Ha Iii Entrega1
Ha Iii Entrega1
F A C U LTA D D E E S T U D I O S S U P E R I O R E S A C AT L Á N
L I C E N C I AT U R A E N A R Q U I T E C T U R A
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA:
DEL ORIGEN AL IMPERIO BIZANTINO
Entrega I - 1er parcial
Integrantes:
Maestro:
Navarro Gutiérrez Roberto • GONZÁLEZ CABELLO LESLY MARIAN
Grupo: 1651 • HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ ALEXIS FELIPE
HISTORIA DE LA
ARQUITECTURA
DEL ORIGEN AL IMPERIO BIZANTINO
• INTRODUCCIÓN
• CONCLUSIÓN
• FUENTES DE INFORMACIÓN
Desde el inicio de la humanidad el hombre ha buscado un
refugio para protegerse de la intemperie, y a partir del Homo
sapiens sapiens, que también empieza a tener un pensamiento
religioso, que posteriormente va a cubrir la arquitectura.
La prehistoria es el período de la humanidad va desde el origen
INTRODUCCIÓN
del hombre hasta la aparición de los primeros documentos
escritos, en el que nos enfocaremos en la arquitectura
Mesopotámica, siendo el Zigurat, el templo mas representativo.
De ahí nos desplazaremos al Nilo a creciente fértil de la
cultura egipcia.
A lo largo del viendo el desarrollo de la arquitectura, de lo
simple a soluciones mas complejas, a la par de la sociedad, y
su pensamiento religioso y político
PREHISTORIA
ARQUITECTURA
Y
CULTURA
NEOLÍTICO
• Dolmen
• Cromlech
C U E VA D E M E N G A
LA ARQUITEC TURA NACE COMO LA
MATERIALIZACIÓN DE SU
INTELIGENCIA Y APROPIACIÓN DEL
ENTORNO
MENHIR
13
CROMLECH
DEFINICIÓN
C R O M L E C H D E S T O N E H E N G E
DOLMEN
mesa de piedra
18
MESOPOTAMIA
entre ríos
ARQUITECTURA
Y
CULTURA
LA CUNA DE LA CIVILIZACIÓN
M E S O P O TA M I A
Se desarrolló entre los ríos Tigris y Éufrates, actualmente
Irak y Siria.
M E S O P O TA M I A
C I U D A D A N T I G U A : E D U R U
PERIODOS
HISTÓRICOS
La historia de Mesopotamia se ha
dividido en varios periodos históricos,
según los pueblos que se establecieron
en sus diferentes regiones.
E S C R I T U R A
SUMERIOS
La cultura sumeria se originó en las ciudades de Ur, Lagash,
Kish y Uruk, sus territorios estaban dedicados a la agricultura.
La religión asumió un papel dominante y sus dioses eran
identificados con los astros y con las fuerzas de la naturaleza.
A R C O D E M E D I O P U N T O D E
M E S O P O TA M I A
ARQUITECTURA
SUMERIA
Los sumerios construyeron
d o s ti p o s d e t e m p l o :
a) Templo urbano
Z I G U R AT D E U R
ARCO DE MEDIO PUNTO
ACADIOS
Los acadios fueron el pueblo que sucedió a los
sumerios. Llegaron a la antigua Mesopotamia desde la
península arábiga, desarrollándose su imperio, el
primero conocido en la historia, durante la Edad
Antigua. Sargón I de Akkad fue su líder más
importante.
C A B E Z A D E B R O N C E D E S A R G Ó N D E A K K A D .
ARQUITECTURA
ACADIA
En el período acadio se reconstruyeron varios
templos sumerios, a la vez que se construyeron
palacios de nueva planta, generalmente de forma
cuadrangular o rectangular rodeados por potentes
murallas de varios metros de grosor.
T E M P L O T E L L - B R A K
BABILONIOS
C I U D A D D E B A B I L O N I A
REINADO DE HAMMURABI EN
BABILONIA
M U R A L L A D E N Í N I V E
ARQUITECTURA
NEOBABILÓNICA
Sus jardines colgantes son otra de las grandes
obras arquitectónicas, considerados como una
de las maravillas de la antigüedad. Hoy en día, uno
de los grandes restos arqueológicos que todavía se
pueden contemplar es la Puerta de Ishtar.
P U E R TA D E I S H TA R
JARDINES COLGANTES
DE BABILONIA
ARQUITECTURA
Y
CULTURA
Egipto se divide en tres zonas, por la
productividad de la tierra;
• BAJO EGIPTO
• EGIPTO MEDIO
• ALTO EGIPTO
BAJO EGIPTO
– KEMET –
Egipto – Tierra Negra, Tierra fértil
– DESHERET –
Desierto – Tierra roja
• Se desarrolló a lo largo del río Nilo (lo cual
ayudó a desarrollar la agricultura, ganadería
y navegación) Con el primer faraón
(Narmer/Menes) se produjo la unificación del
Alto y Bajo Egipto en el año 3.150 a.C.
T E M P L O D E I S I S , E N P H I L A E
CARACTERÍSTICAS
ARQUITECTÓNICAS
DE LOS TEMPLOS
6
5
3
2
1 2 3 4 5 6
CALZADA DE LAS ESFINGES
Las esfinges son los guardianes del templo
Y frente al acceso tenemos dos obeliscos
como representación de dos rayos solares
1 2 3 4 5 6
PILONO
Es la fachada del edificio
Compuesta por dos estructuras, y en la
parte central se acuerda el acceso
1 2 3 4 5 6
PATIO PERIS TILICO
Es un patio descubierto lleno de columnas
1 2 3 4 5 6
SALA HIPÓSTILA
Es una sala llena de columnas, y esta
techada
1 2 3 4 5 6
CONJUNTO DE SALAS
A esta parte solo entran los sacerdotes
1 2 3 4 5 6
SANTUARIO
En esta parte se encuentra una escultura
de a quien esta dedicado el templo
Ya sea un dios o un faraón
6
1 2 3 4 5 6
El 98% de los templos siguen las
características anteriores.
Algunos de los templos que
rompen este código son
El templo de la Reina Hatshepsut
Tumba de zoser
T U M B A D E Z O S E R O D J E S E R E N S A K K A R A H
Mas tarde lo
retomaran los
griegos al igual
que las fustes
estriados
PIRÁMIDES
P I R A M I D E S D E G U I Z A
Es un conjunto de 3 piramides construidas
por los faraones Keops, Kefrén y Micerino.
P I R A M I D E S D E G U I Z A
PIRÁMIDE DE KEFREN
64
Como mencionamos varios templos
fueron construidos en diferentes
etapas, y por diferentes farones para
representar su poder
T E M P L O D E K A R N A K ( T E B A S )
Uno de los mas grandes es el Templo de Karnak
EL cual tiene varias hectáreas. Se pueden observar varios pilonos, patios
periostilicos salas hipóstilas
T E M P L O D E K A R N A K ( T E B A S )
Esta basado en diferentes niveles
Con pasillos rodeados por columnas
en la parte de abajo con galerías,
todas policromadas, los patios y salas,
a los cuales se accede por medio de
rampas, como los zigurats
T E M P L O D E L A R E I N A H AT S H E P S U T E N D E I R - E L - B A H A R I
COLUMNAS
CARACTERÍSTICAS DE LAS COLUMNAS
ARQUITRABE
ABACO
CAPITEL
FUSTE
6 de rodilla
a codo
La representación de la figura
humana egipcia siempre va a
mantener la misma proporción,
6 de pie a dividieron el cuerpo a través de 18
cuadros, que siempre se repite y no
rodilla se modifica ninguna vez, no importa
la escala
PROPORCION SE MANTIENE
EGIPTO
79
TÍTULO:
• construyeron las pirámides (Keops, Kefrén y Micerinos), las Mastabas (tumbas con forma de pirámide truncada), los
Hipogeos (tumbas subterráneas al pie de las montañas), y los templos (culto a sus dioses). Colosos (estatuas gigantescas
representan a faraones sentados) y la Esfinge (el sol naciente con cuerpo de león).
CONCLUSIONES
GRACIAS
82