Elementos Que Intervienen en Las Redes de Telefonía

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 34

ELEMENTOS QUE

INTERVIENEN EN LAS REDES


DE TELEFONÍA CELULAR
SISTEMAS DE TELEFONÍA Y COMUNICACIONES MÓVILES
INTRODUCCIÓN
LA TELEFONÍA ES EL SERVICIO MÁS UTILIZADO DE LOS QUE OFRECEN LOS
SISTEMAS DE COMUNICACIONES MÓVILES. TODOS LOS SISTEMAS TIENEN LA
FUNCIÓN DE TELEFONÍA INCORPORADA. SI BIEN LA TELEFONÍA MÓVIL EMPEZÓ
SIENDO ANALÓGICA, EN LA ACTUALIDAD TODO EL SERVICIO ES DIGITAL. ESTA
TELEFONÍA MÓVIL DIGITAL, QUE TAMBIÉN RECIBE LA DENOMINACIÓN DE
CELULAR EN ALGUNOS PAÍSES, SE BASA EN EL CONCEPTO DE CELDA O CÉLULA.
REPRESENTACIÓN DE SISTEMA CELULAR PARA TELEFONÍA.
CLASIFICACIÓN DE SISTEMAS

LA CLASIFICACIÓN MÁS COMUNMENTE USADA PARA REFERIRSE A LOS SISTEMAS DE


COMUNICACIONES MÓVILES ES LA SIGUIENTE:
• PRIMERA GENERACIÓN 1G O ANALÓGICOS (AMPS, NTM, TACS...)
• SEGUNDA GENERACIÓN 2G O DIGITALES (GSM).SEGUNDA GENERACIÓN AVANZADA 2.5G (GPRS) Y
2.75G (EGPRS).
• TERCERA GENERACIÓN 3G (UMTS).TERCERA GENERACIÓN AVANZADA 3.5G (HSDPA), 3,75G
(HSUPA) Y 3.8G - 3.85G (HSPA+).
• CUARTA GENERACIÓN 4G (LTE), 4G+ (LTE ADVANCED).
• QUINTA GENERACIÓN 5G (SIN ESTANDARIZAR).
PRIMERA GENERACIÓN 1G

LOS PRIMEROS SISTEMAS 1G APARECIERON EN EL MERCADO EN 1979. ESTE PRIMER


ESTÁNDAR SE IDENTIFICA COMO TELEFONÍA ANALÓGICA Y DEDICADA
EXCLUSIVAMENTE A LA VOZ.
LA TECNOLOGÍA PREDOMINANTE DE ESTA GENERACIÓN FUE DENOMINADA AMPS
(ADVANCED MOBILE PHONE SYSTEM) EN ESTADOS UNIDOS, CONVIRTIÉNDOSE EN
EL PRIMER ESTÁNDAR DE TELEFONÍA MÓVIL.
IMAGEN DEL PRIMER
MÓVIL CON
TECNOLOGÍA DE
PRIMERA GENERACIÓN:
MOTOROLA DYNATAC
8000X.
SEGUNDA GENERACIÓN 2G

LAS LIMITACIONES DEL SISTEMA DE TELEFONÍA MÓVIL DE PRIMERA GENERACIÓN


LLEVARON AL DESARROLLO DE UN NUEVO SISTEMA (SEGUNDA GENERACIÓN) QUE
SE PRESENTÓ A PRINCIPIOS DE LA DÉCADA DE LOS 90. ESTE SISTEMA SE BASÓ EN
INTRODUCIR PROTOCOLOS DE TELEFONÍA DIGITAL QUE ADEMÁS DE PERMITIR
MÁS ENLACES SIMULTÁNEOS EN UN MISMO ANCHO DE BANDA, PERMITÍAN
INTEGRAR OTROS SERVICIOS (QUE ANTERIORMENTE ERAN INDEPENDIENTES) EN
LA MISMA SEÑAL, COMO ES EL CASO DEL ENVÍO DE MENSAJES DE TEXTO SMS
(SHORT MESSAGE SERVICE) Y UNA MAYOR CAPACIDAD DE ENVÍO DE DATOS DESDE
DISPOSITIVOS DE FAX Y MÓDEM.
SIN EMBARGO, HA SIDO EL PRIMERO DE ELLOS, GSM, EL QUE PRONTO SE
ESTANDARIZÓ A NIVEL MUNDIAL. SE TRATA DE UN SISTEMA DE TELEFONÍA
TOTALMENTE DIGITAL QUE SOPORTA VOZ, MENSAJES DE TEXTO, DATOS (9.6KBPS) Y
ROAMING.

GSM ES EL ESTÁNDAR EN TELECOMUNICACIONES MÓVILES MÁS EXTENDIDO EN


EL MUNDO, CON UN 82% DE LOS TERMINALES MUNDIALES EN USO. GSM CUENTA
CON MÁS DE 3000 MILLONES DE USUARIOS EN 159 PAÍSES DISTINTOS, SIENDO EL
ESTÁNDAR PREDOMINANTE EN EUROPA, AMÉRICA DEL SUR, ASIA Y OCEANÍA, Y
CON GRAN EXTENSIÓN EN AMÉRICA DEL NORTE.
EN 1992 LAS PRIMERAS REDES EUROPEAS DE GSM-900 INICIARON SU ACTIVIDAD, Y
EL MISMO AÑO FUERON INTRODUCIDOS AL MERCADO LOS PRIMEROS TELÉFONOS
MÓVILES GSM, SIENDO EL PRIMERO EL NOKIA 1011 EN NOVIEMBRE DE ESTE AÑO.

EN ESPAÑA, MOVISTAR (TELEFÓNICA) CREÓ EN 1995 LA PRIMERA RED DIGITAL


MÓVIL. ESE MISMO AÑO SE CONCEDIÓ LICENCIA PARA UNA SEGUNDA OPERADORA
MÓVIL, CONOCIDA COMO AIRTEL (ACTUAL VODAFONA) Y YA EN 1999 SE OTORGÓ
LA TERCERA LICENCIA DE GSM A AMENA (ACTUAL ORANGE). YOIGO, COMO
CUARTO OPERADOR, INICIÓ SU ACTIVIDAD EN 2005.
ARQUITECTURA GSM
LA INTERFAZ DE RADIO DE GSM SE HA IMPLEMENTADO EN DIFERENTES BANDAS DE FRECUENCIA
(850, 900, 1800 Y 1900), SI BIEN ES LA BANDA DE LOS 900 MHZ CON LA QUE NACIÓ EN EUROPA Y ES LA
MÁS EXTENDIDA.
EN TODO SISTEMA DE EMISIÓN CON ANCHO DE BANDA HAY QUE IDEAR TÉCNICAS PARA
OPTIMIZAR EL USO DE UN RECURSO TAN LIMITADO. EL SISTEMA GSM BASA EL REPARTO DEL
CANAL O DIVISIÓN DE ACCESO EN COMBINAR DIFERENTES MODELOS DE REPARTO DEL ESPECTRO
DISPONIBLE
EL EMPLEO DE UN SISTEMA CELULAR TIENE EN GSM CLARAS VENTAJAS POR LA REUTILIZACIÓN
QUE PERMITE DE LAS FRECUENCIAS COMENTADA ANTERIORMENTE. EL INCONVENIENTE ES EL
ELEVADO NÚMERO DE ANTENAS NECESARIAS PARA ABARCAR EL DESPLIEGUE DETERMINADO POR
LA COMPAÑÍA. ESTO ÚLTIMO EMPEORA SI LA COMPAÑÍA EMPLEA UNA BANDA DE FRECUENCIAS
SUPERIOR A 900MHZ, COMO PODRÍA SER 1800MHZ O 1900MHZ.
EN RELACIÓN A LAS CELDAS, SU TAMAÑO VARIARÁ DEPENDIENDO DEL NÚMERO
DE USUARIOS PRESENTES EN UN ÁREA DETERMINADA. ASÍ, NOS ENCONTRAMOS
CON:

• MACROCÉLULAS: PRESENTES EN ZONAS RURALES, URBANAS, SUBURBANAS Y


CARRETERAS. OFRECEN DECENAS DE KILÓMETROS DE COBERTURA. EN ESTE
CASO, LAS ANTENAS SUELEN TENER COBERTURA OMNIDIRECCIONAL.
• MICROCÉLULAS: UBICADAS EN ZONAS URBANAS. PROPORCIONAN HASTA 1 KM
DE COBERTURA. CON LAS MICROCÉLULAS SE UTILIZA LA TÉCNICA DE
TRISECTORIZACIÓN, CONSISTENTE EN DIVIDIR LA CÉLULA EN TRES ZONAS,
DENOMINADAS SECTORES, QUE A EFECTOS PRÁCTICOS FUNCIONAN COMO
CÉLULAS INDEPENDIENTES. LAS ANTENAS EMITEN CON UN RANGO DE 120º.
EJEMPLO DE
REPRESENTACIÓN
DE LA
TRISECTORIZACIÓ
N EN TELEFONÍA
MÓVIL.
• PICOCÉLULAS: SE INSTALAN EN AEROPUERTOS O CENTROS COMERCIALES PARA
DAR 100 METROS DE COBERTURA.
• FEMTOCÉLULAS: PUEDEN UBICARSE EN HOGARES O NEGOCIOS. EXTIENDEN LA
COBERTURA EN INTERIORES. SE CONECTAN A LA RED DE BANDA ANCHA.
EJEMPLO DE TIPOS DE ANTENAS DE TELEFONÍA MÓVIL GSM.
LA ARQUITECTURA GSM SE COMPONENTE
BÁSICAMENTE DE TRES ELEMENTOS:
• MS: MOBILE STATION.
• BSS: BASE STATION SYBSYSTEM.
• NSS: NETWORK & SWITCHING SUBSYSTEM.
ELEMENTOS DE UNA ARQUITECTURA GSM.
MOBILE STATION

LAS ESTACIÓN MÓVIL SE CORRESPONDE CON EL DISPOSITIVO MÓVIL EN SÍ, DONDE NOS
ENCONTRAMOS LA TARJETA SIM. LA TARJETA SIM ALMACENA INFORMACIÓN ESPECÍFICA DE LA
RED USADA PARA AUTENTIFICAR E IDENTIFICAR AL CLIENTE, ENTRE OTROS PARÁMETROS:
• NÚMERO IMSI (INTERNATIONAL MOBILE SUSCRIBER IDENTITY), QUE SIRVE PARA IDENTIFICAR
AL ABONADO EN TODO EL MUNDO. ESTE NÚMERO ES EL QUE PERMITE EL ROAMING.
• ASIMISMO, NOS ENCONTRAMOS CON EL NÚMERO ICCID (INTEGRATED CIRCUIT CARD ID), QUE
ES EL NÚMERO DE SERIE DE LA TARJETA. HACIENDO UNA ANALOGÍA CON REDES TCP/IP, ESTE
NÚMERO SERÍA EQUIVALENTE A LA DIRECCIÓN MAC DE UNA TARJETA DE RED DE UN
DISPOSITIVO.
NÚMERO ICCID DE UNA TARJETA SIM

• CLAVE DE AUTENTIFICACIÓN ÚNICA KI QUE SE ASIGNA


POR EL OPERADOR EN EL MOMENTO DE
PERSONALIZACIÓN DE LA TARJETA.
• IDENTIFICADOR DE ÁREALOCAL LAI (LOCATION AREA
IDENTITY). ESTE IDENTIFICADOR ESTÁ RELACIONADO
CON LAS CELDAS Y LA UBICACIÓN GEOGRÁFICA EN LA
QUE SE ENCUENTRA EL DISPOSITIVO MÓVIL Y SU LA
TARJETA EN ESE MOMENTO. CUANDO EL TERMINAL
MÓVIL CAMBIA DE UBICACIÓN DE UN ÁREA LOCAL A
OTRA ALMACENA SU NUEVO LAI EN LA TARJETA SIM Y LA
ENVÍA AL OPERADOR PARA INFORMAR A LA RED DE ESTA
NUEVA LOCALIZACIÓN.
EL NÚMERO IMSI, DE ACUERDO AL ESTÁNDAR
ITU E.212 ESTÁ FORMADO POR
• MCC: CÓDIGO DEL PAÍS (3 DÍGITOS).
• MNC: CÓDIGO DE LA RED MÓVIL (2 O 3 DÍGITOS).
• MSIN: NÚMERO DE 9 Ó 10 DÍGITOS COMO MÁXIMO QUE CONTIENE LA
IDENTIFICACIÓN DE LA ESTACIÓN MÓVIL (MS O MOBILE STATION).
SIGUIENDO CON LA ANALOGÍA CON REDES TCP/IP, EL NÚMERO ICCID SERÍA EL
EQUIVALENTE A LA DIRECCIÓN IP ASOCIDA A UN DISPOSITIVO CUANDO ENTRA EN
UNA RED DE DATOS.
EL FORMATO DE LA TARJETA SIM DEL SISTEMA GSM HA EVOLUCIONADO
RÁPIDAMENTE, REDUCIENDO SU TAMAÑO HASTA EL ÚLTIMO CONOCIDO COMO
NANOSIM.
EJEMPLO DE LA REDUCCIÓN DE TAMAÑO DE LA TARJETA SIM DE LOS DISPOSITIVOS
MÓVILES. DE IZQUIERDA A DERECHA: STARDARD SIM, MINI SIM, MICRO SIM Y
NANO SIM.
POR ÚLTIMO, ASOCIADO A LA COMPAÑÍA TELEFÓNICA NOS ENCONTRAMOS CON LA
NUMERACIÓN MSISDN (MOBILE STATION INTEGRATED SERVICES DIGITAL
NETWORK) QUE ES NUESTRO NÚMERO DE TELÉFONO MÓVIL QUE FÁCILMENTE
RECORDAMOS. ESTÁ COMPUESTO POR 15 DÍGITOS COMO MÁXIMO
(RECOMENDACIÓN DE LA ITU-T, NORMA E.164) DIVIDO EN CC (COUNTRY CODE),
NDC (NATIONAL DESTINATION CODE) Y SN (SUBSCRIBER NUMBER).
CUANDO UN ABONADO DE TELEFONÍA MÓVIL CAMBIA DE OPERADOR MEDIANTE
PORTABILIDAD, CAMBIARÁ DE NÚMERO IMSI, PERO CONSERVARÁ SU NÚMERO
MSISDN. ESTE NÚMERO MSISDN SE COMPORTARÁ COMO UN NOMBRE DE DOMINIO
(EN UNA ANALOGÍA CON REDES TCP/IP).
BASE STATION SYBSYSTEM

AQUÍ NOS ENCONTRAMOS CON DOS ELEMENTOS IMPORTANTES QUE SON LA


ESTACIÓN BASE BTS (BASE TRANSCEIVER STATION) Y EL CONTROLADOR DE LA
ESTACIÓN BASE BSC (BASE STATION CONTROLLER).
BTS

LAS ESTACIONES BTS SON VISIBLES PARA LOS USUARIOS PUES SE CORRESPONDE CON LA LLAMATIVA
ANTENA QUE PERMITE LA CONEXIÓN FÍSICA CON EL DISPOSITIVO MÓVIL. ESTAS BTS SE ENCARGAN
DE VARIAS FUNCIONES DENTRO DE LA RED DE TELEFONÍA MÓVIL:
• OFRECEN UN CANAL DE BROADCAST QUE LOS TERMINALES DE ABONADO UTILIZAN PARA MEDIR
EL GRADO DE COBERTURA DISPONIBLE Y TRATAR DE CAMBIAR A OTRA BTS SI ES PRECISO
(HANDOVER).
• OFRECEN CANALES DE TRÁFICO PARA EL ESTABLECIMIENTO DE LLAMADAS TELEFÓNICAS
DESDE/HACIA LOS TERMINALES DE ABONADO.
• DISPONEN DE CONEXIONES ALÁMBRICAS O INALÁMBRICAS HACIA LAS CENTRALES TELEFÓNICAS
BSC, DESDE DONDE SE PUEDEN ENCAMINAR LAS LLAMADAS HACIA OTRAS ZONAS DE LA RED.
LAS BTS SON CAPACES DE PRESTAR SERVICIO A UN NÚMERO LIMITADO DE
ABONADOS DENTRO DEL ÁREA GEOGRÁFICA DETERMINADA POR SU COBERTURA
RADIOELÉCTRICA. ES DECIR, DISPONEN DE UN NÚMERO ACOTADO DE CANALES DE
TRÁFICO DISPONIBLES PARA EL ESTABLECIMIENTO DE LLAMADAS TELEFÓNICAS.
SI TODOS ESOS CANALES ESTÁN OCUPADOS, NINGÚN OTRO ABONADO PODRÁ
ESTABLECER UNA LLAMADA HASTA QUE QUEDE ALGÚN CANAL LIBRE, SITUACIÓN
QUE SE CONOCE CON EL NOMBRE DE SATURACIÓN.
EN GENERAL UN BTS TRADICIONAL DE TECNOLOGÍA 2G GSM ES CAPAZ DE
MANTENER SIMULTÁNEAMENTE 3 Ó 5 PORTADORAS DE RADIO, PERMITIENDO
ENTRE 20 Y 40 COMUNICACIONES SIMULTÁNEAS.
BSC

EL CONTROLADOR DE LA ESTACIÓN BASE O BSC ES EL EQUIPO QUE CONTROLA UN


DETERMINADO NÚMERO DE BTSS DE UN AREA. TODAS LAS BTSS DEL AREA SE
CONECTAN A LA BSC Y, A TRAVÉS DE ELLA, PASA TODO EL FLUJO DE
COMUNICACIONES. EL ELEMENTO BSC SE ENCARGA DEL CORRECTO
FUNCIONAMIENTO DE LAS BTSS CONECTADAS, MANEJA LA CONFIGURACIÓN DE
CADA UNA DE ELLAS E INCLUSO PARTICIPA ACTIVAMENTE CUANDO UN USUARIO
MÓVIL PASA DE UNA BTS A OTRA (TRASPASO MÁS CONOCIDO COMO HANDOVER).
CON LAS GENERACIONES 2.5 Y 2.75 EL ELEMENTO BSC DIFERENCIA EL TRÁFICO DE
VOZ Y DE DATOS YA QUE, A PARTIR DE ELLA, SIGUEN CAMINOS SEPARADOS.
EJEMPLO DE
BSC.
CONTROLADO
R NOKIA BSC-
2I.
NETWORK & SWITCHING SUBSYSTEM

EL SUBSISTEMA DE RED Y CONMUTACIÓN SE CORRESPONDE CON LA CENTRAL DE


TELEFONÍA MÓVIL. ESTE SISTEMA PUEDE DAR SERVICIO A UN ÁREA BASTANTE
EXTENSA (50, 100, 200KM...) Y ESTÁ EN CONTINUA COMUNICACIÓN CON LOS
CONTROLADORES DE LAS ESTACIONES BASE (BSC).
EL SUBSISTEMA DE RED Y CONMUTACIÓN CUENTA CON VARIOS ELEMENTOS
IMPORTANTES:
• CENTRO DE CONMUTACIÓN MÓVIL MSC (MOBILE SWITCH CENTER).
• BASES DE DATOS DE CONTROL (HLR, VLR, EIR, AUC).
MSC

EL CENTRO DE CONMUTACIÓN MÓVIL SE ENCARGA


DEL ENCAMINAMIENTO DE LAS LLAMADAS Y DE
GESTIONAR LOS ABONADOS MÓVILES (REGISTRO,
AUTENTICACIÓN, TRASPASO…) EN COLABORACIÓN
CON OTRAS ENTIDADES DE LA PROPIA RED (BASES
DE DATOS). ADEMÁS REALIZA UNA IMPORTANTE
TAREA DE INTERCONEXIÓN, CONECTANDO LA RED
MÓVIL A LA RED FIJA.
IMAGEN DE UN MSC CON TECNOLOGÍA DE LUCENT.
BASES DE DATOS DE CONTROL

ENTRE LAS DIFERENTES BASES DE DATOS DE CONTROL, ENCONTRAMOS LOS SIGUIENTES


ELEMENTOS CLAVE:
• HLR: REGISTRO DE LOCALIZACIÓN BASE. SE TRATA DE LA BASE DE DATOS RELACIONADA CON
EL ABONADO Y SU INFORMACIÓN DE LOCALIZACIÓN.
• VLR: REGISTRO DE LOCALIZACIÓN DEL VISITANTE. ES LA BASE DE DATOS DE LOS ABONADOS
DE LA ZONA.
• EIR: REGISTRO DE INDENTIDAD DEL EQUIPO. ALMACENA LOS DATOS DE LOS EQUIPOS
MÓVILES. IMEI VÁLIDOS E INVÁLIDOS.
• AUC: CENTRO DE AUTENTICACIÓN. SE CORRESPONDE CON LA BASE DE DATOS DE LOS
NÚMEROS SECRETOS DE AUTENTICACIÓN CONTENIDOS EN LA SIM.
GESTIÓN DE MOVILIDAD

LAS GESTIÓN DE MOVILIDAD, TRASPASO O HADOVER CONSISTE EN EL CAMBIO DE


BTS PARA UN EQUIPO MÓVIL. CUANDO UNA ESTACIÓN BASE DETECTA QUE LE
LLEGA MUY POCA INTENSIDAD DE SEÑAL PROCEDENTE DE UN DISPOSITIVO MÓVIL
AVISA AL MÓVIL PARA QUE BUSQUE ALTERNATIVAS. ESTO SUELE OCURRIR EN LAS
ZONAS DE SOLAPAMIENTO ENTRE CELDAS.
EL MÓVIL DEBE BUSCAR OTRAS ESTACIONES BASE CERCANAS A LAS QUE SE PUEDA
CONECTAR. EL PROCESO CONLLEVA UNA SERIE DE PASOS:

• RELIZAR UN BARRIDO EN EL RESTO DE FRECUENCIAS (PARA BUSCAR OTRAS


ESTACIONES BASE).
• SELECCIONAR LA ESTACIÓN BASE MÁS ADECUADA ENTRE LAS DISPONIBLES.
• CAMBIAR DE FRECUENCIA Y CORTAR LA CONEXIÓN CON LA ANTERIOR ESTACIÓN....

Y TODO ESTO SIN QUE SE CORTE LA LLAMADA.


ESQUEMA DE
REPRESENTACIÓN DEL
HANDOVER PARA UN
DISPOSITIVO MÓVIL.
SISTEMA GPRS (2.5G)

LAS REDES GSM TIENEN CIERTAS LIMITACIONES PARA LA TRANSMISIÓN DE DATOS:


• VELOCIDAD DE TRANSFERENCIA DE 9,6 KBPS.
• PAGO POR TIEMPO DE CONEXIÓN.
• PROBLEMAS PARA MANTENER LA CONECTIVIDAD EN ITINERANCIA (ROAMING).
LA BAJA VELOCIDAD DE TRANSFERENCIA LIMITA LA CANTIDAD DE SERVICIOS QUE
INTERNET OFRECE. POR EJEMPLO, A 9,6 KBPS NO SE PUEDE NAVEGAR POR
INTERNET DE UNA MANERA SATISFACTORIA. SI TENEMOS EN CUENTA QUE
ESTAMOS PAGANDO POR TIEMPO DE CONEXIÓN, LOS COSTOS SE DISPARAN.
GPRS SON LAS SIGLAS DE GLOBAL PACKET RADIO SYSTEM. SE TRATA DE UNA
NUEVA TECNOLOGÍA QUE COMPARTE EL RANGO DE FRECUENCIAS DE LA RED GSM
UTILIZANDO UNA TRANSMISIÓN DE DATOS POR MEDIO DE 'PAQUETES'. POR TANTO,
GPRS NO SUSTITUYE A LA RED ORIGINAL GSM SINO QUE LA COMPLEMENTA, PARA
ELLO QUE SE REQUIERE QUE AÑADAN NUEVOS NODOS DE RED DENOMINADOS
SGSN (NODOS DE SOPORTE GPRS) UBICADOS EN UNA RED DE TRANSPORTE:
• EL ROUTER SGSN (NODO DE SOPORTE DE SERVICIO GPRS) GESTIONA LAS
DIRECCIONES DE LAS TERMINALES DE LA CELDA Y PROPORCIONA LA
TRANSFERENCIA DE LA INTERFAZ DE PAQUETES CON LA PASARELA GGSN.
• LA PASARELA GGSN (NODO DE SOPORTE DE PASARELA GPRS) SE CONECTA CON
OTRAS REDES DE DATOS (INTERNET). EN PARTICULAR, GGSN DEBE
PROPORCIONAR UNA DIRECCIÓN IP A LAS TERMINALES MÓVILES DURANTE
TODA LA CONEXIÓN.
ARQUITECTURA GSM INCORPORANDO GPRS Y
EGPRS
CON EL GPRS LA VELOCIDAD DE TRANSMISIÓN DE DATOS SE VE AUMENTADA HASTA UN
MÍNIMO 40 KBPS Y UN MÁXIMO DE 115 KBPS. GPRS ADEMÁS INTEGRA EL CONCEPTO DE
CALIDAD DE SERVICIO (ABREVIADO QOS), QUE REPRESENTA LA CAPACIDAD DE
ADAPTAR EL SERVICIO A LAS NECESIDADES DE UNA APLICACIÓN.
UNA MEJORA DEL SERVICIO GPRS ES EL E-EDGE, QUE SE CORRESPONDE CON ENHANCED
DATA RATES FOR GSM EVOLUTION (TASAS DE DATOS MEJORADAS PARA LA EVOLUCIÓN
DE GSM). ES UNA TECNOLOGÍA DE LA TELEFONÍA MÓVIL CELULAR, QUE ACTÚA COMO
PUENTE ENTRE LAS REDES 2G Y 3G.
EDGE ES UN MÉTODO PARA AUMENTAR LAS VELOCIDADES DE DATOS SOBRE EL ENLACE
DE RADIO DE GSM. BÁSICAMENTE, EDGE SÓLO INTRODUCE UNA NUEVA TÉCNICA DE
MODULACIÓN (8PSK) Y UNA NUEVA CODIFICACIÓN DE CANAL.
EDGE, POR LO TANTO, ES UN AGREGADO A GPRS.EDGE PUEDE ALCANZAR UNA
VELOCIDAD DE TRANSMISIÓN DE 384 KBPS EN MODO DE PAQUETES, CON LO CUAL
CUMPLE LOS REQUISITOS DE LA ITU PARA UNA RED 3G,

También podría gustarte