Curso Cerro de Hula

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 53

CURSO DE CAPACITACIÓN

SE CERRO DE HULA

“OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO”

Juan Burgos

Nov. 2011

IBERDROLA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN


ÍNDICE

• UBICACIÓN GEOGRÁFICA

• ARREGLO (DIAGRAMA UNIFILAR)

• SIMBOLOGÍA

• DISPOSICIÓN DE EQUIPO

• FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPAMIENTO

- TRANSFORMADOR DE POTENCIA

- INTERRUPTOR DE POTENCIA

- SECCIONADORES CON PUESTA A TIERRA Y SIN PUESTA A

TIERRA.
IBERDROLA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN. 2
ÍNDICE (continuación)

- TRANSFORMADORES DE CORRIENTE

- TRANSFORMADORES DE POTENCIAL

- APARTARRAYOS

- TRAMPA DE ONDA (BOBINA DE BLOQUEO)

IBERDROLA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN. 3


UBICACIÓN GEOGRÁFICA

Proyecto SE CERRO DE HULA


País Honduras
Cliente Mesoamérica Energy – EENE
Estructura de Proyecto Iberdrola Ingeniería y Construcción & Gamesa
Localización:
SE Cerro de Hula se
encuentra situada
aproximadamente
25 Km al sur de
Tegucigalpa, capital
de la República de
Honduras

IBERDROLA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN. 4


CONDICIONES DEL SITIO

DESIGNACIÓN ud Se Cerro de Hula


Altitud de operación msnm 1500
Temperatura máxima °C 35
ambiente extrema
Temperatura mínima °C 10
ambiente extrema

Temperatura media en °C 20
un año cualquiera
Sismicidad (g) 0.5
Velocidad de Viento m/s 55
Km/h 200

IBERDROLA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN. 5


CARACTERÍSTICAS DE LA RED

DESIGNACIÓN ud SOLICITADO
Tensión nominal kV 230
Tensión mas elevada de kV 245
diseño
Frecuencia Hz 60
Numero de fases 3
Conexión del neutro Rígidamente a tierra

IBERDROLA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN. 6


PARÁMETROS DE DISEÑO 230 KV

DESIGNACIÓN PARAMETRO
Tensión de aguante a al 1050 kV
impulso por rayo
Distancia de fuga unitaria 25 mm/kV ff
Distancia de fuga total 6125mm

IBERDROLA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN. 7


DIAGRAMA UNIFILAR

IBERDROLA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN. 8


Equipamiento de la
SE Cerro de Hula 230KV.
CANT. DESCRIPCIÓN Marca y Tipo

1 Transformador de potencia elevador 230/34.5/13.8 kV, Crompton


60/80/100 MVA, ONAN/ONAF1/ONAF2, YnYn0(d1), Greaves
devanado de alta tensión 230 kV, en conexión estrella con Limited
el neutro sólidamente aterrizado, BIL 950 kV devanados y Mod.
1050 kV aisladores terminales, "withstand voltage" de 395 ET-CORE
kV, neutro con BIL 150 kV, "withstand voltage" de 38 kV, TYPE
devanado de baja tensión 34.5 kV, en conexión estrella
con el neutro aterrizado a través de resistencia, con BIL
de 200 kV, "withstand voltage" de 70 kV, neutro con BIL 95
kV, "withstand voltage" de 38 kV, devanado terciario 13.8
kV, en conexión delta, "withstand voltage" de 34 kV,
impedancia 9.7% en base a 60 MVA, cambiador de
derivaciones bajo carga de 17 posiciones de 1.25% cada
una, 8 hacia arriba y 8 hacia abajo del voltaje nominal,
localizado en el devanado de alta tensión (230 kV), con
pararrayos incorporados.

IBERDROLA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN. 9


Equipamiento de la
SE Cerro de Hula 230KV.
CANT. DESCRIPCIÓN Marca y Tipo

3 Interruptor de potencia tripolar en SF6, mecanismo de SIEMENS


operación monopolar, tipo tanque vivo, voltaje nominal Mod.
230 kV, voltaje máximo de diseño 245 kV, frecuencia 60 3AP1-FI-
Hz, corriente nominal 1200 A, corriente interruptiva 245
nominal 31.5 kA, voltaje nominal de impulso soportado
con onda 1.2 x 50 µs 1050 kV, distancia mínima de fuga
6731 mm.

2 Interruptor de potencia tripolar en SF6, mecanismo de SIEMENS


operación tripolar, tipo tanque vivo, voltaje nominal 230 Mod.
kV, voltaje máximo de diseño 245 kV, frecuencia 60 Hz, 3AP1-FG-
corriente nominal 1200 A, corriente interruptiva nominal 245
31.5 kA, voltaje nominal de impulso soportado con onda
1.2 x 50 µs 1050 kV, distancia mínima de fuga 6731 mm.

IBERDROLA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN. 10


Equipamiento de la
SE Cerro de Hula 230KV.
CANT. DESCRIPCIÓN Marca y Tipo

3 Cuchilla desconectadora tripolar tipo paralelo, montaje ALSTOM


horizontal, apertura central, tensión nominal 230 kV, voltaje Mod.
máximo de diseño 245 kV, corriente sostenida de corta S2DAT
duración 3 seg. 40 kA, BIL 1050 kV, corriente nominal
1200 A, de operación en grupo por motor y manualmente
con aisladores rotativos, con cuchilla de puesta a tierra
manualmente operadas en grupo, distancia mínima de
fuga 6731 mm.
10 Cuchilla desconectadora tripolar tipo paralelo, montaje ALSTOM
horizontal, apertura central, tensión nominal 230 kV, voltaje Mod.
máximo de diseño 245 kV, corriente sostenida de corta S2DA
duración 3 seg. 40 kA, BIL 1050 kV, corriente nominal
1200 A, de operación en grupo por motor y manualmente
con aisladores rotativos, sin cuchilla de puesta a tierra,
distancia mínima de fuga 6731 mm.

IBERDROLA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN. 11


Equipamiento de la
SE Cerro de Hula 230KV.
CANT. DESCRIPCIÓN Marca y Tipo

9 Transformador de corriente para protección y medición, TRENCH


tensión nominal 230 kV, voltaje máximo de operación 245 Mod.
kV, relación de transformación 600/1200 : 5/5/5/5 A, IOSK 245
multinúcleo, multirelación, clase precisión 0.3B2.0 para
medición, C400 para protección, BIL 1050 kV, corriente de
corto circuito 1 seg. 31.5 kA, distancia mínima de fuga
6731 mm.

6 Transformador de corriente para protección y medición, TRENCH


tensión nominal 230 kV, voltaje máximo de operación 245 Mod.
kV, relación de transformación 600/1200 : 5/5/5/5/5/5 A, IOSK 245
multinúcleo, multirelación, clase precisión 0.3B2.0 para
medición, C400 para protección, BIL 1050 kV, corriente de
corto circuito 1 seg. 31.5 kA, distancia mínima de fuga
6731 mm.

IBERDROLA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN. 12


Equipamiento de la
SE Cerro de Hula 230KV.
CANT. DESCRIPCIÓN Marca y Tipo

3 Transformador de corriente para protección y medición, TRENCH


tensión nominal 230 kV, voltaje máximo de operación 245 Mod.
kV, relación de transformación 600/1200 : 5/5/5 A, IOSK 245
multinúcleo, multirelación, clase precisión 0.15B1.8 para
medición, C400 para protección, BIL 1050 kV, corriente de
corto circuito 1 seg. 31.5 kA, distancia mínima de fuga
6731 mm.

3 Transformador de potencial acople capacitivo para 230 kV. TRENCH


Voltaje primario nominal 230/√3 kV, voltaje secundario Mod.
nominal 115/√3 V, relación de voltaje secundario 2000- TEMP-
1200:1-1 V, voltaje máximo de diseño 245 kV, mínima 220SUH
capacitancia= 6.2 nf carga nominal simultanea total 200
VA, precisión 0.15 XYWZ para medición de energía, BIL
1050 kV.

IBERDROLA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN. 13


Equipamiento de la
SE Cerro de Hula 230KV.
CANT. DESCRIPCIÓN Marca y Tipo

12 Transformador de potencial con acople capacitivo para 230 TRENCH


kV. Voltaje primario nominal 230/√3 kV, voltaje secundario Mod.
nominal 115/√3 V, relación de voltaje secundario 2000- TEMP-
1200:1-1 V, voltaje máximo de diseño 245 kV, mínima 220SL1W
capacitancia= 4.4nf, carga nominal simultanea total 200
VA, precisión 0.3 XYWZ para medición de energía, 0.3
XYWZ para protección, BIL 1050 kV.

6 Pararrayos de oxido de zinc tipo estación para 230 kV, TRIDELTA


voltaje máximo de diseño 245 kV, tensión nominal de 198 Mod.
kV, voltaje mínimo de descarga al impulso 1.2 x 50 µs SB198/
cresta 950 kV, tensión máxima de operación MCOV 158, 20.3-0
corriente máxima de descarga (0.2 seg.) 20 kA, distancia
mínima de fuga 6731 mm. Incluye contador de descargas
tipo intemperie, sellado, estanco al agua, clasificación IP67,
libre de mantenimiento

IBERDROLA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN. 14


Equipamiento de la
SE Cerro de Hula 230KV.
CANT. DESCRIPCIÓN Marca y Tipo

1 Banco de resistencias para puesta a tierra de neutro de CYS


transformador, servicio intemperie 33.2 Ω, 600 A, 60 Hz, (Controles
34.5 kV. y Servicio)
Mod. 1500
2 Trampa de onda, 1250 A, 230 kV, Inductancia 0.3 mH, PLC
Impedancia 600 ohm, corriente de corto circuito 31. 5 Mod. XZK-
kA/2seg, banda de bloqueo 142-228 kHz. 1250-
0.3/31.5-B5
9 Aisladores soporte de porcelana para 230 kV, voltaje Modern
máximo de diseño 245 kV, BIL 1050 kV, corriente sostenida Insulators
de corta duración 3 seg. 31.5 kA, distancia mínima de fuga Mod.
6731 mm. 212C1108
1 Banco de Capacitores de 3500 kVAr para 34.5 kV, 60 Hz, ARTECHE
servicio exterior, con desconectadores tripolares Mod. CFA-
3500-34.5
kV-ES-XX

IBERDROLA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN. 15


Equipamiento de la
SE Cerro de Hula 230KV.
CANT. DESCRIPCIÓN Marca y Tipo

1 Banco de reactores de 4000 kVAr, inductancia de 789.31 ARTECHE


mH para 34.5 kV, 60 Hz, servicio exterior, con Mod. FAA-
desconectadores tripolares. 4000-34.5
kV-ES-XX
1 Tablero metal clad (blindado), con 9 celdas (5 celdas de SIEMENS
línea, 1 celda del transformador, 1 celda servicios propios, Mod.
1 celda de medición y 1 celda para compensación 8DA10
reactiva), barra sencilla, tensión de diseño 38 kV, corriente
nominal en el bus principal 2500 A, corriente de aguante de
corta duración 25 kA, tensión nominal de aguante al
impulso por rayo 150 kV, 60 Hz.

IBERDROLA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN. 16


Equipamiento de la
SE Cerro de Hula 230KV.

Servicios Propios VCA

IBERDROLA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN. 17


Equipamiento de la
SE Cerro de Hula 230KV.

Servicios Propios VCD

IBERDROLA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN. 18


Equipamiento de la
SE Cerro de Hula 230KV.
Banco de baterías 125 VCD
DESCRIPCIÓN Unidades Marca y Tipo

Tipo de equipo - Banco de baterías de 125 V

Fabricante - ESB

Modelo - 60-EHP-13

Especificación por cumplir - IEEE 485

Cantidad de bancos - 2

Tensión nominal VCD 125

Tipo de baterías - Plomo-Acido abiertas

Servicio - Interior

Capacidad Ah 360

Régimen de descarga h 8

Incluye bastidor de montaje - Si

Numero de celdas - 60

IBERDROLA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN. 19


Equipamiento de la
SE Cerro de Hula 230KV.
Cargador de baterías 125 VCD
DESCRIPCIÓN Unidades Marca y Tipo

Tipo de equipo - Cargador de baterías de 125 V

Fabricante - EMEISA

Modelo - FRAT-130/75

Especificación por cumplir - CFE V7200-48

Cantidad de cargadores - 3

Tensión nominal VCD 125

Tipo de cargador - Automático tipo rectificador de onda completa,


filtrado y regulado
Servicio - Interior

Tensión de entrada VCA 208

Frecuencia Hz 60

Capacidad del cargador ACD 75

Gabinete - Autosoportado

IBERDROLA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN. 20


Equipamiento de la
SE Cerro de Hula 230KV.
Red de tierras

IBERDROLA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN. 21


Equipamiento de la
SE Cerro de Hula 230KV.

Calibre a utilizar en la malla de tierras ( 3.1 ) Cable Cu. desnudo calibre 4/0 AWG

Resistencia de la malla (3.2) 0.57 Ω

Corriente máxima de malla (3.3) 6069.262 A

Máxima tensión de la malla relativa a la tierra remota (3.4) 3466 V

Tensiones tolerables críticos en la superficie del terreno (3.5) Estep50kg= 2235.79 V

Etouch50kg= 681.98 V

Tensiones de malla y paso (3.6) Em=603 V

Es= 361 V

IBERDROLA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN. 22


OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

En las siguientes páginas se muestra de manera general las acciones de operación y mantenimiento
que deben realizarse en cada uno de los equipos principales de la subestación:

1. Transformador de Potencia

2. Interruptores de potencia

3. Cuchillas desconectadoras

4. Transformadores de Corriente

5. Transformadores de Potencial

6. Pararrayos

7. Banco de baterías

8. Cargador de baterías

IBERDROLA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN. 23


OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
TRANSFORMADOR DE POTENCIA
La inspección periódica ayudará en la detección de condiciones anormales de un transformador y de
sus piezas antes de que causen problemas mas serios.

Los artículos para la inspección durante la operación se clasifican en dos categorías:


a) Inspección rutinaria
b) Inspección periódica

INSPECCION RUTINARIA

IBERDROLA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN. 24


OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
TRANSFORMADOR DE POTENCIA
INSPECCION PERIODICA

IBERDROLA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN. 25


OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
TRANSFORMADOR DE POTENCIA
INSPECCION PERIODICA

IBERDROLA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN. 26


OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
TRANSFORMADOR DE POTENCIA
INSPECCION PERIODICA

IBERDROLA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN. 27


OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
TRANSFORMADOR DE POTENCIA
INSPECCION PERIODICA

IBERDROLA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN. 28


OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
TRANSFORMADOR DE POTENCIA
MANTENIMIENTO PREVENTIVO

El mantenimiento de las piezas y de materiales se debe planear según la tabla siguiente:

IBERDROLA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN. 29


OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
TRANSFORMADOR DE POTENCIA
MANTENIMIENTO CORRECTIVO

IBERDROLA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN. 30


OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
TRANSFORMADOR DE POTENCIA
MANTENIMIENTO CORRECTIVO

IBERDROLA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN. 31


OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
TRANSFORMADOR DE POTENCIA
MANTENIMIENTO CORRECTIVO

IBERDROLA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN. 32


OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
TRANSFORMADOR DE POTENCIA
MANTENIMIENTO CORRECTIVO

IBERDROLA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN. 33


OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
INTERRUPTORES DE POTENCIA
El plan de inspección y mantenimiento ofrece una vista general de los trabajos a efectuar en los
diferentes servicios de inspección y mantenimiento.

Servicio de inspección y A realizar tiempo A realizar según solicitación


mantenimiento

Controles Después de 12 años Después de 3000 ciclos de


maniobra
Mantenimiento Después de 25 años Después de 6000 ciclos de
maniobra

Los términos generales de los controles y mantenimiento a realizar se muestra a continuación:

Medida de mantenimiento Control Plan de mantenimiento

Controles generales X X

Aspiración del gas SF6 X

Controles del sistema de contactos X

IBERDROLA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN. 34


OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
INTERRUPTORES DE POTENCIA
Medida de mantenimiento Control Plan de mantenimiento

Controles de medidas en el sistema de X


contacto
Renovación de los filtros X

Evacuar el interruptor de potencia y X


cargarlo con gas
Comprobación del manómetro de gas X

Comprobar el funcionamiento del X X


monitor de densidad de gas
Comprobar los valores de operación X
del monitor de densidad
Búsqueda de fugas en el interruptor de X
potencia listo para el servicio
Controles en el mecanismo de X X
accionamiento

IBERDROLA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN. 35


OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
INTERRUPTORES DE POTENCIA
Medida de mantenimiento Control Plan de mantenimiento

Conexiones eléctricas X

Protección anticondensación X X

Control de funcionamiento de los X X


circuitos de disparo
Control de funcionamiento del bloqueo X X
de cierre
Control de funcionamiento del bloqueo X X
general de SF6
Control de funcionamiento del X X
dispositivo antibombeo
Controles del mando del mecanismo X X
de accionamiento
Controlar la humedad contenida en el X
gas SF6

IBERDROLA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN. 36


OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
INTERRUPTORES DE POTENCIA
Medida de mantenimiento Control Plan de mantenimiento

Medición de la cantidad de aire en el X


SF6
Protección anticorrosiva X X

IBERDROLA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN. 37


OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
CUCHILLAS DESCONECTADORAS
Las aparamentas no necesitan unas operaciones de mantenimiento especiales. A pesar de ello, para
garantizar el correcto funcionamiento del aparato, se aconseja efectuar controles periódicos y
acciones de mantenimiento especialmente en los elementos mas sensibles o especialmente
sometidos a desgaste.

La frecuencia de los controles y de las operaciones de mantenimiento depende del numero de


operaciones garantizadas por el aparato (1000, 2000, 3000 o 10000) en este caso es de 1000.

IBERDROLA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN. 38


OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
CUCHILLAS DESCONECTADORAS

IBERDROLA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN. 39


OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
CUCHILLAS DESCONECTADORAS

IBERDROLA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN. 40


OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
CUCHILLAS DESCONECTADORAS

IBERDROLA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN. 41


OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
TRANSFORMADORES DE
CORRIENTE
Trench recomienda que el siguiente check list sea empleado para la inspección de los
Transformadores de corriente:

La descripción del mantenimiento al que se refiere cada letra aparece a continuación:

IBERDROLA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN. 42


OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
TRANSFORMADORES DE
CORRIENTE

IBERDROLA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN. 43


OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
TRANSFORMADORES DE
CORRIENTE

IBERDROLA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN. 44


OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
TRANSFORMADORES DE
CORRIENTE

IBERDROLA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN. 45


OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
TRANSFORMADORES DE
CORRIENTE

IBERDROLA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN. 46


OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
TRANSFORMADORES DE
CORRIENTE

IBERDROLA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN. 47


OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
TRANSFORMADORES DE POTENCIAL
Durante un programa de mantenimiento regular se debe realizar una inspección visual periódica para
detectar lo siguiente:

1. Porcelana astillada

2. Acumulación anormal de contaminación

3. Fugas de aceite

4. Nivel de aceite de la caja por medio del indicador de aceite

Se recomienda comprobar lo anterior una vez al año.

Un programa de mantenimiento preventivo requiere ejecutar las siguientes pruebas eléctricas


Regularmente:

- Medición de capacitancia

- Factor de disipación de cada capacitor

IBERDROLA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN. 48


OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
PARARRAYOS
En principio los pararrayos son equipos libres de mantenimiento, sin embargo se pueden llevar a
cabo los siguientes exámenes:

- Lectura del contador de descargas.

- Revisión de los electrodos de los explosores de control.

- Verificación de la corriente de fuga mediante la unidad de diagnóstico.

- En regiones con alta contaminación: verificar que las hendiduras para salida de agua no estén
tapadas.

- En caso de uso de hidrofugantes, el sistema de sellado no puede entrar en contacto con grasas,
aceites y disolventes.

- Es posible rociar el pararrayos en estado de tensión. Se debe de comenzar siempre desde la


parte inferior.

- Esta prohibido abrir las piezas de los pararrayos.

IBERDROLA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN. 49


OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
BANCO DE BATERIAS
Instrucciones de operación y mantenimiento para baterías estacionarias plomo-ácido:

CARGADOR

a) Flote la batería continuamente con un cargador de voltaje regulado


b) Revise periódicamente el voltímetro del cargador con un voltímetro patrón de precisión

VOLTAJE DE FLOTACION

c) Establezca un voltaje de flotación por celda dentro de los siguientes límites:


• Plomo-antimonio: de 2.15 a 2.20 V, voltaje recomendado 2.15 V
• Plomo-calcio: de 2.17 a 2.25 V, voltaje recomendado 2.17 V

CARGA DE IGUALACION - CUANDO

d) Cuando el voltaje de flotación sea el mínimo (2.15 VCD) la batería requerirá una carga periódica
de igualación
e) Cuando el voltaje de flotación sea el máximo (2.20 VCD) la batería no requerirá carga de
igualación

CARGA DE IGUALACION – POR QUÉ

f) Para efectuar una recarga en un tiempo mínimo


g) Después de saber que se usó o descargo la batería
IBERDROLA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN. 50
OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
BANCO DE BATERIAS
c) Si la gravedad específica de cualquier celda esta por 10 puntos abajo del valor a plena carga
(promedio 1.210)
d) Si el voltaje de cualquier celda esta 0.05 V abajo del valor promedio de las celdas de la batería,
cuando esta en flotación

CARGA DE IGUALACION – COMO

e) Eleve el voltaje del cargador a un valor tal que las limitaciones del circuito y del equipo lo
permitan. Este valor deberá estar dentro del rango 2.30 a 2.40 V por celda. Voltaje recomendado
2.33 V por celda
f) Regrese a carga de flotación cuando la gravedad específica de la celda mas baja en la batería
haya recuperado los valores promedio de la batería
g) El tiempo de carga de igualación es:
• Plomo – antimonio: de 4 a 24 horas
• Plomo – calcio: de 24 a 72 horas

AGREGADO DE AGUA

h) Añada agua destilada o aprobada, según requiera, para mantener el nivel de electrolito entre las
líneas de nivel alto y bajo

IBERDROLA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN. 51


OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
BANCO DE BATERIAS
LIMPIEZA

a) Mantenga la parte externa de la batería limpia y seca, utilizando una tela húmeda con agua. No
use agentes limpiadores
b) Neutralice los derrames de electrolito lavando las baterías con una solución de bicarbonato de
sodio y agua

REGISTROS

c) Diariamente mida el voltaje total del sistema, el voltaje, gravedad específica y la temperatura de la
celda piloto
d) Trimestralmente mida la gravedad específica y el voltaje de todas las celdas y la temperatura de
la celda piloto

PRECAUCIONES

e) La batería cuando se encuentra en carga de igualación forma un gas explosivo, mantenga


alejadas cualquier flama o chispa
f) El electrolito es nocivo para la piel, lávese con agua. Si el acido hace contacto con los ojos
enjuáguese con agua y acuda al medico
g) Cuando se esta trabajando con la batería use equipo de seguridad, gafas, mascarilla, guantes y
botas de hule
h) Descargue la electricidad estática del cuerpo, tocando una superficie aterrizada antes de hacer
contacto con los bornes de la celda o conectores intercelda
IBERDROLA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN. 52
OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
CARGADOR DE BATERIAS
MANTENIMIENTO

Este cargador requiere un mínimo de mantenimiento, no hay partes rotativas y todos los
componentes
tienen una vida teóricamente interminable, sin efectos visibles por el paso del tiempo. Conserve
limpio y libre de polvo al conjunto rectificador. Revíselo periódicamente para asegurarse que todas
las
conexiones estén en orden. Si fuera necesario se puede usar aire seco para quitar el polvo de su
interior. Verifique que el voltaje de salida se encuentre dentro de sus limites, siempre que verifique la
batería.

SERVICIO

En el caso de cualquier operación irregular, examine y ajuste si es necesario todas las conexiones
internas y externas y revise los circuitos para continuidad de acuerdo al diagrama eléctrico del
cargador de baterías trifásico.

GENERAL

Antes de cualquier operación haga una inspección general del equipo, checando lo siguiente:
• Cheque los cables de corriente directa CD, las conexiones, el tipo de batería, el número de
celdas con el rango del cargador.
• Cheque las especificaciones del equipo con el pedido de usuario.
• Cheque las conexiones de entrada y el voltaje de línea.
• Ciertas fallas se provocan por baterías defectuosas y cargas del cliente. Asegúrese que las
IBERDROLA INGENIERÍA
baterías Y CONSTRUCCIÓN.
y las cargas estén libre de defecto. 53

También podría gustarte