ARTRÓPODOS

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

ARTRÓPODOS

FILUM ARTHROPODA
 Su nombre proviene del griego árthron, “articulación”
y poús, “pie”

 Fílum de invertebrados con simetría bilateral

 El cuerpo segmentado y recubierto por un tegumento


duro (exoesqueleto) y las patas articuladas

 los insectos, las arañas y los crustáceos son las


clases más numerosas dentro de los
artrópodos"ticuladas.
Clasificación de los artrópodos

Arácnidos. Dotados de quelíceros, carecen de alas y de antenas, y tienen cuatro pares de


patas. Su cuerpo se divide en cefalotórax y abdomen.

Insectos. Los más variados y numerosos de todos los artrópodos, presentan un par de


antenas, tres pares de patas y dos pares de alas

Crustáceos. Son mayormente acuáticos, con presencia en los mares, o también en


entornos húmedos terrestres. Presentan siempre una etapa de larva nauplio, característica
de su evolución como clase.

Miriápodos. Provistos de múltiples patas y cuerpos largos, además de mandíbulas


(quelíceros
Características de los artrópodos

Poseen secciones bien diferenciadas que suelen respetar el siguiente orden: cabeza,


tórax y abdomen, aparte de sus extremidades o apéndices.

Sus cuerpos están además protegidos de sus rivales o depredadores por un


esqueleto articulado y formado por quitina (un carbohidrato)

Esto supone un problema para el animal a la hora de crecer, de modo que el


esqueleto debe cambiarse en varias etapas sucesivas a lo largo de su vida.

los artrópodos se reproducen de manera sexual y suelen estar bien diferenciados sus sexos.
MUDA O ECDESIS
• Son momentos que requieren mucha
energía por parte del animal y donde
resulta especialmente vulnerable.

• cuando el Artrópodo deja de crecer y


mudar. Se dice que entran en un
estado de ANECDISIS.
SISTEMA RESPIRATORIO.
Los órganos especializados de la respiración suelen ser branquias en los de vida acuática, y
sistemas traqueales en el caso de los de vida terrestre.
Ejemplos de artrópodos

Arácnidos. Arañas, escorpiones, garrapatas, ácaros.

Insectos. Cucarachas, mantis religiosas, mariposas, polillas, escarabajos,


abejas, pulgones, cigarras, pulgas, moscas, libélulas, hormigas y un enorme
etcétera.

Crustáceos. Langostas, cangrejos, camarones, langostinos, percebes.

Miriápodos. Ciempiés, milpiés, paurópodos, sínfilos y cochinillas de humedad.


HABITAD.
• Pueden vivir en aguas marinas, aguas dulces, en el aire o en la tierra.
Además, son uno de los dos grandes grupos de animales que están
adaptados para vivir en ambientes secos.

También podría gustarte