Ex Posición
Ex Posición
Ex Posición
U
s
o Aldosteron
a
l
GLUCOCORTICOIDES
FUNCIONES
Acciones terapéuticas y
adversas.
Para af tas:
Pastas
dentales.
Cremas
tópicas.
Geles
tópicos.
NATURAL
Hidrocortisona o cortisol.
Las concentraciones
en el día y en la
disminuyen
mínimas
medianoche son SI NTÉTI C
.
Aumenta las f uentes de O
disponibles.
energía Prednisona.
CONTRAINDICACIONES Beclometaso
Ef ectos adversos tópicos y na.
sistémicos. Ulceraciones.
Inf ección por herpes. Triamcinolona.
GLUCOCORTICOIDES
SISTÉMICOS
M inimizan el edema y la
inf lamación.
Se dividen en:
Acción breve: 8 a 12h ---> cortisona,
hidrocortisona. Acción intermedia: 12 a
36h ---> prednisona,
metilprednisolona.
Acción prolongada: 36 a 54h--->
betametasona, dexametasona.
Son raros
Osteoporosis.
EFECTOS ADVERSOS Trastornos
Nerviosism del
sueño.
o.
MÁS
FRECUENTES:
1.Falta de conocimiento de las
caracteristicas del medicamento y su
aplicación en la f armacoterapia.
ERRORES EN LA 2.Error en el nombre
medicamento, f orma f armacéutica
del
o vía de
administración.
PREESCRI PCI Ò 3.
- Prescribir medicamentos:
Inefectivos.
- Poco
N: seguros.
- Cuando no se requieren.
- Que no son de primera elección.
-contraindicados.
Que no están indicados o que
están
¿CÓMO EVITAR ERRORES EN LA PRESCRIPCIÓN?
Para evitar errores farmacológicos al momento de redactar una receta, si
su letra no es clara, considere generar la receta en la computadora.
Consideraciones generales
El dolor se clasifica como agudo o crónico. El dolor dental es agudo y de
origen nociceptivo. La intensidad del dolor se clasifica como leve, moderada
e intensa. Losanalgésicos se clasifican en: Ácido
acetilsalicílico (AAS), paracetamol, antinflamatorios no esteroideos
(AINE): selectivos y no
selectivos, y narcóticos (opioides).
El analgésico más seguro para las pacientes embarazadas es el
paracetamol
Antes de prescribir un analgésico se deben revisar los: antecedentes y
la condición médica del paciente, los signos vitales, la función hepática y
renal, el uso de medicamentos y la intensidad del dolor.
Ácido acetilsalicílico
(AAS)
El A A S es un salicilato y no se le considera un AINE, como al ibuprofeno.
existen 2 tipos
COX-2
COX-1
se produce en
Enzima las celulas
protec toraenc ar cuando hay
gada de la inflamacio y
homeostasis se
tisular, y proteje enc uentran en
la mucosa condiciones
gastrica bajas en los
tejidos
¿Cuál es el mecanismo de accion de los
antiflamatorios?
Los antiflamatorios, incluidos el A A S y los AINE, disminuyen la
inflamacion provocada por C O X - 2 al inhibir las ciclooxigenasas.
Sí un paciente está tomando AAS en dosis regular o baja, ¿es necesario determinar
los valores de INR Antes de realizar procedimientos dentales que provocan
sangrado?
No. los valores INR solo necesitan conocerse cuando se usan anticoagulantes
como la Warfarina. El A A S Es un antiagregante plaquetario, no un anticoagulante.
EFECTOS
FUNCIÓN SECUNDARIOS
Funcionan al fijarse Es treñimient
a receptores o Nauseas
en el
cerebro, lo Emesis
cual bloquea Insomnio
la
s ens ación
del dolor.
Analgésicos
Opioides
El Opio, fuente
de la morfina.
S e obtiene de la
planta
Papaver
somniferum
OPI OI DE
S
Son fármacos que se emplean
para el tratamiento del
dolor.
Participan en EFECTOS ADVERSOS
f unciones sensitivas.
Accción cognitiva.
Agudos: nauseas y
vómitos.
Esporádicos:
Sequedad en
la
boca.
MEPERI DI NA PARA EL DOLOR
DENTAL
También llamada Petidina no es un fármaco apropiado para el manejo del dolor
dental
Sufre un metabolismo de primer paso Tomar un narcótico no más de 2 o 3 días
extenso Disminuye la concentración de y después de este periodo, el paciente
fármaco debe tomar un analgésico no narcótico.
Por otro lado...
Metabolizadores
La oxicodona:
deficientes,
Analgésico muy
Los pacientes con deficiencia de descomponen
potente con menos algunos
C Y P 2 D 6 pueden obtener mayor alivio
reacciones medicamentos
del dolor por usar oxicodona. lentamente y es
adversas, como
probable que
liberación de necesiten dosis
histamina y náusea. alteradas
REDACCIÓN DE UNA RECETA PARA FÁRMACOS COMBINADOS CON
CODEÍNA, HIDROCODONA/PARACETAMOL
(NARCÓTICOS):
Estos fármacos tienen restricciones de surtido distintas en cada
país.
MÉXICO:
Pertenecen al grupo de
-Es adecuado prescribir los
los estupefacientes
analgésicos narcóticos en pacientes
con dolor dental moderado o intenso.