3-Pruebas de Inteligencia I

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 26

TEST RÁPIDO DE BARRANQUILLA BARSIT

FICHA TÉCNICA:

~ Autor: Francisco Del Olmo (Psicólogo español).


~ País: Colombia.
~ Año: 1945.
~ Objetivo: Evaluar el nivel de inteligencia en adultos con
instrucción primaria y secundaria.
~ Ítems: 60 ítems.
~ Aplicación: Individual y colectiva.
APLICACIÓN
Se entrega al sujeto un cuadernillo de matrices, lápiz, borrador y una
hoja de respuestas.

Consigna: “Ustedes van a realizar una prueba sencilla en un tiempo


limitado. Deben procurar responder a la mayor cantidad de preguntas
posibles. Por favor escriban primero sus datos en la Hoja de Respuesta
(mostrarla). Ahora leeremos juntos las instrucciones”.

Leer las instrucciones que están en el cuadernillo, asegurándose de


que se realicen bien los ejemplos.

Antes de dar la orden de empezar se les dirá: “Van a disponer de 10


minutos para contestar la mayor cantidad de preguntas posibles. A
partir de este momento ya no podrán realizar ninguna pregunta. Abran
sus cuadernillos. Empiecen”. Luego de transcurridos los 10 minutos
decir: “Alto, dejen sus lápices sobre la
mesa”.
Calificación
Sumar las respuestas correctas.
✓No puntuar si marca más de una respuesta.
✓No puntuar si en la serie numérica solo escribe un número.
Interpretaci
ón
Tabla de
interpretación
TEST DE WONDERLIC

FICHA TÉCNICA:

~ Nombre: Test Wonderlic, guía para el examen de personal


~ Autor: E.F. Wonderilic.
~ Adaptación: Española.
~ Administración: Individual o colectiva, en adolescentes y
adultos.
~ Duración: Tiempo limitado en 12 minutos.
~ Número de ítems: 50 preguntas.
~ Significación: Permite obtener una estimación precisa de la
inteligencia de las personas adultas, así como conocer el
potencial de trabajo, de educación y de capacitación.
~ Baremos: Cuartiles.
~ Material: Cuadernillo y hoja de respuestas.
Desarrollo
El test de Wonderlic se basa en un examen corto, que logra medir la habilidad
cognoscitiva del individuo, por lo general lo utilizan en el ámbito escolar, laboral e
industrial. El Test consiste en seleccionar los valores que se diferencian de las
demás personas en el contexto del individuo.

•Áreas de Evaluación:
• Capacidad de Razonamiento.
• Lógica.
• Provee estimación de la inteligencia.
• Capacidad numérica y verbal.

•Usos:
•Fue concebido para evaluar adultos en el campo selección de personal
comercial e industrial.
•El útil como instrumento de selección para empresas o contratar postulantes
y para medidor de posibles ascensos y traslados.
¿QUÉ MIDE EL TEST DE WONDERLIC?

Aprender un trabajo específico:

✓Solucionar los problemas.


✓Entender las instrucciones.
✓Aplicar el conocimiento a las nuevas
situaciones.
✓Beneficiar del entrenamiento específico
del trabajo.
✓Estar satisfecho con un trabajo
particular.
✓Velocidad y aptitud el aprender.
APLICACIÓN

✓MATERIAL DE APLICACIÓN

•Cuadernillo: Consta de 5 páginas dónde el candidato lee las instrucciones y


los problemas.

•Hoja de respuesta: Donde se colocarán la respuestas que emita el evaluado.

•Plantilla de Corrección: Consta de 50 casillas con las respuestas correctas.


INSTRUCCIONES

El límite de tiempo es de 12 minutos de aplicación individual o


grupal. Una vez que una persona comienza el examen no
debe ser interrumpida hasta que no trascurran los 12 minutos
exactos, se recomienda usar cronómetro.
En algunas circunstancias como en los siguientes casos no
es apropiado imponer un límite de 12 minutos:

1)El postulante está muy nervioso


2)Está incapacitado
3)El lugar es inapropiado

La calificación obtenida en este caso es


aproximadamente 6 puntos mayor a la obtenida con
12 minutos.
INTERPRETACIÓN

✓28 o más: Niveles superiores de la administración, el


70% de la población obtiene estos datos. Es capaz de
recibir y sintetizar fácilmente la información, puede inferir
datos y extraer conclusiones de acontecimientos
originados en el trabajo.

✓26 o 30: Potencial administrativo y cargo de oficina


de nivel superior, capaz de recopilar información,
analizarla y tomar decisiones seleccionando entre un
número limitado de opciones. Puede ingresar a la
universidad, su Ci es de 115. Este individuo está por
encima del promedio, persona idónea para la
estructura educativa universitaria, capaz de aprender
mucho por sí mismo, por ejemplo, en tareas de
lectura y estudios independientes.
✓20 a 26: Supervisor de empleados de oficina y supervisor de nivel superior,
capaz de enseñar a otros tareas rutinarias, capaz de recopilar información,
quizá necesita ayuda para tomar decisiones. Es capaz de aprender labores
rutinarias con rapidez, su capacitación se optimiza con una combinación de
material didáctico impreso y experiencia obtenida en la práctica.

✓16 a 22: Empleado para labores rutinarias de oficina que maneja un equipo
rutinario. Tiene éxito en labores elementales y se beneficia con programas e
enseñanza y aprendizaje dictados por expertos en la materia. Es importante
conceder tiempo suficiente en labores de prueba antes de considerarlo apto.

✓10 a 17: Opera equipo de procesamiento sin ayuda. Dando tiempo puede
aprender un número limitado de etapas en trabajo rutinario. Necesita que se le
enseñe explícitamente gran parte de lo que debe aprender, el mejor método es
usar un programa de aprendizaje. Es probable que no tenga ningún beneficio
del aprender con material impreso.
TEST OTIS SENCILLO
FICHA TÉCNICA:

~ Objetivo: Evaluación de la inteligencia general


~ No. de reactivos: 75
~ Factores que mide: Significado de palabras, analogía verbal, oraciones
desordenadas, interpretación de proverbios, razonamiento lógico, serie de
números y razonamiento aritmético
~ Tiempo de Aplicación: 30 min.
~ Nivel de escolaridad: secundaria en adelante
~ Material: Lápiz y papel, tipo cuestionario de dificultad progresiva.
~ Administración: Individual y colectiva.
Confiabilidad: Formas paralelas par e impar 0.91.
Validez: Correlaciona 0.71 con el Test de Habilidades Mentales Primarias.
Adaptación original: M. Yela y colaboradores (Departamento de
Psicología Experimental del C.S.I.C; Madrid).

CLAVE DE RESPUESTAS
INSTRUCCIONES
Esta es una prueba para ver cómo piensa. Contiene preguntas de diferentes
clases. Después de cada pregunta hay de tres a cinco respuestas posibles.
Usted debe decidir cuál de las respuestas que le siguen es la correcta.

Como es una prueba donde se mide el tiempo, no le conviene emplear mucho


tiempo en una sola pregunta. Como ejemplo a continuación se le presentan
algunas preguntas:

¿Cuál de las cinco cosas de abajo es dura?

a) tela b) piedra c) algodón d) gelatina e) espuma

La respuesta correcta, es piedra. La palabra piedra corresponde a la letra


b. Ahora, en la hoja especial para respuestas, vea los espacios para marcar
las respuestas del ejemplo “a”, donde se ha marcado ya la letra b. Esta es
la forma de contestar las siguientes
preguntas.
DIAGNÓSTICO DE LA PRUEBA OTIS
TEST DEL GATB

FICHA TÉCNICA:

~ Nombre: Bateria General de Aptitudes GATB-B.


~ Autores: Elaborada por Servicio de Empleo de USA (1947) Adaptación a Chile y
obtención de normas por Himmel, E., Beretta, Y. y otros (1969) Estudio
consistencia interna y obtención de normas por Frez G., y otros (1993).
~ Procedencia: Estados Unidos.
~ Aplicación: Individual y colectiva.
~ Edad de aplicación: 16 años en adelante.
~ Duración de la prueba: 40 minutos.
~ Finalidad: Instrumento válido y confiable, para evaluar diversas aptitudes del
evaluado.
~ Materiales:
Pruebas de 1-7 que corresponden a los test de papel y lápiz. Cuadernillo
GATB.
Hoja de respuestas GATB. Normas GATB.
Protocolo de resumen GATB.
DESCRIPCIÓN DE LOS FACTORES:
•Capacidad general para aprender.
FACTOR G •Habilidad para captar instrucciones y establecer principios lógicos.
•Habilidad para razonar y formar juicios.

•Capacidad para comprender el significado de las palabras y usarlas en


FACTOR V forma adecuada.
•Habilidad para entender las relaciones entre las palabras y para comprender la
significación total de oraciones y párrafos.

•Habilidad para realizar operaciones aritméticas de una manera rápida y


FACTOR N exacta.
•Habilidad para resolver problemas en base a números.

•Habilidad para comprender las relaciones entre representaciones de objetos


FACTOR S
bidimensionales con sus correlatos en objetos tridimensionales.

•Habilidad para observar diferencias en copias, para corregir palabras y


FACTOR Q
números, y para evitar errores perceptuales en computación aritmética.
DEFINICIÓN INTELIGENCIA

El término Inteligencia proviene del latín intelligentia, etimológicamente


significa sabe elegir, es por eso que la inteligencia posibilita la selección de
las alternativas más convenientes para la resolución de un problema.

Una persona inteligente es aquella que posee la capacidad de controlar


sus impulsos con el fin de examinar y poder decidir analíticamente entre
las diferentes alternativas que se le presentan (Thurstone).

Inteligencia es lo que miden los tests (Boring).

Capacidad de dar respuestas ciertas y objetivas (Thorndike).

Capacidad para desarrollar el pensamiento abstracto (Terman).


DESCRIPCIÓN DE LAS PRUEBAS
✓Prueba 1. Comparación de Nombres
•Dos columnas de nombres.
•Examina cada par de nombres e indica cuando están escritos en forma idéntica o diferente.
•Mide percepción de errores.
•Dura 6 minutos.

✓Prueba 2. Cálculo
•Serie de ejercicios aritméticos que requieren de la adición, resta, multiplicación y división.
•Mide aptitud numérica.
•Dura 6 minutos.

✓ Prueba 3. Espacio tridimensional


• Serie de ejercicios formados por una figura estímulo y cuatro dibujos de objetos en 3D.
• La figura estímulo está dibujada como una pieza plana, la cual puede ser doblada, enrollada o las dos
cosas a la vez.
• Las líneas indican donde la figura debe ser doblada.
• El sujeto indica cual de los cuatro objetos tridimensionales puede ser hecho de la figura estímulo.
• Mide aptitud general y espacial.
• Dura 6 minutos.
✓Prueba 4. Vocabulario
•Serie de cuatro palabras.
•Aquí se elige cuales palabras tienen significado igual u opuesto.
•Mide aptitud verbal.
•Dura 6 minutos.

✓Prueba 5. Razonamiento aritmético


•Compuesta de una serie de problemas aritméticos expresados
verbalmente.
•Mide Aptitud Numérica.
•Dura 7 minutos.
PASOS PARA REALIZAR LA APLICACIÓN

1.Entregar lápiz, borrador y una hoja bond.


2.Proceder a entregar la Hoja de Respuesta.
3.Entregar el Cuadernillo de Ejercicios.

4.Dar la consigna general de la prueba: ¨Esta es una prueba que nos


permitirá evaluar aptitudes
que usted posee a nivel general¨.

5.Proceder a la aplicación cotejando el tiempo con cronómetro y


dando
previamente la instrucción del área.
FORMA DE CORREGIR

•Antes: Colocamos la Plantilla de calificación sobre la Hoja de


Respuesta, para obtener las puntuación correspondientes.
•Actualidad: Vaciado de la información a la plantilla en Excel.

•ÁREAS DE APLICACIONES

•CLÍNICA
•EDUCATIVA
•ORGANIZACIONAL
APLICACIÓN DE CASOS Y EXPLICACIÓN DE
USO DEL SOFTWARE
GRACIAS

También podría gustarte