Tetraciclinas

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 28

▰ Las tetraciclinas quelatan los iones metálicos divalentes, que pueden

interferir con su absorción y actividad

▰ Mecanismo de acción y actividad antimicrobiana


▱ Las tetraciclinas entran en los microorganismos en parte por difusión
pasiva y en parte por un proceso de transporte activo dependiente de la
energía.
▰ Las diferencias en la eficacia clínica
pueden ser atribuibles a las
características de absorción,
distribución y excreción de fármacos
individuales.
1
Resistencia

▰ 1) disminución de la afluencia o aumento del eflujo por una bomba de


proteína de transporte activa;
▰ 2) protección de ribosomas debido a la producción de proteínas que
interfieren con la unión de tetraciclina al ribosoma
▰ 3) inactivación enzimática.

2
Farmacocinética

▰ La absorción después de la administración oral es de aproximadamente 60-


70% para la tetraciclina y la demeclociclina.
▰ 95-100% para doxiciclina y minociclina.
▰ La tigeciclina se absorbe poco por vía oral y debe administrarse por vía
intravenosa.

▰ La tetraciclina y la demeclociclina deben administrarse con el estómago


vacío, mientras que la absorción de doxiciclina y minociclina no se ve
alterada por los alimentos.

3
Farmacocinética

▰ Las tetraciclinas están 40-80% unidas por proteínas séricas.

▰ Las dosis orales de 500 mg cada 6 horas de hidrocloruro de tetraciclina


producen niveles máximos en sangre de 4-6 mcg/mL. Se alcanzan niveles
máximos de 2-4 mcg/mL con una dosis de 200 mg de doxiciclina o
minociclina. Tigeciclina son 0.6 mcg/mL

4
Farmacocinética

▰ Las tetraciclinas se distribuyen ampliamente a los tejidos yfluidos


corporales a excepción del líquido cefalorraquídeo, donde las
concentraciones son de 10 a 25% de las del suero

▰ Las tetraciclinas cruzan la placenta y también se excretan en la leche


materna.

▰ La carbamazepina,la fenitoína, los barbitúricos y la ingestión crónica de


alcohol pueden acortar la semivida de la tetraciclina

5
Farmacocinética

▰ De 10 a 50% de varias tetraciclinas se excreta en la orina, principalmente


por filtración glomerular. De 10 a 40% de la droga se excreta en las heces.

▰ La doxiciclina y la tigeciclina, a diferencia de otras tetraciclinas, se


eliminan por mecanismos no renales y no se acumulan significativamente
en la insuficiencia renal, y no requieren un ajuste de la dosis.

6
Farmacocinética

▰ De 10 a 50% de varias tetraciclinas se excreta en la orina, principalmente


por filtración glomerular. De 10 a 40% de la droga se excreta en las heces.

▰ La doxiciclina y la tigeciclina, a diferencia de otras tetraciclinas, se


eliminan por mecanismos no renales y no se acumulan significativamente
en la insuficiencia renal, y no requieren un ajuste de la dosis.

7
Farmacocinética

▰ Las tetraciclinas se clasifican como de acción corta (tetraciclina, así como


los agentes agrícolas clortetraciclina y oxitetraciclina), de acción intermedia
(demeclociclina) o de acción prolongada (doxiciclina y minociclina)

8
Usos clínicos

▰ Una tetraciclina es el fármaco de elección en el tratamiento de la mayoría


de las infecciones causadas por rickettsias y Borrelia sp., incluida la fiebre
maculosa de las Montañas Rocosas y la enfermedad de Lyme.
▰ Las tetraciclinas se usan preferentemente para tratar Anaplasma
phagocytophilum y Ehrlichia sp.
▰ Se usan en regímenes combinados para tratar la enfermedad de úlcera
gástrica y duodenal causada por Helicobacter pylori.
▰ Se pueden usar en diversas infecciones bacterianas grampositivas y
gramnegativas, incluidas lasinfecciones por vibrio,

9
Usos clínicos

▰ La doxiciclina es también un agente alternativo para la sífilis primaria y


secundaria en pacientes con alergia a la penicilina.
▰ Otros usos incluyen el tratamiento del acné, las exacerbaciones de la
bronquitis, la neumonía adquirida en la comunidad, la leptospirosis y
algunas infecciones por micobacterias no tuberculosas (p. ej.,
Mycobacterium marinum).
▰ La demeclociclina rara vez se usa como antibacteriana, pero se ha utilizado
de manera no indicada en el tratamiento de la secreción inadecuada de
hormona antidiurética debido a su inhibición de la hormona antidiurética en
el túbulo renal

10
La tigeciclina
▰ Su espectro es muy amplio, y muchas cepas resistentes a tetraciclina son
susceptibles a la tigeciclina porque no se ve afectada por los determinantes
de resistencia comunes.

▰ Los organismos susceptibles incluyen estafilococos de coagulasa negativos


y Staphylococcus aureus, estreptococos, enterococos, enterobacteriáceas;
Acinetobacter sp.; anaerobios ambos grampositivos y gramnegativos;
rickettsias, Chlamydia sp. y Legionella pneumophila, y micobacterias de
crecimiento rápido

11
La tigeciclina
▰ La eliminación es principalmente biliar y no se necesita un ajuste de dosis
para pacientes con insuficiencia renal.
▰ El principal efecto adverso de la tigeciclina es la náusea, que ocurre hasta
en un tercio de los pacientes y en ocasiones vómitos.

▰ La tigeciclina está aprobada para el tratamiento de la infección de la piel y


la estructura de la piel, las infecciones intraabdominales y la neumonía
adquirida en la comunidad

12
▰ clorhidrato de tetraciclina, es 0.25-0.5 g cuatro veces al día para adultos y
25-50 mg/kg/d para niños (8 años de edad en adelante).

▰ La dosis de doxiciclina es de 100 mg una o dos veces al día; la dosis de


minociclina es de 100 mg dos veces al día. La doxiciclina es la tetraciclina
oral de elección para la mayoría de las indicaciones porque por lo general es
bien tolerada, puede administrarse dos veces al día y su absorción no se ve
afectada significativamente por los alimentos.

13
Reacciones adversas
▰ Las náuseas, los vómitos y la diarrea son las razones más comunespara
suspender las tetraciclinas (Estos efectos son atribuibles a la irritación local
directa del tracto intestinal).

▰ Ulceración esofágica

▰ Las tetraciclinas alteran la flora gastrointestinal normal, con la supresión de


organismos coliformes susceptibles y el crecimiento excesivo de
Pseudomonas, Proteus, estafilococos, coliformes resistentes, clostridios y
Candida.

14
Reacciones adversas
▰ Cuandose administra tetraciclina durante el embarazo, puede depositarse en
los dientes del feto, lo que provoca fluorescencia, decoloración y displasia
del esmalte.

▰ También se puede depositar en el hueso,donde puede causar deformidad o


inhibición del crecimiento.

▰ Las tetraciclinas pueden alterar la función hepática, en especial durante el


embarazo, en pacientes con enfermedad hepática preexistente y cuando se
administran dosis altas por vía intravenosa o >4g

▰ La tetraciclina y la minociclina pueden acumularse a niveles tóxicos en


pacientes con insuficiencia renal.
15
MACRÓLIDOS
▱ ERITROMICINA
▱ Es poco soluble en agua (0.1%) pero se disuelve fácilmente en
solventes orgánicos. Las soluciones son bastante estables a 4 °C, pero
pierden actividad rápidamente a 20 °C y a pH ácido

16
ERITROMICINA
▰ Mecanismo de acción y actividad antimicrobiana (inhibidora o
bactericida)
▰ La inhibición de la síntesis de proteínas seproduce mediante la unión al
ácido ribonucleico (RNA ribonucleicacid) del ribosoma 50S. La
eritromicina también inhibe la formación de la subunidad ribosómica 50S.

17
ERITROMICINA
▰ Resistencia
▰ 1)reducción de la permeabilidad de la membrana celular o eflujo activo;
▰ 2) producción (por enterobacteriáceas) de esterasas que hidrolizan
macrólidos
▰ 3) modificación del sitio de unión ribosomal

▰ La resistencia cruzada se completa entre la eritromicina

18
ERITROMICINA
▰ Farmacocinética
▰ La base de eritromicina es destruida por el ácido estomacal y debe
administrarse con un recubrimiento entérico.

▰ La comida interfiere con la absorción.

▰ Una dosis intravenosa de 500 mg de lactobionato de eritromicina produce


concentraciones séricas de 10 mcg/mL 1 hora después de la dosificación.

▰ Grandes cantidades de una dosis administrada se excretan en la bilis, y sólo


5% se excreta en la orina.

19
ERITROMICINA
▰ Farmacocinética

▰ La droga absorbida se distribuye ampliamente, excepto en el cerebro y el


líquido cefalorraquídeo.

▰ Atraviesa la placenta y llega al feto.

20
ERITROMICINA
▰ La eritromicina es activa contra cepas sensibles de organismos
grampositivos, en especial neumococos, estreptococos, estafilococos y
corinebacterias. Mycoplasma pneumoniae, L. pneumophila, Chlamydia
trachomatis, Chlamydophila psittaci, Chlamydophila pneumoniae, H.
pylori, Listeria monocytogenes y ciertas micobacterias (Mycobacterium
kansasii, Mycobacterium scrofulaceum) también son susceptibles.
▰ Los organismos gramnegativos como Neisseria sp.,Bordetella pertussis,
Bartonella henselae y Bartonella quintana, así comoalgunas especies de
Rickettsia, Treponema pallidum y Campylobacterson susceptibles. El
Haemophilus influenzae es algo menos susceptible.

21
ERITROMICINA
▰ Usos clínicos
▰ La eritromicina es un fármaco tradicional de elección en las infecciones por
corinebacterias (difteria, sepsis corinebacteriana, eritrasma) y en las
infecciones por clamidia respiratoria, neonatal,ocular o genital.

▰ La eritromicina también ha sido útil como un sustituto de la penicilina en


individuos alérgicos a la penicilina con infecciones causadas por
estafilococos y estreptococos

22
ERITROMICINA
▰ Usos clínicos
▰ La dosificación oral de base o estearato de eritromicina es de 0.25-0.5 g
cada 6 horas (para niños, 40 mg/kg/d).

▰ La dosificación de eritromicina etilsuccinato es 0.4-0.8 g cada 6 horas. La


base oral de eritromicina (1 g) a veces se combina con neomicina oral o
kanamicina para la preparación preoperatoria del colon.

▰ La dosis intravenosa de lactobionato de eritromicina es de 0.5-1.0 g cada 6


horas para adultos y 15-20 mg/kg/d dividido cada 6 horas para niños

23
ERITROMICINA
▰ Reacciones adversas

▰ La anorexia, las náuseas, los vómitos y la diarrea son frecuentes

▰ La intolerancia gastrointestinal, que se debe a una estimulación directade la


motilidad intestinal

▰ Las eritromicinas, en particular la formulación más antigua de estolato,


pueden producir hepatitis colestásica aguda (fiebre, ictericia, alteración de
la función hepática), probablemente como una reacción de hipersensibilidad

24
ERITROMICINA
▰ Reacciones adversas

▰ Los metabolitos de la eritromicina inhiben las enzimas del citocromo


P450 y, por tanto, aumentan las concentraciones séricas de numerosos
medicamentos, incluidos la teofilina, la warfarina, la ciclosporina y la
metilprednisolona.

Digoxina

25
CLARITROMICINA

▰ Su mecanismo de acción es el mismo que el de la eritromicina.

▰ Mycobacterium avium

▰ La claritromicina también tiene actividad contra Mycobacterium leprae,


Toxoplasma gondii y H. influenzae.
▰ Los estreptococos y estafilococos resistentes a la eritromicina también son
resistentes a la claritromicina.

26
CLARITROMICINA

▰ Una dosis de 500 mg de claritromicina produce concentraciones séricas de


2-3 mcg/mL.
▰ La semivida más larga de la claritromicina es de 6 hora

▰ La dosis recomendada es de 250-500 mg dos veces al día o 1 000 mg de la


formulación de liberación prolongada una vez al día.

27
CLARITROMICINA

▰ La claritromicina se metaboliza en el hígado y se elimina de maneraparcial


en la orina.

▰ El principal metabolito, hidroxiclaritromicina-14, también tiene actividad


antibacteriana y se elimina en la orina.

▰ Se recomienda la reducción de la dosis en pacientes


▰ con aclaramiento de creatinina menor a 30 mL/min.

▰ Las ventajas de la claritromicina en comparación con la eritromicina son


una menor incidencia de intolerancia gastrointestinal y una dosificación
menos frecuente
28

También podría gustarte