Mutual Investigación Accidentes
Mutual Investigación Accidentes
Mutual Investigación Accidentes
un enfoque sistémico
Ignacio Puebla O.
Especialista en Factores Humanos y Organizacionales
Centro de Cultura de Seguridad
Mutual de Seguridad C.Ch.C.
0
• Introducción
• Identificando causas
• El modelo lineal
• El modelo sistémico
8
1
Identificando causas
COMENCEMOS CON UN BREVE EJERCICIO
¿CUÁL CREEN QUE ES LA CAUSA DE
ESTE ACCIDENTE?
3
- No se trata de una abstracción, de una noción conceptual, sino de algo que tiene
consecuencias muy visibles
- No hay modelos mejores ni peores, sino modelos que generan más o menos impacto en
la seguridad
3.1
Modelo Lineal
1
EL MODELO LINEAL
• Según este modelo el accidente se produce a partir de un hecho inesperado
(una causa raíz o principal) que inicia una secuencia de acontecimientos.
Modelo Sistémico
2
El Modelo sistémico:
James Reason
Identificar los Identificar las condiciones del Identificar las acciones Individuales
Contexto de trabajo
Identificar las defensas
Factores Organizacionales Errores / Violaciones
Organización Situación de
trabajo
Presión Falta de descanso
INCIDENTE
Tecnología utilizada Fallas en el grupo de
Capacitación apoyo a la operación
Planificación de las Necesidad de apurar la
operaciones tarea Defensa Defensa Defensa
Política de RR.HH. Procedimientos
Política de inadecuados o
mantenimiento desactualizados
Fallas en el liderazgo Diseño de cabina o
Fallas en la dispositivos
gestión Infraestructura
inadecuada
Los incidentes se explican por el contexto que provoca errores humanos y por falta de defensas adecuadas
Corresponden a los errores o Defensas: Pueden ser defensas
violaciones que llevaron tales como:
directamente al incidente. • Cercas, Guardas, Protecciones,
Típicamente están asociados con: Elementos de protección
Corresponden a los factores personal, Dispositivos de
Los factores organizacionales son • Personas en contacto directo seguridad, Sistemas de
humanos y del lugar de trabajo
aquellos que posibilitan la con equipos, materiales y detección etc.
que tienen una influencia directa
existencia de determinadas ambiente de trabajo en
en promover o alentar la
condiciones o actuaciones en el general. • Herramientas de Seguridad,
ocurrencia de errores y/o
lugar de trabajo. • Siempre son acciones activas Listas de Chequeo, Permisos
violaciones.
(alguien hizo algo o no lo hizo) de trabajo, Supervisión en
y tienen relación directa con el terreno, Señalizaciones de
incidente. advertencia, etc.
Errores
Violaciones
Organización
Situación de trabajo Defensa Defensa Defensa
Indagando:
¿Qué cosa (barrera) que pudiese haber evitado el incidente o haber minimizado
sus consecuencias deberían haber estado implementadas?
Barreras Ausentes o fallidas
¿Qué barrera diseñada para evitar este incidente (o minimizar sus consecuencias),
no actuó como estaba previsto?
Conclusión
CONCLUSIONES FINALES
• El modelo lineal deja “por fuera” las causas profundas de los accidentes
• Se trata de ser más efectivos con las medidas preventivas para lograr una mayor eficacia a un
menor costo
• Con un modelo lineal las acciones son costosas, tienen un bajo impacto y dejan “intactas”
las causas profundas
Investigación de Accidentes desde
un enfoque sistémico
Ignacio Puebla O.
Especialista en Factores Humanos y Organizacionales Alexis Canales
Centro de Cultura de Seguridad Gerente de Prevención de Riesgos, Calidad y Medioambiente
Mutual de Seguridad C.Ch.C. Emin Ingeniería y Construcción S.A.Centro de Cultura de Seguridad.
2016