el fluir de un fluido (generalmente aceite) por medio de pequeos orificios y/o vlvulas, transformando la energa de restitucin que genera el resorte en calor y permitiendo una compresin y descompresin suave. En nuestro anlisis, vemos que la suspensin que posee la moyo BWS, es una horquilla telescpica, la cual la analizaremos. Horquilla Telescpica: Suspensin constituida por dos tubos uno al interior del otro, que adentro albergan un muelle helicoidal y un aceite que absorbe como se indic anterior mente la energa restitutiva del resorte y genera un movimiento controlado y suave de la moto. El vehculo se ancla a esta en su tubo superior, que generalmente tiende a ser el tubo interno, y la llanta se ancla a el tubo inferior del tubo externo. Este tipo de suspensin es las ms ampliamente usadas en las motocicletas, y aunque generalmente se asume que poseen una amortiguacin en aceite, algunas veces en motos pequeas se opta por amortiguadores de caucho, a manera de masa que absorber la energa por medio de deformacin elstica del mismo.
Existen dos posibles configuraciones de este tipo de suspensin, y son:
Tipo de pistn deslizante El pistn y el metal deslizante se mueven con el tubo exterior. Por consiguiente, el rea de contacto es menor y la presin superficial es alta. El resorte est instalado en el exterior del tubo interno, el amortiguador usa el espacio entre el tubo interior y exterior. Por lo que la rigidez lateral es dbil, las caractersticas del amortiguador cambian bajo condiciones severas y el lmite de la carrera es de 150 mm. Este tipo es usado en motocicletas con propsito para negocio o trabajo. [2] Tipo resorte interior El tubo interior y exterior se desliza directamente uno contra otro, as, el rea de contacto es grande y la presin superficial es baja, proporcionando alta rigidez. El resorte es fijado en el interior del tubo interior; es largo y flexible y con una carrera ms larga por encima de 300 mm. Es principalmente usado en motos. [2] Funcionamiento: La horquilla dispone en su interior de un cilindro anclado a la parte inferior llamado cartucho, que es recorrido durante el recorrido de la suspensin por un embolo sujeto a la parte superior. Tanto al final del mbolo como en la parte inferior del cartucho estn emplazadas unas cajas de lminas, que permiten con una cierta dificultad el paso del aceite en un sentido, pero lo mantienen completamente libre en la otra direccin de desplazamiento En el recorrido de compresin el mbolo superior se desplaza hacia abajo dejando pasar el aceite a la zona superior, pero el volumen que va ocupando la barra que lo soporta obliga al aceite del interior del cartucho a salir por la parte inferior. Antes de este desage est intercalado l paquete de lminas de compresin, que causa el efecto hidrulico. En el recorrido de extensin, el volumen despejado por la salida de la barra que soporta el mbolo debe llenarse de aceite, y este vuelve a pasar por el desage inferior, y por las lminas del paquete de compresin, que en este caso no ofrecen resistencia. Sin embargo, el aceite de la parte superior del cartucho tiene que pasar por el paquete de lminas de extensin sujeto al mbolo, que en este caso produce el freno. [3]
Figura 1 (Tomado de https://sobrevirador.wordpress.com/2014/07/02/la-horquillade-la-moto/)
Materiales y Manufactura Si bien no se encontr un proceso exacto en su manufactura, las horquillas son fabricadas en acero, el cual se rola y se suelda para para generar los tubos tanto interno como externo. Luego de esto se procede a su corte, conforme a las medidas requeridas y se hace un encuellado para permitir que uno entre dentro del otro. Las vlvulas de estos amortiguadores, segn lo encontrado, son fabricadas por medio de metalurgia de polvos, dado su geometra compleja y tolerancias exactas. Se emplean aceites que toleren y mantengan su viscosidad con el cambio de temperatura, dado que como se indic el proceso de disipacin de energa en el amortiguador es friccin fluida. (Igualmente no logre encontrar mucha ms informacin referente a la manufactura) Bibliografa [1] http://espaciocoches.com/diferentes-tipos-de-amortiguadores/ [2] http://motoresymas.com/sitio/edicion-no-22/sistema-de-suspension-demotocicletas-segunda-parte/ [3]http://albertoramos.es/moto/descargas/ficheros/Suspensiones.pdf