DFD Biblioteca
DFD Biblioteca
DFD Biblioteca
- En los DFD no se deber modelizar: Procedimientos, puntos de inicio y de terminacin del DFD condiciones, tratamientos de errores poco relevantes
Entidad Externa
EXT2 ENCARGADO
Entidad Externa
- Representa personas, organizaciones, o sistemas que no pertenecen al sistema - En el caso de que las entidades externas se comunicasen entre s, esto no se contemplara en el diagrama, por estar fuera del mbito de nuestro sistema - Puede aparecer en los distintos niveles de DFD para mejorar su comprensin, aunque normalmente slo aparecer en el diagrama de contexto - Pueden aparecer varias veces en un mismo diagrama, para evitar entrecruzamientos de lneas - Suministra informacin acerca de la conexin del sistema con el mundo exterior
Proceso
LOCALIZACIN NOMBRE
Reglas de Construccin:
- Cuando un flujo de datos entra en un proceso sufre una transformacin. Un proceso no es origen ni final de los datos, slo lugar de transformacin de ellos - Un proceso puede trasformar un datos en vario - Es necesario un proceso entre una Entidad Externa y un Almacn de datos
Almacn de Datos
ID NOMBRE
- Representa la informacin en reposo - No puede crear, destruir ni transformar datos - No puede estar comunicado directamente con otro almacn o Entidad externa - El flujo de datos (Entrada y Salida) no lleva nombre cuando incide sobre su contenido completo - No debe estar referido al entorno fsico, y por tanto, no se diferencian los ficheros convencionales de las bases de datos - No se representa la clave de acceso a este almacn sino slo la operacin que se realiza (lectura, escritura, actualizacin)
Establecen la comunicacin entre procesos, almacenes y entidades externas, llevan la informacin necesaria para esos objetos Reglas de Construccin: - El concepto de flujo de datos es similar al concepto de tubera a travs del cual
fluye informacin de estructura conocida - Los datos no pueden ser creados ni destruidos por un flujo de datos - Sirve para conectar el resto de los componentes de un DFD - No es un activador de procesos - Cuando un proceso almacena datos, la flecha de flujo de datos se indica en la direccin del almacn de datos y a la inversa si es el proceso el que lee datos en el almacn
- Un Diagrama de contexto (primer nivel) - Varios DFD en niveles intermedios - Varios DFD en el ltimo nivel de detalle
En cualquier momento nos puede aparecer un proceso que no necesite descomposicin y es lo que denominaremos Proceso Primitivo (PP). En ellos, se detallar la entrada y salida que tenga, adems de la descripcin asociada que explique lo que realiza
(Tcnicas de especificacin de procesos,Tcnicas de mejora y prueba de diagramas de flujo de datos) Tcnicas
DFD - Construccin
Representar el diagrama de contexto Representar el DFD de primer nivel, indicando los distintos subsistemas funcionales en que se descompone nuestro sistema Descomponer cada uno de los procesos que aparecen en el DFD de primer nivel, hasta llegar a un nivel suficiente de detalle Se recomienda el utilizar cuatro niveles de descomposicin de diagramas Nivel 0: Diagrama de contexto Nivel 1: Subsistemas Nivel 2: Funciones de cada subsistema Nivel 3: Subfunciones asociadas Nivel 4: Procesos necesarios para el tratamiento de cada subfuncin
Diagrama de Contexto
El objetivo es realizar una declaracin formal del dominio Un solo proceso representar el rea que se est estudiando El contexto queda definido por los flujos de entrada y salida y las entidades externas Las entidades externas han de aparecer en este nivel y no en ningn otro Grfico que va a proporcionar el mbito del proyecto objeto de estudio. En l aparecer todo aquello que necesite o envi datos del o hacia el sistema a desarrollar
Un usuario puede realizar una peticin de uno o ms libros a la biblioteca. biblioteca. Presenta el carnet de usuario de la biblioteca y una ficha en la que se detallan los libros pedidos. pedidos.
Tipos de prstamo SALA COLABORADOR PROYECTO FIN CARRERA DOCTORADO El da de la peticin. Una semana Quince das. Un mes.
Una vez entregados el carnet y la ficha, el sistema comprobar y aceptar la peticin de los libros solicitados siempre que pueda satisfacer la peticin, es decir, cuando haya ejemplares disponibles. disponibles. Si se acepta la peticin, se actualiza el nmero de unidades de los libros de la biblioteca y se guarda la ficha de prstamo. prstamo.
I I I V I T I / J I
0
I TI I T
I I
I T
1
GESTIONAR PEDIDOS
2
GESTIONAR DEVOLUCIONES
DEVOLUCIN LIBROS
ALTAS/BAJAS LIBROS
3
ACTUALIZAR LIBROS
DE OL
IO E
2.1
I K
2.2
I I I V T
I I I