Cromatografía en Capa Fina para La Identificación y

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 27

Objetivo

• Desarrollar un método TLC para detección


rápida de AB potencialmente producidos por
microorganismos in vitro.

• Mejoras en proceso de derivación Dns-Cl


para un procedimiento más rápido y
rutinario.

• La idoneidad del procedimiento como


método semicuantitativo comparando
resultados con el método HPLC cuantitativo
habitualmente aplicado.
¿Qué es una amina biogénica?
• Son compuestos nitrogenados básicos formados principalmente por
descarboxilación de aminoácidos o por aminación y transaminación de
aldehídos y cetonas.
¿Qué es la cromatografía liquida?
• Es un método de separación de
mezclas complejas.
• Se puede utilizar para cuantificar,
identificar y separar los
componentes de una mezcla.
• Principio de la retención selectiva
Tipos de cromatografía liquida en discusión
• HPLC FASE REVERSA

• CROMATOGRAFÍA EN CAPA FINA


Es importante conocer algunos conceptos para poder entender el
funcionamiento de las técnicas cromatográficas:

Fase estacionaria Analitos Tiempo de retención

Fase Móvil Muestra Selectividad


Eluyente
TLC(cromatografía de capa fina)
HPLC(cromatografía de alta eficiencia)

• Separación, identificación y cuantificación de


constituyentes de muestras orgánicas complejas.

• Puede tardar entre 10 a 60min una sola corrida

• Es automático

• Requiere un técnico para operarlo


El principio detrás de la HPLC
• Separa compuestos por polaridad
• Concentración de solvente incrementa y el agua
disminuye
• Se vuelve apolar
Ventajas del método TLC
• gran cantidad de muestras que se pueden manejar en un período corto
en comparación con la muestra única analizada en cada ejecución de
HPLC.
• Es menos costoso
Generación de aminas biogénicas
• Las aminas biogénicas (AB) se forman principalmente por la
descarboxilasa de aminoácidos de diferentes grupos bacterianos
• Conocimiento exhaustivo de los microorganismos responsables de la
formación de BA
Los procedimientos de TLC se han aplicado
ocasionalmente para determinar:

Histamina (HI)
Tiramina (TY)
Feniletilamina (PHE)
Putrecina (PU)

Cadaverina (CA)
Triptamina (TRP)

M.L. Latorre-Moratalla et al.


Experimental
• Se prepara una solución estándar para cada
amina.
• Diclorhidrato de TY 1000 mg/L en ácido tricloroacético (TCA) al 5%.
• Diclorhidrato de HI Se prepararon estándares con todos los AB
diluyendo la solución estándar en TCA al 5%. Los
• Clorhidrato de PHE estándares se refrigeraran protegidos de la luz
• Clorhidrato de TRP hasta que se requirieran
• Diclorhidrato de PU
• Diclorhidrato de CA
• Sulfato de agmatina (AG)
• Tetraclorhidrato de espermina (SM)
• Triclorhidrato de espermidina (SD)
M.L. Latorre-Moratalla et al.
Evaluación de la capacidad de descarboxilasa de aminoácidos de
cepas bacterianas

• Los microorganismos
probados incluyeron:
• Lactobacillus curvatus
• Lactobacillus brevis
• Staphylococcus xylosus Lactobacillus curvatus Staphylococcus Xylosus Enterobacter cloacae

• Staphylococcus carnosus Algunas de estas cepas


mostraron actividad
• Enterococcus faecium descarboxilasa en
condiciones in vitro,
• Enterobacter cloacae
produciendo TY, PU, CA,
• Klebsiela oxytoca HI y/o PHE, mientras que
Lactobacillus brevis Staphylococcus carnosus
otras no.
• Aislados de salchichas
fermentadas.

Enterococcus faecium Klebsiela oxytoca


Dansilacion de aminas biogénicas
• Modificaciones en las condiciones (110ºC en 10 min)
• Se compararon las temperaturas (40ºC en 60 min+20 min al agregar
glicina para reaccionar con Dns-Cl residual)
• La termo estabilidad de AB a 100ºC fue previamente revisada
Separación de dansil aminas por TLC
• Placas cristal TLC 20x20
• 0.22mm gel sílica G60
• Activada a 100ºC 1hr
• 10ul Ext. Etilacetato a 2cm
• A intervalos de 1cm

Meseguer-Lloret et al.
Sistema de solventes
• A) Cloroformo-dietiléter-trietilamina
(4:1:1)
• B) (6:4:1) Y Cloroformo-trietilamina
(6:1)
• C) (5:1:1) (mejora resolución) Trietilamina

• D) (4:2:1) (reduce polaridad) Cloroformo

• E) (3:1:1) (reduce residuos amb)


• F) diclorometano-dietiléter-
trietilamina (4:1:1) (reduce toxicidad
de cloroformo) Lapa-Guimarães et al.

Diclorometano
Validación del método TLC
• Repetibilidad del método fue estudiado en diferentes concentraciones
(5 a 50mg/L)
• Soluciones estándar de concentraciones decrecientes fueron corridas
(500 a 0.5mg/L) para determinar la sensibilidad a 366nm
• Interferencia potencial de Dns-Cl y medio descarboxilasa fueron
evaluados para revisar selectividad
Análisis de AB por HPLC
• HPLC de fase inversa de par de iones fue usado para exitosamente
determinar producción de AB
• Se uso una derivación post columna o-ftalaldehido/2-mercaptoetanol
• Detección fluorométrica (340 a 445nm)

Hernández-Jover et al.
Fase Experimental

Análisis de aminas biogénicas


Preparación de estándares por HPLC

Cultivo de bacterias con


capacidad de descarboxilasa Separación de dansil aminas
de aminoácidos por TLC

Dansilacion de aminas Sistema de solventes


biogénicas
Resultados
Validación de método
Semicuantificación de AB producidas por
bacterias
Conclusión
• El sistema de TLC descrito puede simultáneamente detectar y
semicuantificar mas aminas que métodos previamente publicados
• El proceso de Dansilacion se redujo drásticamente de 80 a 18 min
incrementando la temperatura a 100ºC
• Los resultados de este método coinciden con esos obtenidos por el
método HPLC

También podría gustarte